Acuerdo salarial de los brigadistas con el Gobierno

Después del cuarto intermedio del jueves pasado, este lunes se reunieron nuevamente ATE y la Secretaría de Bosques, que propuso el 50% de un adicional que se cobrará entre julio y octubre, más 0,5% de incremento salarial en septiembre, y 1,6% en octubre. En porcentaje significa 2,11% al básico, y para el bolsillo de los trabajadores se conforma un 6% de suba salarial, al que finalmente se llegó.

18 AGO 2025 - 15:32 | Actualizado 18 AGO 2025 - 15:33

Los brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, este lunes al mediodía alcanzaron un acuerdo salarial con la Secretaría de Bosques, en el marco de la paritaria. Las negociaciones se llevaron a cabo en la Delegación Regional Esquel de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, con participación de ATE Seccional Esquel; delegados de los combatientes de incendios; el secretario de Bosques, Abel Nievas, y el delegado de Trabajo, Martín Piva.

El brigadista Carlos Catrinao, al cabo de la reunión informó que se acordó un 2,11% acumulativo de aumento de los sueldos para los meses de septiembre y octubre, sin abarcar agosto. En este punto explicó que originalmente les habían ofrecido un ajuste del 5% en tres tramos: 1,6 en agosto, 1,7 en septiembre, y 1,6 por ciento en octubre, que “respondimos que era insuficiente y pedimos algo más”.

La respuesta del gobierno fue no, y ratificó lo propuesto, dejando aclarado que si no aceptaban, se otorgaría por decreto. Los brigadistas rechazaron ese porcentaje, y pidieron seguir cobrando el adicional de rendimiento y prestación de servicios al 50 por ciento, previsto para que sea percibido por cuatro meses, entre diciembre y marzo.

Catrinao señaló que en la paritaria de febrero, los trabajadores del SPMF habían solicitado que dicho adicional sea liquidado todo el año con los haberes, con un monto móvil. La postura de la Secretaría de Bosques el jueves pasado, fue que se les pagaría el adicional o el 5% ofrecido, no ambos ítems.

El gobierno en la reunión de este lunes, propuso el 50% del adicional remunerativo no bonificable que los brigadistas cobrarán entre julio y octubre, más 0,5% de incremento salarial en septiembre, y 1,6% en octubre. En porcentaje precisó Carlos Catrinao representante de los brigadistas, significa 2,11% al básico, y para el bolsillo de los trabajadores se conforma un 6% de suba salarial, que finalmente se consensuó.

Hay otros puntos que ATE acompañando a los brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego quiere abordar, habiéndose fijado la segunda quincena de septiembre para abrir nuevamente las discusiones.

En temporada

El vocero de los combatientes de incendios forestales, también se refirió a la temporada alta de riesgo de incendios, y dijo que por estatuto empieza en agosto, o sea que ya están atentos a los bosques, más aún con la sequía existente, que adelantaría el peligro de siniestros forestales. Agregó que el área técnica del SPMF ya está monitoreando la humedad, para ir tomando los recaudos en consecuencia.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 AGO 2025 - 15:32

Los brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, este lunes al mediodía alcanzaron un acuerdo salarial con la Secretaría de Bosques, en el marco de la paritaria. Las negociaciones se llevaron a cabo en la Delegación Regional Esquel de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, con participación de ATE Seccional Esquel; delegados de los combatientes de incendios; el secretario de Bosques, Abel Nievas, y el delegado de Trabajo, Martín Piva.

El brigadista Carlos Catrinao, al cabo de la reunión informó que se acordó un 2,11% acumulativo de aumento de los sueldos para los meses de septiembre y octubre, sin abarcar agosto. En este punto explicó que originalmente les habían ofrecido un ajuste del 5% en tres tramos: 1,6 en agosto, 1,7 en septiembre, y 1,6 por ciento en octubre, que “respondimos que era insuficiente y pedimos algo más”.

La respuesta del gobierno fue no, y ratificó lo propuesto, dejando aclarado que si no aceptaban, se otorgaría por decreto. Los brigadistas rechazaron ese porcentaje, y pidieron seguir cobrando el adicional de rendimiento y prestación de servicios al 50 por ciento, previsto para que sea percibido por cuatro meses, entre diciembre y marzo.

Catrinao señaló que en la paritaria de febrero, los trabajadores del SPMF habían solicitado que dicho adicional sea liquidado todo el año con los haberes, con un monto móvil. La postura de la Secretaría de Bosques el jueves pasado, fue que se les pagaría el adicional o el 5% ofrecido, no ambos ítems.

El gobierno en la reunión de este lunes, propuso el 50% del adicional remunerativo no bonificable que los brigadistas cobrarán entre julio y octubre, más 0,5% de incremento salarial en septiembre, y 1,6% en octubre. En porcentaje precisó Carlos Catrinao representante de los brigadistas, significa 2,11% al básico, y para el bolsillo de los trabajadores se conforma un 6% de suba salarial, que finalmente se consensuó.

Hay otros puntos que ATE acompañando a los brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego quiere abordar, habiéndose fijado la segunda quincena de septiembre para abrir nuevamente las discusiones.

En temporada

El vocero de los combatientes de incendios forestales, también se refirió a la temporada alta de riesgo de incendios, y dijo que por estatuto empieza en agosto, o sea que ya están atentos a los bosques, más aún con la sequía existente, que adelantaría el peligro de siniestros forestales. Agregó que el área técnica del SPMF ya está monitoreando la humedad, para ir tomando los recaudos en consecuencia.