San Cayetano con fe, solidaridad y un fuerte reclamo por trabajo digno

Desde el barrio Constitución, el padre Honorio Caucamán encabeza una emotiva jornada marcada por la devoción y la preocupación ante el impacto de la crisis económica. “Este año batimos récord de asistencia”, afirmó en declaraciones a Jornada Radio.

07 AGO 2025 - 10:30 | Actualizado 07 AGO 2025 - 10:50

Trelew se viste de blanco y amarillo para celebrar este jueves 7 de agosto el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Desde la Capilla San Cayetano, ubicada en el barrio Constitución, el padre Honorio Caucamán encabeza una jornada cargada de fe, solidaridad y un fuerte llamado a la conciencia social ante la crítica situación económica que atraviesa el país.

A primera hora de la mañana, en diálogo con Jornada Radio, el sacerdote dio la bienvenida al día con optimismo, agradeciendo la salida del sol, al que llamó “el ponchito de los pobres”, y auguró una “jornada linda” pese al frío.

En su homilía recordó la vida de San Cayetano, a quien describió como un hombre de buena posición económica y gran inteligencia, que decidió dedicar su vida a los pobres y enfermos en Roma. “A Jesús lo encontramos en el hospital o en el pobre que está enfermo”, citó el padre Caucamán, destacando la espiritualidad del santo y su compromiso con los más humildes.

Dura realidad

En este 2025 la celebración está atravesada por la dura realidad social. “Es un año complicado”, advirtió el sacerdote, y agregó “cada vez vienen más familias a pedir ayuda”.

Del mismo modo, indicó que los bolsones de comida que antes se entregaban semanalmente ahora se reparten de manera quincenal porque “no lo podemos sostener” y lamentó que incluso “familias jóvenes, al no tener trabajo, no llegan a fin de mes para darle de comer a los hijos”.

En ese contexto, afirmó que “el mercado laboral se achica tremendamente” y se refirió al cierre de pymes, emprendimientos y negocios en la ciudad. “Este año batimos récord de asistencia por la situación que se está viendo en el país. Hay mucha gente necesitada, mucha familia necesitada”, remarcó.

En su mensaje, el padre Caucamán pidió por empleo digno y políticas que prioricen el trabajo. “Le vamos a encargar muchas cosas a San Cayetano, principalmente poder encontrar un trabajo”, expresó.

Además, manifestó su preocupación por los proyectos extractivistas: “Sabemos lo que son. No es que te van a generar trabajo, te van a generar pan hoy y hambre para mañana”.

Llamó también a los gobernantes a impulsar políticas sociales inclusivas y mencionó en particular a la meseta chubutense como una región olvidada. “No queremos ser una sociedad de descarte”, enfatizó, y agregó: “El pueblo es cada vez más consciente de lo que puede pasar y de lo que no queremos”.

A quienes no pueden asistir, el padre Caucamán les propuso una forma de agradecer al santo: “Acercar una ayuda, porque la solidaridad sigue siendo una luz en medio de la oscuridad”.

Cronograma de actividades en la Capilla San Cayetano – Trelew

  • 11:00 horas – Bendición de los enfermos
  • 16:00 horas – Procesión por el barrio con la imagen de San Cayetano
  • 19:00 horas – Bendición de herramientas

07 AGO 2025 - 10:30

Trelew se viste de blanco y amarillo para celebrar este jueves 7 de agosto el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Desde la Capilla San Cayetano, ubicada en el barrio Constitución, el padre Honorio Caucamán encabeza una jornada cargada de fe, solidaridad y un fuerte llamado a la conciencia social ante la crítica situación económica que atraviesa el país.

A primera hora de la mañana, en diálogo con Jornada Radio, el sacerdote dio la bienvenida al día con optimismo, agradeciendo la salida del sol, al que llamó “el ponchito de los pobres”, y auguró una “jornada linda” pese al frío.

En su homilía recordó la vida de San Cayetano, a quien describió como un hombre de buena posición económica y gran inteligencia, que decidió dedicar su vida a los pobres y enfermos en Roma. “A Jesús lo encontramos en el hospital o en el pobre que está enfermo”, citó el padre Caucamán, destacando la espiritualidad del santo y su compromiso con los más humildes.

Dura realidad

En este 2025 la celebración está atravesada por la dura realidad social. “Es un año complicado”, advirtió el sacerdote, y agregó “cada vez vienen más familias a pedir ayuda”.

Del mismo modo, indicó que los bolsones de comida que antes se entregaban semanalmente ahora se reparten de manera quincenal porque “no lo podemos sostener” y lamentó que incluso “familias jóvenes, al no tener trabajo, no llegan a fin de mes para darle de comer a los hijos”.

En ese contexto, afirmó que “el mercado laboral se achica tremendamente” y se refirió al cierre de pymes, emprendimientos y negocios en la ciudad. “Este año batimos récord de asistencia por la situación que se está viendo en el país. Hay mucha gente necesitada, mucha familia necesitada”, remarcó.

En su mensaje, el padre Caucamán pidió por empleo digno y políticas que prioricen el trabajo. “Le vamos a encargar muchas cosas a San Cayetano, principalmente poder encontrar un trabajo”, expresó.

Además, manifestó su preocupación por los proyectos extractivistas: “Sabemos lo que son. No es que te van a generar trabajo, te van a generar pan hoy y hambre para mañana”.

Llamó también a los gobernantes a impulsar políticas sociales inclusivas y mencionó en particular a la meseta chubutense como una región olvidada. “No queremos ser una sociedad de descarte”, enfatizó, y agregó: “El pueblo es cada vez más consciente de lo que puede pasar y de lo que no queremos”.

A quienes no pueden asistir, el padre Caucamán les propuso una forma de agradecer al santo: “Acercar una ayuda, porque la solidaridad sigue siendo una luz en medio de la oscuridad”.

Cronograma de actividades en la Capilla San Cayetano – Trelew

  • 11:00 horas – Bendición de los enfermos
  • 16:00 horas – Procesión por el barrio con la imagen de San Cayetano
  • 19:00 horas – Bendición de herramientas