Este domingo se celebra el Día del Trabajador Metalúrgico, aunque la realidad es compleja por la situación económica y laboral que atraviesa el sector. A diferencia de lo que sucede en otros puntos del país, en Puerto Madryn no se han visto afectadas las fuentes laborales, aunque la preocupación e incertidumbre es creciente debido a la política de la gestión nacional.
Marcelo Arrrivillaga, secretario general de la UOM Puerto Madryn, manifestó que “nosotros estamos muy complicados con muchas cuestiones, obviamente las empresas, las pymes especialmente están en una situación muy vulnerable ante todo este escenario”.
En este escenario de turbulencia la entidad sindical trabaja en post de sostener las fuentes de empleo y, además, poder mejor el poder adquisitivo de los trabajadores para que puedan tener calidad de vida.
“El metalúrgico está en una situación muy compleja salarial” reconoció el secretario General, aunque aclaró “entendemos que el empleo es importante para que este salario exista, entonces buscamos generar un equilibrio siempre desde el diálogo y el consenso y generando beneficios también para los compañeros”, afirmó.
Junto a ello, remarcó que “estamos muy complicados con muchas cuestiones. Las empresas, las pymes, especialmente, están en una situación muy vulnerable ante todo este escenario” aunque recordó que “nosotros en la zona ya hemos pasado por esta situación, esta crisis y desde el sindicato lo que hacemos es tratar de contemplar todas las posibilidades económicas posibles con respecto a los trabajadores porque sabemos que el metalúrgico está en una situación muy compleja salarial”.
En está busca de encontrar el equilibrio Arrivillaga resaltó la importancia de potenciar la mutual para que los trabajadores puedan ver reflejada una mejora real en su salario.
Este domingo se celebra el Día del Trabajador Metalúrgico, aunque la realidad es compleja por la situación económica y laboral que atraviesa el sector. A diferencia de lo que sucede en otros puntos del país, en Puerto Madryn no se han visto afectadas las fuentes laborales, aunque la preocupación e incertidumbre es creciente debido a la política de la gestión nacional.
Marcelo Arrrivillaga, secretario general de la UOM Puerto Madryn, manifestó que “nosotros estamos muy complicados con muchas cuestiones, obviamente las empresas, las pymes especialmente están en una situación muy vulnerable ante todo este escenario”.
En este escenario de turbulencia la entidad sindical trabaja en post de sostener las fuentes de empleo y, además, poder mejor el poder adquisitivo de los trabajadores para que puedan tener calidad de vida.
“El metalúrgico está en una situación muy compleja salarial” reconoció el secretario General, aunque aclaró “entendemos que el empleo es importante para que este salario exista, entonces buscamos generar un equilibrio siempre desde el diálogo y el consenso y generando beneficios también para los compañeros”, afirmó.
Junto a ello, remarcó que “estamos muy complicados con muchas cuestiones. Las empresas, las pymes, especialmente, están en una situación muy vulnerable ante todo este escenario” aunque recordó que “nosotros en la zona ya hemos pasado por esta situación, esta crisis y desde el sindicato lo que hacemos es tratar de contemplar todas las posibilidades económicas posibles con respecto a los trabajadores porque sabemos que el metalúrgico está en una situación muy compleja salarial”.
En está busca de encontrar el equilibrio Arrivillaga resaltó la importancia de potenciar la mutual para que los trabajadores puedan ver reflejada una mejora real en su salario.