Inés Garland brindará una charla en la Biblioteca Municipal

Se trata de una charla a cargo de la destacada escritora, traductora y periodista. La misma está destinada a escritoras y escritores y se realizará este jueves 2 de octubre a las 10 horas, con entrada libre y gratuita.

01 OCT 2025 - 18:12 | Actualizado 01 OCT 2025 - 18:37

La destacada escritora, traductora y periodista, Inés Garland, brindará una charla abierta a todo público, pero dirigida en especial a escritoras y escritores.
La misma tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Domingo F. Sarmiento, Roque Sáenz Peña 352, el jueves 2 de octubre a las 10 horas, abierta a todo público, con entrada libre y gratuita.

Inés Garland nació en Buenos Aires en 1960. Trabaja como escritora, traductora y coordinadora de talleres de narrativa. Sus libros para adultos, jóvenes y niños han sido traducidos a varios idiomas y sus cuentos forman parte de antologías en diferentes lenguas.

Con su novela Piedra, papel o tijera fue la primera autora hispanoparlante en ganar, en 2014, el Deutscher Jugenliteraturpreis, uno de los premios más prestigiosos de literatura juvenil en Europa. Lilo, su novela para niños, fue ganadora del premio Aladelta 2019 y figura en la lista de recomendados de la Fundación Cuatrogatos y en la lista Andersen.
Su última novela De la boca de un león, ganó el premio Alandar 2021 y también figura en la lista de recomendados de ALIJA y de Cuatrogatos.

Sus novelas para jóvenes también fueron publicadas en Chile, Colombia, Guatemala y México: Los ojos de la noche (2016), El jefe de la manada (2017). Su cuento “Los frutos de Keb” fue publicado en Vas ist los vor meiner Tür (¿Qué está pasando delante de la puerta?), la antología alemana para celebrar los 60 años del premio Jugenliteraturpreis.

Ha sido traducida al francés, alemán, italiano, holandés y ruso entre otros. En 2018 ganó la beca Looren para traductores. Tradujo a Tiffany Atkinson, Sharon Olds, Lydia Davis, Lorrie Moore, Jamaica Kincaid, Julie Hayden y Bette Howland.

Sus libros se leen en colegios de España, Argentina y América Latina. Son muy frecuentes los encuentros presenciales y virtuales con sus lectores, desde donde las conversaciones derivan a temas que abren puertas inesperadas.

01 OCT 2025 - 18:12

La destacada escritora, traductora y periodista, Inés Garland, brindará una charla abierta a todo público, pero dirigida en especial a escritoras y escritores.
La misma tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Domingo F. Sarmiento, Roque Sáenz Peña 352, el jueves 2 de octubre a las 10 horas, abierta a todo público, con entrada libre y gratuita.

Inés Garland nació en Buenos Aires en 1960. Trabaja como escritora, traductora y coordinadora de talleres de narrativa. Sus libros para adultos, jóvenes y niños han sido traducidos a varios idiomas y sus cuentos forman parte de antologías en diferentes lenguas.

Con su novela Piedra, papel o tijera fue la primera autora hispanoparlante en ganar, en 2014, el Deutscher Jugenliteraturpreis, uno de los premios más prestigiosos de literatura juvenil en Europa. Lilo, su novela para niños, fue ganadora del premio Aladelta 2019 y figura en la lista de recomendados de la Fundación Cuatrogatos y en la lista Andersen.
Su última novela De la boca de un león, ganó el premio Alandar 2021 y también figura en la lista de recomendados de ALIJA y de Cuatrogatos.

Sus novelas para jóvenes también fueron publicadas en Chile, Colombia, Guatemala y México: Los ojos de la noche (2016), El jefe de la manada (2017). Su cuento “Los frutos de Keb” fue publicado en Vas ist los vor meiner Tür (¿Qué está pasando delante de la puerta?), la antología alemana para celebrar los 60 años del premio Jugenliteraturpreis.

Ha sido traducida al francés, alemán, italiano, holandés y ruso entre otros. En 2018 ganó la beca Looren para traductores. Tradujo a Tiffany Atkinson, Sharon Olds, Lydia Davis, Lorrie Moore, Jamaica Kincaid, Julie Hayden y Bette Howland.

Sus libros se leen en colegios de España, Argentina y América Latina. Son muy frecuentes los encuentros presenciales y virtuales con sus lectores, desde donde las conversaciones derivan a temas que abren puertas inesperadas.