Este jueves por la mañana, trabajadores de la economía popular nucleados en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), mantuvieron una reunión con autoridades del Concejo Deliberante de Esquel.
Pidieron a los concejales que intercedan ante el Departamento Ejecutivo Municipal, que aún no da respuesta a su pedido de autorización para la colocación del pilar de luz en su local de emprendimiento textil en barrio Ceferino, para que así la Cooperativa 16 de Octubre les pueda brindar el servicio.
Previo a la reunión, habían presentado nota al presidente del Concejo, Rubén Alvarez, y a los presidentes de los distintos bloques, que dieron rápida respuesta.“Sin el acceso a la luz no podremos terminar de armar nuestro emp
rendimiento. Ya contamos con las máquinas y realizamos nuestra capacitación en un espacio físico temporal, de modo queya estamos produciendo los primeros productos”, manifestaron los vecinos de la economía popular.
Asistencia internacional
Susana Moreno, representante del MTE, que es parte de la economía popular, dijo que de la reunión con los ediles se llevaron una respuesta positiva, porque habían formulado el pedido al intendente Matías Taccetta, para colocar el pilar y así tramitar el servicio de electricidad.
Remarcó que acompañan iniciativas en distintos barrios de la ciudad, y en Ceferino impulsaron un proyecto textil, en cuyo marco hace más de un año recibieron la asistencia de una ONG internacional cuya denominación es Solifonds de España -con origen suizo-, que les permitió comprar máquinas de coser industriales, y algunos insumos necesarios para poner en marcha el emprendimiento.
Son 6 mujeres las integrantes del grupo que lleva adelante el emprendimiento textil con turnos rotativos, y han recibido una capacitación para la tarea. Susana Moreno lamentó que no pueden funcionar en el local propio por la falta de electricidad, y mientras tanto lo hacen en un espacio que les facilitan, para que cada emprendedora confeccione sus prendas.
En la reunión con el Concejo, les respondieron que el tema será abordado este viernes en la sesión que se realizará en el Centro Cultural Melipal. Abre expectativas para el grupo, dado que el intendente Taccetta nunca les respondió al pedido.
Este jueves por la mañana, trabajadores de la economía popular nucleados en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), mantuvieron una reunión con autoridades del Concejo Deliberante de Esquel.
Pidieron a los concejales que intercedan ante el Departamento Ejecutivo Municipal, que aún no da respuesta a su pedido de autorización para la colocación del pilar de luz en su local de emprendimiento textil en barrio Ceferino, para que así la Cooperativa 16 de Octubre les pueda brindar el servicio.
Previo a la reunión, habían presentado nota al presidente del Concejo, Rubén Alvarez, y a los presidentes de los distintos bloques, que dieron rápida respuesta.“Sin el acceso a la luz no podremos terminar de armar nuestro emp
rendimiento. Ya contamos con las máquinas y realizamos nuestra capacitación en un espacio físico temporal, de modo queya estamos produciendo los primeros productos”, manifestaron los vecinos de la economía popular.
Asistencia internacional
Susana Moreno, representante del MTE, que es parte de la economía popular, dijo que de la reunión con los ediles se llevaron una respuesta positiva, porque habían formulado el pedido al intendente Matías Taccetta, para colocar el pilar y así tramitar el servicio de electricidad.
Remarcó que acompañan iniciativas en distintos barrios de la ciudad, y en Ceferino impulsaron un proyecto textil, en cuyo marco hace más de un año recibieron la asistencia de una ONG internacional cuya denominación es Solifonds de España -con origen suizo-, que les permitió comprar máquinas de coser industriales, y algunos insumos necesarios para poner en marcha el emprendimiento.
Son 6 mujeres las integrantes del grupo que lleva adelante el emprendimiento textil con turnos rotativos, y han recibido una capacitación para la tarea. Susana Moreno lamentó que no pueden funcionar en el local propio por la falta de electricidad, y mientras tanto lo hacen en un espacio que les facilitan, para que cada emprendedora confeccione sus prendas.
En la reunión con el Concejo, les respondieron que el tema será abordado este viernes en la sesión que se realizará en el Centro Cultural Melipal. Abre expectativas para el grupo, dado que el intendente Taccetta nunca les respondió al pedido.