Día de las personas zurdas: una celebración a la diversidad y la creatividad

Cada 13 de agosto se conmemora el día internacional de las personas zurdas, una fecha para visibilizar sus particularidades, derribar prejuicios y reconocer su aporte en distintos ámbitos.

13 AGO 2025 - 10:13 | Actualizado 13 AGO 2025 - 10:23

Cada 13 de agosto, desde 1976, se celebra el Día Internacional de las Personas Zurdas, una iniciativa creada por la Left-Handers Club de Reino Unido con el objetivo de concientizar sobre las ventajas y desafíos de quienes utilizan preferentemente la mano izquierda para sus actividades cotidianas.

Históricamente, ser zurdo fue motivo de discriminación en distintas culturas, llegando incluso a obligar a muchas personas a escribir o realizar tareas con la mano derecha. Hoy, aunque los prejuicios han disminuido, aún existen dificultades, sobre todo en un mundo diseñado mayoritariamente para diestros.

En la actualidad, se estima que aproximadamente un 10% de la población mundial es zurda. Diversos estudios sugieren que este rasgo puede estar vinculado a una mayor creatividad, habilidades espaciales desarrolladas y un enfoque distinto para resolver problemas.

A lo largo de la historia, muchas figuras destacadas han sido zurdas, demostrando que esta característica no es una limitación, sino, en muchos casos, una ventaja. Entre ellas se encuentran Leonardo da Vinci, Marie Curie, Albert Einstein, Lionel Messi, Diego Maradona, Angelina Jolie, Paul McCartney, Bill Gates y Lady Gaga, entre otros.

La conmemoración busca promover la adaptación de herramientas, la educación inclusiva y la aceptación de las diferencias como parte de la riqueza humana.

13 AGO 2025 - 10:13

Cada 13 de agosto, desde 1976, se celebra el Día Internacional de las Personas Zurdas, una iniciativa creada por la Left-Handers Club de Reino Unido con el objetivo de concientizar sobre las ventajas y desafíos de quienes utilizan preferentemente la mano izquierda para sus actividades cotidianas.

Históricamente, ser zurdo fue motivo de discriminación en distintas culturas, llegando incluso a obligar a muchas personas a escribir o realizar tareas con la mano derecha. Hoy, aunque los prejuicios han disminuido, aún existen dificultades, sobre todo en un mundo diseñado mayoritariamente para diestros.

En la actualidad, se estima que aproximadamente un 10% de la población mundial es zurda. Diversos estudios sugieren que este rasgo puede estar vinculado a una mayor creatividad, habilidades espaciales desarrolladas y un enfoque distinto para resolver problemas.

A lo largo de la historia, muchas figuras destacadas han sido zurdas, demostrando que esta característica no es una limitación, sino, en muchos casos, una ventaja. Entre ellas se encuentran Leonardo da Vinci, Marie Curie, Albert Einstein, Lionel Messi, Diego Maradona, Angelina Jolie, Paul McCartney, Bill Gates y Lady Gaga, entre otros.

La conmemoración busca promover la adaptación de herramientas, la educación inclusiva y la aceptación de las diferencias como parte de la riqueza humana.