La Unión Obrera de la Construcción de la Republica Argentina, seccional Trelew, abrió la posibilidad para que 20 mujeres realicen un curso de tres meses en tareas de construcción.Miguel Matamala, delegado de la UOCRA Trelew, comentó que “hace algunos meses venimos trabajando silenciosamente, para incorporar el cupo femenino en el Sindicato de UOCRA”.
El referente sindical destacó que no se puso límite de edad para participar de los cursos, y que sorprendió la calidad de las trabajadoras.
“Unas 20 mujeres han hecho un curso de tres meses en construcción con Durlock. La intención era darle espacio para que la mujer tenga su lugar en lo que tiene que ver con la construcción, algo que siempre se ha caracterizado que sea el hombre el ´punta de lanza´ de la familia obrera”.
Matamala mencionó que “las mujeres se han capacitando con profesionales en construcción en seco y electricidad. Ya han terminado el curso así que, ahora vamos a dar a conocer a la gente relacionada a la actividad que tenemos mujeres capacitadas para trabajar en obras”.
La incorporación del cupo femenino en la construcción, es algo que está ocurriendo desde hace un tiempo a nivel nacional. Miguel Matamala aseguró que el propósito es que las compañeras tengan las mismas oportunidad y beneficios en la actividad.
“Esto se está haciendo a nivel nacional, así que nosotros nos vamos sumando para estar a la altura de lo que ocurre con compañeras en otros lugares, donde hay igualdad y que las mujeres también pueden ser parte de la UOCRA, con las mismas condiciones. Pretendemos que tengan los mismos beneficios que otorga para los hombres el CCT, que tenga obra social, los aportes de cese laboral, etc”.
La Unión Obrera de la Construcción de la Republica Argentina, seccional Trelew, abrió la posibilidad para que 20 mujeres realicen un curso de tres meses en tareas de construcción.Miguel Matamala, delegado de la UOCRA Trelew, comentó que “hace algunos meses venimos trabajando silenciosamente, para incorporar el cupo femenino en el Sindicato de UOCRA”.
El referente sindical destacó que no se puso límite de edad para participar de los cursos, y que sorprendió la calidad de las trabajadoras.
“Unas 20 mujeres han hecho un curso de tres meses en construcción con Durlock. La intención era darle espacio para que la mujer tenga su lugar en lo que tiene que ver con la construcción, algo que siempre se ha caracterizado que sea el hombre el ´punta de lanza´ de la familia obrera”.
Matamala mencionó que “las mujeres se han capacitando con profesionales en construcción en seco y electricidad. Ya han terminado el curso así que, ahora vamos a dar a conocer a la gente relacionada a la actividad que tenemos mujeres capacitadas para trabajar en obras”.
La incorporación del cupo femenino en la construcción, es algo que está ocurriendo desde hace un tiempo a nivel nacional. Miguel Matamala aseguró que el propósito es que las compañeras tengan las mismas oportunidad y beneficios en la actividad.
“Esto se está haciendo a nivel nacional, así que nosotros nos vamos sumando para estar a la altura de lo que ocurre con compañeras en otros lugares, donde hay igualdad y que las mujeres también pueden ser parte de la UOCRA, con las mismas condiciones. Pretendemos que tengan los mismos beneficios que otorga para los hombres el CCT, que tenga obra social, los aportes de cese laboral, etc”.