Ávila anticipó "enfrentamientos" con Camioneros y con Jerárquicos

Fue durante un plenario del Sindicato de Petroleros que conduce, acompañado por el gobernador Torres. "Si tenemos que enfrentar a los Jerárquicos lo vamos a hacer, y cuando terminemos lo haremos con Camioneros porque los yacimientos son de los petroleros", dijo al defender el convenio colectivo de su sector.

02 SEP 2025 - 17:06 | Actualizado 02 SEP 2025 - 19:44

El diputado nacional y secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Jorge “Loma” Ávila, mostró preocupación por la difícil situación de la Cuenca del Golfo San Jorge y la necesidad de garantizar la inversión de las nuevas operadoras.Además anticipó “enfrentamientos” con sus pares de los gremios de Jerárquicos y Camioneros.

Fue durante un plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados en la sede central de Petroleros, con la presencia del gobernador Nacho Torres.

Según el parte de prensa, Ávila dio especial relevancia a la defensa del convenio colectivo de Trabajo del sector. “Este Sindicato no le teme a luchar, si tenemos que enfrentar a los Jerárquicos lo vamos a hacer, y cuando terminemos lo haremos con Camioneros porque los yacimientos son de los petroleros, y no tengan dudas de que también vamos a ir por la minería en esta provincia”.

En el parte de prensa de su gremio, el líder sindicalista remarcó que apoyarán el proyecto de ley de defensa de las Cuencas Maduras que lleva adelante en Diputados la legisladora Ana Clara Romero, invitando a los presentes a comprometerse no sólo con ella y su candidatura sino también con el Gobierno provincial que “ha sabido escuchar el reclamo del sector”.

El “Loma” se refirió también al impacto negativo de la ida de Tecpetrol, al lamentar la paralización de la actividad tras la partida de dicha operadora: “Nos deja una actividad parada, sin trabajadores, una actividad quieta, sin posibilidad de salir para adelante”, ante lo que destacó que resultará fundamental el compromiso de inversión de la nueva operadora que se haga cargo de dicha área.

Destacó la necesidad de que las nuevas operadoras se comprometan con la inversión en la Cuenca: “El martes tenemos compromiso con la nueva operadora que dicen que se puede hacer cargo, pero queremos que no solo se haga cargo, sino que diga que va a invertir, y no que va a venir y no saber qué carajo vamos a hacer”.
Ávila informó sobre las gestiones para facilitar la salida de YPF de Comodoro Rivadavia: “Estamos haciendo todo el esfuerzo para que abandone la ciudad y se vaya bien”.

En su discurso, el gobernador Torres subrayó que “tenemos la necesidad de garantizar la inversión y la estabilidad laboral; la prioridad es terminar con la incertidumbre que enfrentan muchas familias”.
Anticipó que la próxima semana se brindará información clara sobre la nueva operadora y que “se utilizarán todas las herramientas legales para garantizar que se cumpla con el compromiso de inversión”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 SEP 2025 - 17:06

El diputado nacional y secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Jorge “Loma” Ávila, mostró preocupación por la difícil situación de la Cuenca del Golfo San Jorge y la necesidad de garantizar la inversión de las nuevas operadoras.Además anticipó “enfrentamientos” con sus pares de los gremios de Jerárquicos y Camioneros.

Fue durante un plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados en la sede central de Petroleros, con la presencia del gobernador Nacho Torres.

Según el parte de prensa, Ávila dio especial relevancia a la defensa del convenio colectivo de Trabajo del sector. “Este Sindicato no le teme a luchar, si tenemos que enfrentar a los Jerárquicos lo vamos a hacer, y cuando terminemos lo haremos con Camioneros porque los yacimientos son de los petroleros, y no tengan dudas de que también vamos a ir por la minería en esta provincia”.

En el parte de prensa de su gremio, el líder sindicalista remarcó que apoyarán el proyecto de ley de defensa de las Cuencas Maduras que lleva adelante en Diputados la legisladora Ana Clara Romero, invitando a los presentes a comprometerse no sólo con ella y su candidatura sino también con el Gobierno provincial que “ha sabido escuchar el reclamo del sector”.

El “Loma” se refirió también al impacto negativo de la ida de Tecpetrol, al lamentar la paralización de la actividad tras la partida de dicha operadora: “Nos deja una actividad parada, sin trabajadores, una actividad quieta, sin posibilidad de salir para adelante”, ante lo que destacó que resultará fundamental el compromiso de inversión de la nueva operadora que se haga cargo de dicha área.

Destacó la necesidad de que las nuevas operadoras se comprometan con la inversión en la Cuenca: “El martes tenemos compromiso con la nueva operadora que dicen que se puede hacer cargo, pero queremos que no solo se haga cargo, sino que diga que va a invertir, y no que va a venir y no saber qué carajo vamos a hacer”.
Ávila informó sobre las gestiones para facilitar la salida de YPF de Comodoro Rivadavia: “Estamos haciendo todo el esfuerzo para que abandone la ciudad y se vaya bien”.

En su discurso, el gobernador Torres subrayó que “tenemos la necesidad de garantizar la inversión y la estabilidad laboral; la prioridad es terminar con la incertidumbre que enfrentan muchas familias”.
Anticipó que la próxima semana se brindará información clara sobre la nueva operadora y que “se utilizarán todas las herramientas legales para garantizar que se cumpla con el compromiso de inversión”.