«Grace for the World» iluminó la Plaza de San Pedro

La cúpula de San Pedro se iluminó con un espectáculo aéreo de más de 3.000 drones y luces, inspirado en las obras maestras de la Capilla Sixtina. Entre las imágenes apareció el rostro del Papa Francisco.

El Papa Francisco, homenajeado en imagen, en el evento en la Plaza San Pedro
14 SEP 2025 - 18:49 | Actualizado 14 SEP 2025 - 18:58

El evento internacional fue parte del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana. En el escenario se alternaron artistas de fama mundial, entre los que se encontraban Andrea Bocelli, Pharrell Williams, John Legend e Il Volo. La cúpula de San Pedro se iluminó con un espectáculo aéreo de más de 3.000 drones y luces, inspirado en las obras maestras de la Capilla Sixtina.

La música, las luces, la expectación. No es un simple «evento artístico», sino un auténtico «proyecto cultural» capaz de unir debate, testimonios y arte: así fue Grace for the World, el evento internacional que anoche, 13 de septiembre, iluminó y llenó la Plaza de San Pedro, marcando también el cierre del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.

El evento, que en los últimos días ha promovido 15 mesas redondas y talleres de debate con la participación de personalidades de relevancia internacional, encuentra en este espectáculo su síntesis más sugerente.

Un «abrazo simbólico» al mundo

Las puertas de la columnata de San Pedro se abrieron a las 18:00 h, permitiendo al público tomar asiento para asistir a una velada que alternó voces y testimonios con actuaciones artísticas de talla mundial. En el escenario se alternaron el maestro Andrea Bocelli, Pharrell Williams junto con el coro gospel Voices of Fire, John Legend, el coro de la Diócesis de Roma dirigido por el maestro Marco Frisina, los tres tenores italianos de Il Volo, la cantautora colombiana Karol G y muchos otros artistas.

Para hacer aún más emocionante el ambiente, Nova Sky Stories preparó un espectáculo de drones y luces con imágenes inspiradas en los frescos de la Capilla Sixtina. Un evento que, como se subrayaba en el comunicado de prensa de presentación del encuentro, celebra «la fuerza de la fraternidad» y lanza al mundo «un abrazo simbólico y un renovado compromiso colectivo por la protección de la Creación».

El concierto

El recital, de dos horas de duración y con acceso gratuito, fue transmitido en directo no solo por el canal del Vaticano, sino también por Disney+, Hulu y ABC News, generando gran entusiasmo entre todos los públicos. El artista John Legend deleitó a la audiencia de mayor edad con “Bridge over troubled Water”, el legendario tema de Simon & Garfunkel. Otros destacados artistas presentes fueron Clipse, Jelly Roll, BamBam, Angélique Kidjo, Jennifer Hudson y el grupo italiano lírico Il Volo, y el magnífico conjunto gospel Voices of Fire hizo bailar a muchos.

El evento también incluyó declaraciones políticas y fuertes llamados a la paz. Graça Machel, viuda de Nelson Mandela y defensora de los derechos de los niños, y la escritora y activista iraquí Nadia Murad, pidieron a la multitud “ser humanos”, lema central del encuentro, y abogaron por la paz en Palestina, Ucrania y otros países en conflicto.

Aunque los organizadores agradecieron al Papa León XIV y recordaron el cumpleaños de Robert Francis Prevost, el Papa Francisco no hizo acto de presencia. El Pontífice, prudente y probablemente consciente de que el éxito rotundo del evento generaría controversias tanto dentro como fuera de la curia por ser algo nunca visto y audaz, optó por no aparecer.

El Papa Francisco, homenajeado en imagen, en el evento en la Plaza San Pedro
14 SEP 2025 - 18:49

El evento internacional fue parte del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana. En el escenario se alternaron artistas de fama mundial, entre los que se encontraban Andrea Bocelli, Pharrell Williams, John Legend e Il Volo. La cúpula de San Pedro se iluminó con un espectáculo aéreo de más de 3.000 drones y luces, inspirado en las obras maestras de la Capilla Sixtina.

La música, las luces, la expectación. No es un simple «evento artístico», sino un auténtico «proyecto cultural» capaz de unir debate, testimonios y arte: así fue Grace for the World, el evento internacional que anoche, 13 de septiembre, iluminó y llenó la Plaza de San Pedro, marcando también el cierre del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.

El evento, que en los últimos días ha promovido 15 mesas redondas y talleres de debate con la participación de personalidades de relevancia internacional, encuentra en este espectáculo su síntesis más sugerente.

Un «abrazo simbólico» al mundo

Las puertas de la columnata de San Pedro se abrieron a las 18:00 h, permitiendo al público tomar asiento para asistir a una velada que alternó voces y testimonios con actuaciones artísticas de talla mundial. En el escenario se alternaron el maestro Andrea Bocelli, Pharrell Williams junto con el coro gospel Voices of Fire, John Legend, el coro de la Diócesis de Roma dirigido por el maestro Marco Frisina, los tres tenores italianos de Il Volo, la cantautora colombiana Karol G y muchos otros artistas.

Para hacer aún más emocionante el ambiente, Nova Sky Stories preparó un espectáculo de drones y luces con imágenes inspiradas en los frescos de la Capilla Sixtina. Un evento que, como se subrayaba en el comunicado de prensa de presentación del encuentro, celebra «la fuerza de la fraternidad» y lanza al mundo «un abrazo simbólico y un renovado compromiso colectivo por la protección de la Creación».

El concierto

El recital, de dos horas de duración y con acceso gratuito, fue transmitido en directo no solo por el canal del Vaticano, sino también por Disney+, Hulu y ABC News, generando gran entusiasmo entre todos los públicos. El artista John Legend deleitó a la audiencia de mayor edad con “Bridge over troubled Water”, el legendario tema de Simon & Garfunkel. Otros destacados artistas presentes fueron Clipse, Jelly Roll, BamBam, Angélique Kidjo, Jennifer Hudson y el grupo italiano lírico Il Volo, y el magnífico conjunto gospel Voices of Fire hizo bailar a muchos.

El evento también incluyó declaraciones políticas y fuertes llamados a la paz. Graça Machel, viuda de Nelson Mandela y defensora de los derechos de los niños, y la escritora y activista iraquí Nadia Murad, pidieron a la multitud “ser humanos”, lema central del encuentro, y abogaron por la paz en Palestina, Ucrania y otros países en conflicto.

Aunque los organizadores agradecieron al Papa León XIV y recordaron el cumpleaños de Robert Francis Prevost, el Papa Francisco no hizo acto de presencia. El Pontífice, prudente y probablemente consciente de que el éxito rotundo del evento generaría controversias tanto dentro como fuera de la curia por ser algo nunca visto y audaz, optó por no aparecer.