Los trabajadores enrolados en el SAOP (Sindicato de Administrativos y Operarios de Puertos del Chubut) aguardan una respuesta de las autoridades del Consejo de Administración del puerto madrynense una respuesta al pedido de otorgamiento de un bono no remunerativo de 500 mil pesos.
La solicitud apunta a “reforzar” los ingresos de los trabajadores con el fin de sortear las fluctuaciones que la economía diaria genera y que golpea en los bolsillos de los asalariados.
Desde la conducción gremial y las autoridades de la Administración Portuaria de Puerto Madryn se acordó que la actualización de los haberes acompañe los datos de la inflación vía actualización cada dos meses.
Más allá de existir este mecanismo, la dirigencia pidió a las autoridades portuarias la posibilidad de otorgar un “refuerzo de 500 mil pesos” que iremos “viendo cómo lo podemos incorporar” expresó Sebastián Enrique, secretario General del SAOP. El dirigente tiene la representación de 62 afiliados dentro de la Administración Portuaria de Puerto Madryn y la solicitud apunta a compensar el impacto que genera la aplicación del impuesto a las ganancias.
“Estamos a la espera de la respuesta del administrador” dijo el dirigente gremial, quien reconoció que “el resto del aumento se va ajustando cada dos meses de acuerdo a lo que da la inflación”.
Desde SAOP son optimistas que en la reunión del 24 de septiembre el consejo deadministración dará una respuesta favorable a la solicitud elevada porque “le expliqué al administrador que sería un adicional más para para todos los compañeros porque sabemos que el tema del impuesto a la ganancia es algo que nos está liquidando a todos”.
Sebastián Enrique puntualizó que “cualquier aumento que hoy te den desaparece porque a este impuesto lo pagamos todos los trabajadores y es algo durísimo que está afectando al bolsillo y, sobre todo, de los compañeros que están alquilando”.
Desde allí que “cualquier aumento que consigas o puedas cerrar nunca es suficiente” agregando que “seguimos pagando precios altos, los negocios no te bajan los precios, entonces es una manera de poder solicitar la administración esta posibilidad de un bono de 500 mil pesos para todos los compañeros”.
Los trabajadores enrolados en el SAOP (Sindicato de Administrativos y Operarios de Puertos del Chubut) aguardan una respuesta de las autoridades del Consejo de Administración del puerto madrynense una respuesta al pedido de otorgamiento de un bono no remunerativo de 500 mil pesos.
La solicitud apunta a “reforzar” los ingresos de los trabajadores con el fin de sortear las fluctuaciones que la economía diaria genera y que golpea en los bolsillos de los asalariados.
Desde la conducción gremial y las autoridades de la Administración Portuaria de Puerto Madryn se acordó que la actualización de los haberes acompañe los datos de la inflación vía actualización cada dos meses.
Más allá de existir este mecanismo, la dirigencia pidió a las autoridades portuarias la posibilidad de otorgar un “refuerzo de 500 mil pesos” que iremos “viendo cómo lo podemos incorporar” expresó Sebastián Enrique, secretario General del SAOP. El dirigente tiene la representación de 62 afiliados dentro de la Administración Portuaria de Puerto Madryn y la solicitud apunta a compensar el impacto que genera la aplicación del impuesto a las ganancias.
“Estamos a la espera de la respuesta del administrador” dijo el dirigente gremial, quien reconoció que “el resto del aumento se va ajustando cada dos meses de acuerdo a lo que da la inflación”.
Desde SAOP son optimistas que en la reunión del 24 de septiembre el consejo deadministración dará una respuesta favorable a la solicitud elevada porque “le expliqué al administrador que sería un adicional más para para todos los compañeros porque sabemos que el tema del impuesto a la ganancia es algo que nos está liquidando a todos”.
Sebastián Enrique puntualizó que “cualquier aumento que hoy te den desaparece porque a este impuesto lo pagamos todos los trabajadores y es algo durísimo que está afectando al bolsillo y, sobre todo, de los compañeros que están alquilando”.
Desde allí que “cualquier aumento que consigas o puedas cerrar nunca es suficiente” agregando que “seguimos pagando precios altos, los negocios no te bajan los precios, entonces es una manera de poder solicitar la administración esta posibilidad de un bono de 500 mil pesos para todos los compañeros”.