“Si una de esas palancas es la energía, una gran parte de esa palanca está acá, en ésta provincia. Por eso elegimos, porque el cuarenta por ciento de las reservas comprobadas y probables de petróleo están en esta provincia”, subrayó Vidal.
La dirigente remarcó además que el gobernador Ignacio Torres impulsa “una política de promoción de inversiones en la provincia” y ponderó el trabajo legislativo de la diputada Ana Clara Romero con su proyecto de “cuencas maduras”. En ese sentido, agregó que también es clave “dar la discusión sobre hidrógeno verde y energía renovable”.
“Entonces, la idea es que la jornada de hoy se trate de eso, de esa discusión que nos vuelva a recordar porqué la Argentina sí tiene futuro. Y nos devuelve la esperanza en contextos de coyuntura a veces muy difíciles”, sostuvo.
Vidal insistió en que el país cuenta con recursos, pero que se requiere de reglas claras, institucionalidad y gestión para que la inversión llegue. “Hace falta república, hace falta dirección de poderes, hace falta que la constitución se cumpla para que los que vienen a invertir sepan que las reglas de juego no van a cambiar”.
“Hace falta gestión –dijo Vidal-; no solamente se hace con reglas, no solamente se hace con estabilidad, sino que es necesario que haya decisiones todos los días en el sentido correcto: del presidente, de los gobernadores, de los intendentes, de los diputados, de los senadores”.
En esa línea, destacó la actitud de acompañamiento del bloque opositor a medidas oficiales que apuntaron a dar previsibilidad. “Como prueba hemos tenido una actitud de apoyo muy fuerte al gobierno actual, lograr el equilibrio fiscal, el RIGI que es una muy buena herramienta para promover la inversión, en todas las leyes que creímos que eran necesarias para que haya confianza”.
“Si una de esas palancas es la energía, una gran parte de esa palanca está acá, en ésta provincia. Por eso elegimos, porque el cuarenta por ciento de las reservas comprobadas y probables de petróleo están en esta provincia”, subrayó Vidal.
La dirigente remarcó además que el gobernador Ignacio Torres impulsa “una política de promoción de inversiones en la provincia” y ponderó el trabajo legislativo de la diputada Ana Clara Romero con su proyecto de “cuencas maduras”. En ese sentido, agregó que también es clave “dar la discusión sobre hidrógeno verde y energía renovable”.
“Entonces, la idea es que la jornada de hoy se trate de eso, de esa discusión que nos vuelva a recordar porqué la Argentina sí tiene futuro. Y nos devuelve la esperanza en contextos de coyuntura a veces muy difíciles”, sostuvo.
Vidal insistió en que el país cuenta con recursos, pero que se requiere de reglas claras, institucionalidad y gestión para que la inversión llegue. “Hace falta república, hace falta dirección de poderes, hace falta que la constitución se cumpla para que los que vienen a invertir sepan que las reglas de juego no van a cambiar”.
“Hace falta gestión –dijo Vidal-; no solamente se hace con reglas, no solamente se hace con estabilidad, sino que es necesario que haya decisiones todos los días en el sentido correcto: del presidente, de los gobernadores, de los intendentes, de los diputados, de los senadores”.
En esa línea, destacó la actitud de acompañamiento del bloque opositor a medidas oficiales que apuntaron a dar previsibilidad. “Como prueba hemos tenido una actitud de apoyo muy fuerte al gobierno actual, lograr el equilibrio fiscal, el RIGI que es una muy buena herramienta para promover la inversión, en todas las leyes que creímos que eran necesarias para que haya confianza”.