Desde la seccional ATE Madryn confirmaron que este miércoles llevarán adelante un paro por 24 horas que abarcará a todo el personal de salud en rechazo a los vetos del Gobierno Nacional por los vetos a la Ley de Emergencia Sanitaria en Salud Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario Laura Estigarribia, integrantes de la conducción gremial, confirmó que el gremio y sus afiliados se sumarán a la movilización que se convocó para este miércoles a las 17 en plaza San Martín.
“Como trabajadores y trabajadoras nos sumamos, sobre todo, pensando en la ley de emergencia en pediatría, en salud pública” dijo la dirigente estatal, quien acotó que en “esta marcha se juntan un montón de cuestiones, en particular la educación, pero sobre todo decirle a este gobierno: No, al veto”.
Asimismo, puntualizó que se debe visibilizar en la calle el rechazó a las decisiones y acciones de la administración nacional porque “se está haciendo es un ajuste criminal, sobre todo en educación y en salud, afectando a las familias, a las personas, a los más vulnerables”.
Estigarribia estimó que “va a ser una marcha importante en donde se van a juntar trabajadores, trabajadoras, personas con discapacidad, jubiladas, jubilados y toda la comunidad”.
En lo estrictamente vinculado con el sistema sanitario, la dirigente de ATE Madryn explicó que el “ajuste que se hace a nivel nacional repercute en todos los ámbitos y en las provincias, así que es importante estar presentes” añadiendo que “el presupuesto de salud durante el año 2025 fue reducido en un 52 por ciento y en todos los ámbitos, así que es imposible que salga algo extra de del presupuesto del Ministerio de Salud”.
Desde la seccional ATE Madryn confirmaron que este miércoles llevarán adelante un paro por 24 horas que abarcará a todo el personal de salud en rechazo a los vetos del Gobierno Nacional por los vetos a la Ley de Emergencia Sanitaria en Salud Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario Laura Estigarribia, integrantes de la conducción gremial, confirmó que el gremio y sus afiliados se sumarán a la movilización que se convocó para este miércoles a las 17 en plaza San Martín.
“Como trabajadores y trabajadoras nos sumamos, sobre todo, pensando en la ley de emergencia en pediatría, en salud pública” dijo la dirigente estatal, quien acotó que en “esta marcha se juntan un montón de cuestiones, en particular la educación, pero sobre todo decirle a este gobierno: No, al veto”.
Asimismo, puntualizó que se debe visibilizar en la calle el rechazó a las decisiones y acciones de la administración nacional porque “se está haciendo es un ajuste criminal, sobre todo en educación y en salud, afectando a las familias, a las personas, a los más vulnerables”.
Estigarribia estimó que “va a ser una marcha importante en donde se van a juntar trabajadores, trabajadoras, personas con discapacidad, jubiladas, jubilados y toda la comunidad”.
En lo estrictamente vinculado con el sistema sanitario, la dirigente de ATE Madryn explicó que el “ajuste que se hace a nivel nacional repercute en todos los ámbitos y en las provincias, así que es importante estar presentes” añadiendo que “el presupuesto de salud durante el año 2025 fue reducido en un 52 por ciento y en todos los ámbitos, así que es imposible que salga algo extra de del presupuesto del Ministerio de Salud”.