Remisero fue asaltado tras negarse a transportar dos cubiertas

Elo hecho sucedió en la madrugada de este lunes. El profesional del volante fue golpeado. Hay un detenido.

Leonardo Farías, vocero de los trabajadores remiseros.
11 AGO 2025 - 15:29 | Actualizado 11 AGO 2025 - 15:37

Un remisero de Comodoro Rivadavia fue víctima de un violento asalto en la madrugada de este lunes, luego de negarse a trasladar dos cubiertas en un viaje que consideró sospechoso. El hecho ocurrió alrededor de las 5, cuando el chofer se dirigió a la zona de Almafuerte al 3100 en el barrio Quirno Costa.

“En el transcurso de la madrugada mi compañero se afectó con un viaje. El viaje derivó en Almafuerte al 3100, donde le quisieron cargar dos cubiertas. Eran las cinco de la mañana, entonces mi compañero entendió que el viaje ya era raro, nadie cambia cubiertas a esa hora y menos dos. Se negó a trasladar esas cubiertas y, a partir de ahí, se originó lo que fue un asalto. Lo golpearon y lo lastimaron”, relató Leonardo Farías, vocero de los trabajadores remiseros.

El chofer alcanzó a activar el protocolo de seguridad interno que utilizan los trabajadores del sector, lo que permitió que otros conductores acudieron rápidamente. “Se activó un protocolo de seguridad en el inicio del viaje, entonces ya nos dio tiempo a nosotros a afectarnos, a tratar de acercarnos y acompañarlo a él. Llegamos prácticamente cuando lo estaban asaltando. Se refugiaron en un domicilio, más o menos en esa dirección. Ahí, a la espera de la Policía, salieron nuevamente hacia la vereda y tuvimos una gresca con estos muchachos, donde pudimos retener a una de estas personas, que quedó, no sé en calidad de qué, si detenida o demorada en la Comisaría Cuarta”, indicó Farías.

Consultado sobre el recorrido solicitado por los presuntos autores, señaló que “el viaje inició en Costa de Chubut y terminó en Almafuerte al 3100. Nosotros ya conocemos el lugar, conocemos la gente, por esa misma razón se activa todo un protocolo de seguridad, y más cuando tratan de llevar algo que nosotros ya entendemos que es de mala vida o sea que haya sido robado”.

El trabajador advirtió que no se trata de un hecho aislado: “En los últimos tiempos hemos tenido un montón de situaciones en donde se ha activado el protocolo de seguridad. No te digo a diario, gracias a Dios, pero un montón. Nosotros habíamos tenido una reunión con el jefe de Unidad Regional, con el segundo y con su jefe de Operaciones Policiales. Entiendo que ahora cambió la cabeza de la jefatura de la Unidad Regional, no hemos tenido una reunión con ellos, pero sí vamos a plantear lo que se puede ver. Y lamentó que se sigue observando de madrugada en la esquina de “El Pollo Dorado”, donde se produjera el homicidio del joven Gonzalo Guenchur en mayo del 2022, que se continúa aguardando el colectivo fuera de la garita. “Sigue circulando exactamente la misma gente con las mismas intenciones”, advirtió.

Sobre el funcionamiento del sistema de alerta, explicó: “El botón lo tenemos. Nosotros tenemos todo un protocolo de seguridad que se activa cuando el viaje entendemos que puede ser riesgoso. Un viaje puede ser riesgoso, puede ser sospechoso y puede terminar bien. Pero, ante la duda, se activa un protocolo que hace que los que estemos dando vueltas, cerca de la persona que está activando, nos acerquemos para apoyarlo. Esta vez pasó. En el caso de la policía, tuvimos una respuesta rápida. Prácticamente cinco o diez minutos después había dos o tres patrulleros. Entiendo que también es porque ya conocían el lugar y la gente que estaba en ese lugar”.

Al chofer le sustrajeron pertenencias del interior del auto. “Un cargador, unos lentes de sol y parte de la recaudación que él tenía en una billetera”. Finalmente, sostuvo que los agresores son delincuentes conocidos en la zona: “Son las mismas personas o generalmente la misma gente, sabemos quiénes son. Te voy a poner un ejemplo puntual: en esa dirección hay una casa enfrente de dos departamentos y ellos salen del fondo. Nosotros no le vamos a sacar el servicio a ese domicilio; si llegan a llamar a un taxi, el taxi va a seguir yendo, activando lo que se tenga que activar. No le quitamos el servicio a la gente, pero tenemos el cuidado porque ya conocemos la gente que habita ahí o circula, y tenemos que tener cuidado”

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Leonardo Farías, vocero de los trabajadores remiseros.
11 AGO 2025 - 15:29

Un remisero de Comodoro Rivadavia fue víctima de un violento asalto en la madrugada de este lunes, luego de negarse a trasladar dos cubiertas en un viaje que consideró sospechoso. El hecho ocurrió alrededor de las 5, cuando el chofer se dirigió a la zona de Almafuerte al 3100 en el barrio Quirno Costa.

