La Municipalidad y la Coop.16 firmaron un convenio para el cobro de tasas

Así se asegura la continuidad del cobro y se evita afectar la prestación de los servicios a los vecinos. El acuerdo se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2027. Será una facturación diferenciada e independiente de la tasa municipal y aportes voluntarios a bomberos y cooperadora del hospital de Esquel y Trevelin.

27 AGO 2025 - 17:45 | Actualizado 27 AGO 2025 - 17:47

La Municipalidad de Esquel, a través del intendente Matías Taccetta, y la Cooperativa 16 de Octubre firmaron un convenio que da respuesta a la disposición del Gobierno Nacional, que impide continuar con el cobro de las tasas municipales a través de la factura de servicios.

El acuerdo, que entrará en vigencia el 1° de septiembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2027, establece un nuevo esquema de facturación diferenciada e independiente de la tasa municipal. De esta manera se asegura la continuidad del cobro, y se evita afectar la normal prestación de los servicios a los vecinos.

La Cooperativa emitirá facturas propias para la tasa por servicios urbanos municipales, incluyendo informes periódicos para los usuarios, y la remisión de reportes mensuales al municipio con el detalle de lo recaudado. En caso de mora se aplicarán los mismos intereses que la entidad utiliza para sus prestaciones.

Taccetta recalcó que “este convenio surge como una solución concreta para garantizar el cobro de las tasas municipales, a pesar de las restricciones impuestas a nivel nacional. Es un paso necesario para que podamos seguir brindando los servicios que los vecinos requieren”.

La prestadora de servicios publicó en sus redes que a partir de las facturas con vencimiento de septiembre en adelante, se podrá diferenciar en forma clara los servicios brindados, identificados en la factura denominada “liquidación de servicios públicos”, con sus montos, vencimientos e impuestos.

Se podrá observar en forma diferenciada debajo de la liquidación de servicios de la cooperativa, una factura detallando las tasas de servicios urbanos municipales, bomberos voluntarios y el aporte a la cooperadora del hospital, tanto de Esquel como de Trevelin. El pago es obligatorio.

Ambos comprobantes deberán ser abonados en forma independiente, contando cada uno con su código de barras. De esta manera, ambos poderes concedentes adecúan el cobro de las tasas municipales de acuerdo a la normativa de Nación y permite una mejor visualización en la liquidación de servicios públicos, al identificar exclusivamente los servicios brindados por la cooperativa.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 AGO 2025 - 17:45

La Municipalidad de Esquel, a través del intendente Matías Taccetta, y la Cooperativa 16 de Octubre firmaron un convenio que da respuesta a la disposición del Gobierno Nacional, que impide continuar con el cobro de las tasas municipales a través de la factura de servicios.

El acuerdo, que entrará en vigencia el 1° de septiembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2027, establece un nuevo esquema de facturación diferenciada e independiente de la tasa municipal. De esta manera se asegura la continuidad del cobro, y se evita afectar la normal prestación de los servicios a los vecinos.

La Cooperativa emitirá facturas propias para la tasa por servicios urbanos municipales, incluyendo informes periódicos para los usuarios, y la remisión de reportes mensuales al municipio con el detalle de lo recaudado. En caso de mora se aplicarán los mismos intereses que la entidad utiliza para sus prestaciones.

Taccetta recalcó que “este convenio surge como una solución concreta para garantizar el cobro de las tasas municipales, a pesar de las restricciones impuestas a nivel nacional. Es un paso necesario para que podamos seguir brindando los servicios que los vecinos requieren”.

La prestadora de servicios publicó en sus redes que a partir de las facturas con vencimiento de septiembre en adelante, se podrá diferenciar en forma clara los servicios brindados, identificados en la factura denominada “liquidación de servicios públicos”, con sus montos, vencimientos e impuestos.

Se podrá observar en forma diferenciada debajo de la liquidación de servicios de la cooperativa, una factura detallando las tasas de servicios urbanos municipales, bomberos voluntarios y el aporte a la cooperadora del hospital, tanto de Esquel como de Trevelin. El pago es obligatorio.

Ambos comprobantes deberán ser abonados en forma independiente, contando cada uno con su código de barras. De esta manera, ambos poderes concedentes adecúan el cobro de las tasas municipales de acuerdo a la normativa de Nación y permite una mejor visualización en la liquidación de servicios públicos, al identificar exclusivamente los servicios brindados por la cooperativa.