En instalaciones de la sede de AMPAL Puerto Madryn se firmó este viernes, un convenio entre la Unión Obrera Metalúrgica, seccional portuaria, con Farmacias Patagónicas y la mutual de AMPAL.
El acuerdo alcanzado se traduce en una alianza estratégica que beneficiará a los afiliados al gremio metalúrgico y sus familias.
La firma del acuerdo estratégico contó con la presencia de Marcelo Arrivillaga, secretario General de la UOM, Sergio Amoroso –socio gerente de Farmacia Patagónicas-, así como Esteban Abel y Fabián Palacios por AMPAL.
“Esta alianza nace gracias a una decisión profundamente responsable y estratégica de la UOM y AMPAL. Marcelo Arrivillaga, desde el sindicato, y Fabián Palacios, desde la conducción de AMPAL, se acercaron a Farmacias Patagónicas con una propuesta tan concreta como visionaria: asegurar el acceso a la salud y dar una respuesta estructural al impacto que la crisis económica está teniendo en el bolsillo de las familias trabajadoras” indicaron desde la cadena.
Desde Farmacias Patagónicas se resaltó que “no se trató solo de precios” sino que “nos propusieron algo mucho más profundo: ampliar la red de atención y construir un modelo sostenible, moderno y cercano, que no solo permita sostener el acceso, sino garantizar un sistema de salud y farmacia más ágil, equitativo y adaptado a las necesidades reales de la gente” comentó Amoroso.
Este proceso de transformación se inició con la firma de la alianza estratégica con AMPAL y la UOM donde “pusimos a disposición toda nuestra red de farmacias en la provincia del Chubut, nuestros equipos, y también canales de cercanía como venta telefónica, WhatsApp directo por sucursal, e-commerce y plataformas como PedidosYa” explicó el socio gerente de Farmacias Patagónicas.
El acuerdo rubricado permite a los afiliados a la UOM contar con “un acompañamiento constante, con atención 24 horas en toda la provincia del Chubut, mejores condiciones de compra, descuentos exclusivos, opciones de financiación sin interés, y también asesoramiento profesional en salud, bienestar y belleza”.
Además, las familias de los metalúrgicos y los adherentes a AMPAL podrá participar accediendo a las campañas de vacunación, prevención y acciones comunitarias, como parte de una mirada que “entiende que el rol de la farmacia va mucho más allá del mostrador” expresaron desde la cadena.
Farmacias Patagónicas agregó además que“el proyecto estratégico que AMPAL está desarrollando con la construcción de su propio centro de salud en Puerto Madryn” porque “esta obra no solo responde a una necesidad real, sino que refleja un liderazgo institucional con visión de futuro, que fortalece el sistema de salud y marca un camino posible para otras organizaciones”, sentenció Amoroso. #
En instalaciones de la sede de AMPAL Puerto Madryn se firmó este viernes, un convenio entre la Unión Obrera Metalúrgica, seccional portuaria, con Farmacias Patagónicas y la mutual de AMPAL.
El acuerdo alcanzado se traduce en una alianza estratégica que beneficiará a los afiliados al gremio metalúrgico y sus familias.
La firma del acuerdo estratégico contó con la presencia de Marcelo Arrivillaga, secretario General de la UOM, Sergio Amoroso –socio gerente de Farmacia Patagónicas-, así como Esteban Abel y Fabián Palacios por AMPAL.
“Esta alianza nace gracias a una decisión profundamente responsable y estratégica de la UOM y AMPAL. Marcelo Arrivillaga, desde el sindicato, y Fabián Palacios, desde la conducción de AMPAL, se acercaron a Farmacias Patagónicas con una propuesta tan concreta como visionaria: asegurar el acceso a la salud y dar una respuesta estructural al impacto que la crisis económica está teniendo en el bolsillo de las familias trabajadoras” indicaron desde la cadena.
Desde Farmacias Patagónicas se resaltó que “no se trató solo de precios” sino que “nos propusieron algo mucho más profundo: ampliar la red de atención y construir un modelo sostenible, moderno y cercano, que no solo permita sostener el acceso, sino garantizar un sistema de salud y farmacia más ágil, equitativo y adaptado a las necesidades reales de la gente” comentó Amoroso.
Este proceso de transformación se inició con la firma de la alianza estratégica con AMPAL y la UOM donde “pusimos a disposición toda nuestra red de farmacias en la provincia del Chubut, nuestros equipos, y también canales de cercanía como venta telefónica, WhatsApp directo por sucursal, e-commerce y plataformas como PedidosYa” explicó el socio gerente de Farmacias Patagónicas.
El acuerdo rubricado permite a los afiliados a la UOM contar con “un acompañamiento constante, con atención 24 horas en toda la provincia del Chubut, mejores condiciones de compra, descuentos exclusivos, opciones de financiación sin interés, y también asesoramiento profesional en salud, bienestar y belleza”.
Además, las familias de los metalúrgicos y los adherentes a AMPAL podrá participar accediendo a las campañas de vacunación, prevención y acciones comunitarias, como parte de una mirada que “entiende que el rol de la farmacia va mucho más allá del mostrador” expresaron desde la cadena.
Farmacias Patagónicas agregó además que“el proyecto estratégico que AMPAL está desarrollando con la construcción de su propio centro de salud en Puerto Madryn” porque “esta obra no solo responde a una necesidad real, sino que refleja un liderazgo institucional con visión de futuro, que fortalece el sistema de salud y marca un camino posible para otras organizaciones”, sentenció Amoroso. #