«Los Endos», una experiencia sonora y emocional

La banda tributo a Genesis y Phil Collins se presentó en el Teatro Español, en el marco de su gira por la Patagonia. El grupo sumergió al público en viaje emotivo y nostálgico.

22 SEP 2025 - 20:01 | Actualizado 22 SEP 2025 - 20:21

Por Pedro Méndez
pedromendez@grupojornada.com

Cuando se trata de bandas tributo, la escena musical argentina tiene exponentes de enorme talla. Sin dudas, la banda «Los Endos» está entre los mejores, haciendo el tributo a Genesis y Phil Collins.
El show es un viaje sonoro, emocional,y por supuesto, con un toque de nostalgia, elemento indispensable para que la puesta en escena sea completa.

La banda se desenvuelve de manera sincrónica y eficiente para recrear los sonidos que todos esperan escuchar. Las canciones son las dueñas del espectáculo. Y es por eso que, la fidelidad es fundamental. Hay todo un proceso que recorrer antes de sonar como tal o cual artista o grupo. “Los endos” lo han recorrido.

El revival musical coincide en los momentos épicos, suenan los pasajes emblemáticos de los temas archi conocidos de Génesis y de Phil Collins.

Y la perla de la recreación es la voz de Adrián Miranda. El tono, la dicción, la potencia y el color alegre, ponen en escena a un Phil que no está allí. Para alguien que nunca vio a Phil Collins en vivo, este show fue lo más cerca que podrá estar de esa experiencia.

El público de Trelew, ecléctico, celebró mucho todos los temas. Quizás, un poquito más de euforia le fue dedicada a “Easy lover”, Against All Odds (Take a Look at Me Now) y “In the Air Tonight”.

La banda

“Los Endos”, está formado por: Adrián Miranda (voz y percusión), Juan Manuel Dieguez (teclados y vocoder), Nicolás Fontimpe (bajo y coros), Federico Fontimpe (guitarra y coros) y Gerardo Díaz (batería).

La banda se formó en 2012, y se enfoca en la música de Genesis y el trabajo solista de Phil Collins, abarcando diferentes etapas y géneros. El espectáculo ha logrado agotar teatros en Argentina y expande sus giras, incluyendo conciertos en el extranjero, consolidándose como uno de los homenajes más aclamados en el ámbito de los tributos.

El nombre "Los Endos" fue elegido por la banda por su conexión con la canción del mismo nombre, parte del álbum "Trick of the Tail" de Genesis, que marca el final de una era para la banda.

22 SEP 2025 - 20:01

Por Pedro Méndez
pedromendez@grupojornada.com

Cuando se trata de bandas tributo, la escena musical argentina tiene exponentes de enorme talla. Sin dudas, la banda «Los Endos» está entre los mejores, haciendo el tributo a Genesis y Phil Collins.
El show es un viaje sonoro, emocional,y por supuesto, con un toque de nostalgia, elemento indispensable para que la puesta en escena sea completa.

La banda se desenvuelve de manera sincrónica y eficiente para recrear los sonidos que todos esperan escuchar. Las canciones son las dueñas del espectáculo. Y es por eso que, la fidelidad es fundamental. Hay todo un proceso que recorrer antes de sonar como tal o cual artista o grupo. “Los endos” lo han recorrido.

El revival musical coincide en los momentos épicos, suenan los pasajes emblemáticos de los temas archi conocidos de Génesis y de Phil Collins.

Y la perla de la recreación es la voz de Adrián Miranda. El tono, la dicción, la potencia y el color alegre, ponen en escena a un Phil que no está allí. Para alguien que nunca vio a Phil Collins en vivo, este show fue lo más cerca que podrá estar de esa experiencia.

El público de Trelew, ecléctico, celebró mucho todos los temas. Quizás, un poquito más de euforia le fue dedicada a “Easy lover”, Against All Odds (Take a Look at Me Now) y “In the Air Tonight”.

La banda

“Los Endos”, está formado por: Adrián Miranda (voz y percusión), Juan Manuel Dieguez (teclados y vocoder), Nicolás Fontimpe (bajo y coros), Federico Fontimpe (guitarra y coros) y Gerardo Díaz (batería).

La banda se formó en 2012, y se enfoca en la música de Genesis y el trabajo solista de Phil Collins, abarcando diferentes etapas y géneros. El espectáculo ha logrado agotar teatros en Argentina y expande sus giras, incluyendo conciertos en el extranjero, consolidándose como uno de los homenajes más aclamados en el ámbito de los tributos.

El nombre "Los Endos" fue elegido por la banda por su conexión con la canción del mismo nombre, parte del álbum "Trick of the Tail" de Genesis, que marca el final de una era para la banda.


NOTICIAS RELACIONADAS