Los trabajadores de Vialidad Provincial iniciaron este lunes una retención de servicios en la Delegación Esquel, en reclamo de aumento salarial, por considerar insuficiente el 5% para un trimestre ofrecido por el gobierno provincial en reunión paritaria.
Pablo Hurtado, delegado del Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut (SITRAVICh), indicó que decidieron una retención de servicios luego de haber mantenido la semana pasada una discusión en paritaria con el gobierno, sin alcanzar un acuerdo salarial.
Comentó que comenzaron tarde la paritaria del sector, con negociaciones desde hace diez días, habiendo recibido como el resto de los organismos provinciales, una oferta de 5% de incremento de los sueldos en tres tramos de 1,6; 1,7 y 1,6 por ciento, que no aceptan los trabajadores.
En este punto Hurtado señaló que había un compromiso del gobierno de mejorar el importe, pero cuando hablaron del tema el jueves pasado, les ofrecieron $ 1.800 que “consideramos insuficiente”.
Recordó que el último incremento de sueldos lo tuvieron en junio, y quedó a definir la suba de enero de este año, por lo que “venimos desde hace tiempo con una problemática salarial”, y añadió que, a pesar de los informes oficiales de la inflación, los alimentos siguen aumentando.
Acerca del acatamiento de la medida este lunes, el delegado de la zona cordillerana del SITRAVICh afirmó que es el cien por ciento en toda la provincia. Recalcó que “hoy no prestamos ningún servicio, y los compañeros que trabajan afuera en campamentos, han parado los equipos”.
Este martes habrá una nueva mesa salarial con el gobierno, y de no arribar a un acuerdo, los trabajadores debatirán en asamblea los pasos a seguir.
Los trabajadores de Vialidad Provincial iniciaron este lunes una retención de servicios en la Delegación Esquel, en reclamo de aumento salarial, por considerar insuficiente el 5% para un trimestre ofrecido por el gobierno provincial en reunión paritaria.
Pablo Hurtado, delegado del Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut (SITRAVICh), indicó que decidieron una retención de servicios luego de haber mantenido la semana pasada una discusión en paritaria con el gobierno, sin alcanzar un acuerdo salarial.
Comentó que comenzaron tarde la paritaria del sector, con negociaciones desde hace diez días, habiendo recibido como el resto de los organismos provinciales, una oferta de 5% de incremento de los sueldos en tres tramos de 1,6; 1,7 y 1,6 por ciento, que no aceptan los trabajadores.
En este punto Hurtado señaló que había un compromiso del gobierno de mejorar el importe, pero cuando hablaron del tema el jueves pasado, les ofrecieron $ 1.800 que “consideramos insuficiente”.
Recordó que el último incremento de sueldos lo tuvieron en junio, y quedó a definir la suba de enero de este año, por lo que “venimos desde hace tiempo con una problemática salarial”, y añadió que, a pesar de los informes oficiales de la inflación, los alimentos siguen aumentando.
Acerca del acatamiento de la medida este lunes, el delegado de la zona cordillerana del SITRAVICh afirmó que es el cien por ciento en toda la provincia. Recalcó que “hoy no prestamos ningún servicio, y los compañeros que trabajan afuera en campamentos, han parado los equipos”.
Este martes habrá una nueva mesa salarial con el gobierno, y de no arribar a un acuerdo, los trabajadores debatirán en asamblea los pasos a seguir.