Choque y muerte: quedó libre el conductor del auto

En una audiencia realizada en los Tribunales de Comodoro Rivadavia, el juez Miguel Caviglia decidió otorgar la libertad del conductor del auto (19), acusado de homicidio culposo agravado y abrir la investigación por 6 meses.

26 AGO 2025 - 9:33 | Actualizado 26 AGO 2025 - 11:15

Se realizó este martes en Comodoro Rivadavia, la audiencia de control de detención del joven de 19 años que conducía el vehículo Volkswagen Gol, que, ocupado por ocho personas impactó contra un Fiat Siena este lunes a la madrugada, accidente en el que falleció Mayra Remolcoy, una mujer de 36 años y con dos hijos. El juez Miguel Caviglia ordenó su libertad y la apertura de la investigación por 6 meses.

Al referirse al hecho el Ministerio Público Fiscal, representado por Verona Dagotto, manifestó: "Solicitamos la apertura de investigación por el hecho acaecido el 25 de agosto de 2025 siendo las 5.55 horas, cuando Genaro Ortiz conducía el vehículo VW Gol por colectora avenida Yrigoyen de Comodoro Rivadavia, traslandándose en el lado acompañante María Remolcoy y en la parte trasera 6personas más, dos no identificadas. En esas circunstancias, Ortiz, al arribar a Diarco a la altura de un semáforo que habilita el paso a Yrigoyen para tomar Juan B Justo, de manera imprudente porque el semáforo estaba en rojo, se dispuso a cruzar la avenida y cuando traspasaba con sentido de circulación norte-sur interponiendose en el trayecto de los vehículos que tenían habilitado el paso , fue embestido en el sector derecho por un vehículo Fiat Siena conducido por Lucas Sosa".

La fiscal continuó relatando: "Como consecuencia del impacto María Alejandra Remolcoy falleció en el lugar por politraumatismos múltiples. La calificación jurídica es homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor agravado por violar la señalización del semáforo", aseveró.

Dagotto se refirió a la detención: "Alrededor de las 6 de la mañana la policía tomó conocimiento del accidente. Al arribar, se encontraron con los dos vehículos chocados ya habiendo cruzado Yrigoyen, en el predio de la ciudad judicial. Se demoró a ambos conductores porque no se sabía lo que había pasado. Se realizó un relevamiento de cámaras y personas del lugar. Hay una cámara del comercio. No enfoca el semaforo que momentos previos al impacto, el Gol se detuvo en ese semáforo y los demás vehículos también estaban parados de ambas manos. Poco después se ve que arrancan a circular los veh´culos de Yrigoyen, pasan los que estaban detenidos y a continuación, cuando terminan de pasar, el señor cruza, pasa la primer mano y cuando va a cruzar Yrigoyen hacia Rada Tilly es embestido por el Siena".

Argumentó la hipotesis de haber cruzado en rojo el Gol. "Inicia el cruce segundo después de la marcha de los otros autos y dura 60 segundos. El señor esperó que circulara los vehículos que veía e inició el cruce y venía el otro vehículo por el carril contrario. Hay una persona que iba en el vehículo con Ortiz, iban 6 personas atrás. No pudieron dar cuenta de lo que había sucedido. Que venían de un boliche, que el conductor no había bebido tanto y otra testigo en una estación de servicio que dio cuenta que cruzó y escuchó el impacto. El semáforo estaba en ese momento, en amarillo. Por estos motivos, se informó a la Oficina Judicial que Sosa recobraría la libertad y Ortiz en detención. Estos son los elementos que tiene la Fiscalía para sostener la autoría de este homicidio culposo".

La fiscal indicó tambíen que "las otras víctimas tienen lesiones leves. Voy a solicitar que el señor recobre su libertad y bajo la figura de homicidio culposo agravado por la violación de la señalización, que tiene un mínimo de 3 años. No hay elementos para decir que este hecho es más grave. No surgen eleementos que va a entorpecer la investigación ni darse a la fuga. Se quedó en el lugar y prestó consentimiento para que se extraiga sangre, constituyó domicilio y por eso voy a pedir que se declare legal la detención y que se abra la investigación".


Respecto a la hipótesis de que el conductor del Gol habría pasado en semáforo rojo y que habría quedado registrado en la filmación de una cámara callejera, la abogada defensora Alicia Dramecino, al hacer uso de la palabra en la audiencia dijo : "Los fundamentos no tienen sustento. La cámara no enfoca el semáforo y no tenemos forma de corroborar que pasó en luz roja. No se puede sostener la autoría ni la figura agravada. Respecto a los tiempos del MPF del semáforo es algo que debería analizarse con peritos y realizarse un estudio de coordinación y tiempos en ese cruce", reveló.