“En el transcurso de la madrugada mi compañero se afectó con un viaje. El viaje derivó en Almafuerte al 3100, donde le quisieron cargar dos cubiertas. Eran las cinco de la mañana, entonces mi compañero entendió que el viaje ya era raro, nadie cambia cubiertas a esa hora y menos dos. Se negó a trasladar esas cubiertas y, a partir de ahí, se originó lo que fue un asalto. Lo golpearon y lo lastimaron”, relató Leonardo Farías, vocero de los trabajadores remiseros.

El chofer alcanzó a activar el protocolo de seguridad interno que utilizan los trabajadores del sector, lo que permitió que otros conductores acudieron rápidamente. “Se activó un protocolo de seguridad en el inicio del viaje, entonces ya nos dio tiempo a nosotros a afectarnos, a tratar de acercarnos y acompañarlo a él. Llegamos prácticamente cuando lo estaban asaltando. Se refugiaron en un domicilio, más o menos en esa dirección. Ahí, a la espera de la Policía, salieron nuevamente hacia la vereda y tuvimos una gresca con estos muchachos, donde pudimos retener a una de estas personas, que quedó, no sé en calidad de qué, si detenida o demorada en la Comisaría Cuarta”, indicó Farías.

Consultado sobre el recorrido solicitado por los presuntos autores, señaló que “el viaje inició en Costa de Chubut y terminó en Almafuerte al 3100. Nosotros ya conocemos el lugar, conocemos la gente, por esa misma razón se activa todo un protocolo de seguridad, y más cuando tratan de llevar algo que nosotros ya entendemos que es de mala vida o sea que haya sido robado”.

El trabajador advirtió que no se trata de un hecho aislado: “En los últimos tiempos hemos tenido un montón de situaciones en donde se ha activado el protocolo de seguridad. No te digo a diario, gracias a Dios, pero un montón. Nosotros habíamos tenido una reunión con el jefe de Unidad Regional, con el segundo y con su jefe de Operaciones Policiales. Entiendo que ahora cambió la cabeza de la jefatura de la Unidad Regional, no hemos tenido una reunión con ellos, pero sí vamos a plantear lo que se puede ver. Y lamentó que se sigue observando de madrugada en la esquina de “El Pollo Dorado”, donde se produjera el homicidio del joven Gonzalo Guenchur en mayo del 2022, que se continúa aguardando el colectivo fuera de la garita. “Sigue circulando exactamente la misma gente con las mismas intenciones”, advirtió.

Sobre el funcionamiento del sistema de alerta, explicó: “El botón lo tenemos. Nosotros tenemos todo un protocolo de seguridad que se activa cuando el viaje entendemos que puede ser riesgoso. Un viaje puede ser riesgoso, puede ser sospechoso y puede terminar bien. Pero, ante la duda, se activa un protocolo que hace que los que estemos dando vueltas, cerca de la persona que está activando, nos acerquemos para apoyarlo. Esta vez pasó. En el caso de la policía, tuvimos una respuesta rápida. Prácticamente cinco o diez minutos después había dos o tres patrulleros. Entiendo que también es porque ya conocían el lugar y la gente que estaba en ese lugar”.

Al chofer le sustrajeron pertenencias del interior del auto. “Un cargador, unos lentes de sol y parte de la recaudación que él tenía en una billetera”. Finalmente, sostuvo que los agresores son delincuentes conocidos en la zona: “Son las mismas personas o generalmente la misma gente, sabemos quiénes son. Te voy a poner un ejemplo puntual: en esa dirección hay una casa enfrente de dos departamentos y ellos salen del fondo. Nosotros no le vamos a sacar el servicio a ese domicilio; si llegan a llamar a un taxi, el taxi va a seguir yendo, activando lo que se tenga que activar. No le quitamos el servicio a la gente, pero tenemos el cuidado porque ya conocemos la gente que habita ahí o circula, y tenemos que tener cuidado”