Seguirá detenido sesenta días más

El peligro de fuga y el entorpecimiento de la causa fueron factores esenciales para que el juez de la causa decidiera la medida coercitiva.

26 AGO 2025 - 10:13 | Actualizado 26 AGO 2025 - 15:28

El pasado 18 de agosto se concretó, en los tribunales de Comodoro Rivadavia, la audiencia preliminaren una causade violencia familiar por desobediencia judicial y dañoque tiene como imputado a E. N. B.

La representante de Fiscalía, Lorena Garate ratificó la acusación pública del caso, ofreció prueba y solicitó se mantenga la prisión preventiva que pesa sobre el imputado. Por su parte la defensa no planteó objeción al pedido. Finalmente, el juez penal resolvió admitir la acusación, y mantener la prisión preventiva del imputado por dos meses, como lo solicitara la parte acusadora.

La causa en su acusación está calificada como “desobediencia judicial en concurso ideal con violación de domicilio, lesiones leves agravadas por el vínculo, amenazas agravadas por el uso de arma y daño, todo en concurso real”, con una pretensión punitiva, en caso de recaer condena de 4 años de prisión.

La funcionaria de Fiscalía argumentó que existen elementos de convicción suficientes para tener al imputado como probable autor del hecho investigado, existe la posibilidad que no se someta al proceso y si recupera su libertad es posible que quiera influir sobre la víctima para que sea reticente.

El imputado cuenta con una condena previa, de cumplimiento condicional y en caso de ser declarado responsable la pena será de cumplimiento efectivo, continuó. Solicitando se mantenga la prisión preventiva del imputado E. N. B. por un mes, hasta que se realice la audiencia en la que se presentará, si se llega a un acuerdo, un juicio abreviado.

La defensora Janet Alderete, por su parte, si bien no comparte los argumentos de la representante de fiscalía, consiente el pedido y no plantea objeción que se mantenga la prisión preventiva.

Por último, el juez Martin Cosmaro consideró que el peligro de fuga y entorpecimiento se mantienen por lo cual dictó el mantenimiento de la prisión preventiva por dos meses, o hasta la presentación del acuerdo abreviado, por la proporcionalidad de la medida. Admitiendo la acusación presentada por la fiscalía, con el control de la defensa, elevando la causa a juicio oral y público.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 AGO 2025 - 10:13

El pasado 18 de agosto se concretó, en los tribunales de Comodoro Rivadavia, la audiencia preliminaren una causade violencia familiar por desobediencia judicial y dañoque tiene como imputado a E. N. B.

La representante de Fiscalía, Lorena Garate ratificó la acusación pública del caso, ofreció prueba y solicitó se mantenga la prisión preventiva que pesa sobre el imputado. Por su parte la defensa no planteó objeción al pedido. Finalmente, el juez penal resolvió admitir la acusación, y mantener la prisión preventiva del imputado por dos meses, como lo solicitara la parte acusadora.

La causa en su acusación está calificada como “desobediencia judicial en concurso ideal con violación de domicilio, lesiones leves agravadas por el vínculo, amenazas agravadas por el uso de arma y daño, todo en concurso real”, con una pretensión punitiva, en caso de recaer condena de 4 años de prisión.

La funcionaria de Fiscalía argumentó que existen elementos de convicción suficientes para tener al imputado como probable autor del hecho investigado, existe la posibilidad que no se someta al proceso y si recupera su libertad es posible que quiera influir sobre la víctima para que sea reticente.

El imputado cuenta con una condena previa, de cumplimiento condicional y en caso de ser declarado responsable la pena será de cumplimiento efectivo, continuó. Solicitando se mantenga la prisión preventiva del imputado E. N. B. por un mes, hasta que se realice la audiencia en la que se presentará, si se llega a un acuerdo, un juicio abreviado.

La defensora Janet Alderete, por su parte, si bien no comparte los argumentos de la representante de fiscalía, consiente el pedido y no plantea objeción que se mantenga la prisión preventiva.

Por último, el juez Martin Cosmaro consideró que el peligro de fuga y entorpecimiento se mantienen por lo cual dictó el mantenimiento de la prisión preventiva por dos meses, o hasta la presentación del acuerdo abreviado, por la proporcionalidad de la medida. Admitiendo la acusación presentada por la fiscalía, con el control de la defensa, elevando la causa a juicio oral y público.