El Superior ratificó la validez del allanamiento contra Issa Pfister

El máximo tribunal chubutense hizo lugar a la queja del fiscal Cristian Olazabal y revocó la decisión de dos jueces que habían declarado inválidos los procedimientos contra el exfuncionario de Comodoro Rivadavia.

01 OCT 2025 - 19:00 | Actualizado 01 OCT 2025 - 20:15

Este miércoles el pleno del Superior Tribunal de Justicia revocó la resolución que había anulado el allanamiento contra Germán Issa Pfister, el exsecretario de Hacienda de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Cabe recordar que ese procedimiento lo había pedido el fiscal jefe de la ciudad petrolera, Cristian Olazabal, y lo autorizó el juez Jorge Odorisio. Se buscaban pruebas que presuntamente involucran a Issa Pfister con el fraude durante la Emergencia Climática.

El fiscal Olazabal había presentado la queja. En esos operativos también se había requisado un celular del exfuncionario municipal.

Ante una presentación de la defensa, los jueces revisores Lilian Bórquez y Alejandro Soñís habían declararon nulos esos procedimientos, con fuertes críticas a la actuación fiscal y al juez Odorisio. En esa decisión recordaron que Issa Pfister contaba con fueros por integrar el Tribunal de Cuentas.

La discusión escaló hasta el máximo tribunal chubutense, que finalmente decidió revocar la resolución de Bórquez y Soñís. Según concluyeron los supremos, “si los fundamentos de los jueces de la impugnación no juzgan acerca de los agravios de la defensa -el sentido y alcance de la Constitución provincial, artículo 248- sino que juzgan motivos ajenos al recurso de la defensa, entonces los motivos propios de los jueces revisores, extraños a la cuestión propuesta y debatida, revelan que la competencia de la segunda instancia no es actividad válida para fulminar la decisión 3.660 del juez Jorge Odorisio”.

De este modo, la investigación sobre el exsecretario comodorense sigue en pie y el juez de garantías seguirá siendo Odorisio.

A la resolución la firmaron los ministros Andrés Giacomone, Ricardo Napolitani, Mario Vivas, Silvia Bustos y Javier Raidan. No intervino Camila Banfi, que se encuentra de licencia.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
01 OCT 2025 - 19:00

Este miércoles el pleno del Superior Tribunal de Justicia revocó la resolución que había anulado el allanamiento contra Germán Issa Pfister, el exsecretario de Hacienda de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Cabe recordar que ese procedimiento lo había pedido el fiscal jefe de la ciudad petrolera, Cristian Olazabal, y lo autorizó el juez Jorge Odorisio. Se buscaban pruebas que presuntamente involucran a Issa Pfister con el fraude durante la Emergencia Climática.

El fiscal Olazabal había presentado la queja. En esos operativos también se había requisado un celular del exfuncionario municipal.

Ante una presentación de la defensa, los jueces revisores Lilian Bórquez y Alejandro Soñís habían declararon nulos esos procedimientos, con fuertes críticas a la actuación fiscal y al juez Odorisio. En esa decisión recordaron que Issa Pfister contaba con fueros por integrar el Tribunal de Cuentas.

La discusión escaló hasta el máximo tribunal chubutense, que finalmente decidió revocar la resolución de Bórquez y Soñís. Según concluyeron los supremos, “si los fundamentos de los jueces de la impugnación no juzgan acerca de los agravios de la defensa -el sentido y alcance de la Constitución provincial, artículo 248- sino que juzgan motivos ajenos al recurso de la defensa, entonces los motivos propios de los jueces revisores, extraños a la cuestión propuesta y debatida, revelan que la competencia de la segunda instancia no es actividad válida para fulminar la decisión 3.660 del juez Jorge Odorisio”.

De este modo, la investigación sobre el exsecretario comodorense sigue en pie y el juez de garantías seguirá siendo Odorisio.

A la resolución la firmaron los ministros Andrés Giacomone, Ricardo Napolitani, Mario Vivas, Silvia Bustos y Javier Raidan. No intervino Camila Banfi, que se encuentra de licencia.