Además se mostró en contra de la calificación por la que se lo imputa al joven. "Es excesiva. El homidicio culposo agravado sería en principio, por la luz roja como un elemento. En esta instancia es excesivo. Si vamos a sostener la imputación, no debería ser esa. En la materialidad del hecho no hay objeción, sí la autoría. La otra persona vendría a alta velocidad. La muerte de María se debe a varias fracturas provocadas por el impacto del otro vehículo. Imputar a mi asistido es prematuro", remarcó.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 AGO 2025 - 9:33

Se realizó este martes en Comodoro Rivadavia, la audiencia de control de detención del joven de 19 años que conducía el vehículo Volkswagen Gol, que, ocupado por ocho personas impactó contra un Fiat Siena este lunes a la madrugada, accidente en el que falleció Mayra Remolcoy, una mujer de 36 años y con dos hijos. El juez Miguel Caviglia ordenó su libertad y la apertura de la investigación por 6 meses.

Al referirse al hecho el Ministerio Público Fiscal, representado por Verona Dagotto, manifestó: "Solicitamos la apertura de investigación por el hecho acaecido el 25 de agosto de 2025 siendo las 5.55 horas, cuando Genaro Ortiz conducía el vehículo VW Gol por colectora avenida Yrigoyen de Comodoro Rivadavia, traslandándose en el lado acompañante María Remolcoy y en la parte trasera 6personas más, dos no identificadas. En esas circunstancias, Ortiz, al arribar a Diarco a la altura de un semáforo que habilita el paso a Yrigoyen para tomar Juan B Justo, de manera imprudente porque el semáforo estaba en rojo, se dispuso a cruzar la avenida y cuando traspasaba con sentido de circulación norte-sur interponiendose en el trayecto de los vehículos que tenían habilitado el paso , fue embestido en el sector derecho por un vehículo Fiat Siena conducido por Lucas Sosa".

La fiscal continuó relatando: "Como consecuencia del impacto María Alejandra Remolcoy falleció en el lugar por politraumatismos múltiples. La calificación jurídica es homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor agravado por violar la señalización del semáforo", aseveró.

Dagotto se refirió a la detención: "Alrededor de las 6 de la mañana la policía tomó conocimiento del accidente. Al arribar, se encontraron con los dos vehículos chocados ya habiendo cruzado Yrigoyen, en el predio de la ciudad judicial. Se demoró a ambos conductores porque no se sabía lo que había pasado. Se realizó un relevamiento de cámaras y personas del lugar. Hay una cámara del comercio. No enfoca el semaforo que momentos previos al impacto, el Gol se detuvo en ese semáforo y los demás vehículos también estaban parados de ambas manos. Poco después se ve que arrancan a circular los veh´culos de Yrigoyen, pasan los que estaban detenidos y a continuación, cuando terminan de pasar, el señor cruza, pasa la primer mano y cuando va a cruzar Yrigoyen hacia Rada Tilly es embestido por el Siena".

Argumentó la hipotesis de haber cruzado en rojo el Gol. "Inicia el cruce segundo después de la marcha de los otros autos y dura 60 segundos. El señor esperó que circulara los vehículos que veía e inició el cruce y venía el otro vehículo por el carril contrario. Hay una persona que iba en el vehículo con Ortiz, iban 6 personas atrás. No pudieron dar cuenta de lo que había sucedido. Que venían de un boliche, que el conductor no había bebido tanto y otra testigo en una estación de servicio que dio cuenta que cruzó y escuchó el impacto. El semáforo estaba en ese momento, en amarillo. Por estos motivos, se informó a la Oficina Judicial que Sosa recobraría la libertad y Ortiz en detención. Estos son los elementos que tiene la Fiscalía para sostener la autoría de este homicidio culposo".

La fiscal indicó tambíen que "las otras víctimas tienen lesiones leves. Voy a solicitar que el señor recobre su libertad y bajo la figura de homicidio culposo agravado por la violación de la señalización, que tiene un mínimo de 3 años. No hay elementos para decir que este hecho es más grave. No surgen eleementos que va a entorpecer la investigación ni darse a la fuga. Se quedó en el lugar y prestó consentimiento para que se extraiga sangre, constituyó domicilio y por eso voy a pedir que se declare legal la detención y que se abra la investigación".


Respecto a la hipótesis de que el conductor del Gol habría pasado en semáforo rojo y que habría quedado registrado en la filmación de una cámara callejera, la abogada defensora Alicia Dramecino, al hacer uso de la palabra en la audiencia dijo : "Los fundamentos no tienen sustento. La cámara no enfoca el semáforo y no tenemos forma de corroborar que pasó en luz roja. No se puede sostener la autoría ni la figura agravada. Respecto a los tiempos del MPF del semáforo es algo que debería analizarse con peritos y realizarse un estudio de coordinación y tiempos en ese cruce", reveló.

Además se mostró en contra de la calificación por la que se lo imputa al joven. "Es excesiva. El homidicio culposo agravado sería en principio, por la luz roja como un elemento. En esta instancia es excesivo. Si vamos a sostener la imputación, no debería ser esa. En la materialidad del hecho no hay objeción, sí la autoría. La otra persona vendría a alta velocidad. La muerte de María se debe a varias fracturas provocadas por el impacto del otro vehículo. Imputar a mi asistido es prematuro", remarcó.