El Gran Premio "Iveco Fiorasi", novena y penúltima fecha del calendario de pista de la Federación Chubutense de Automovilismo, tendrá sus finales este domingo en el autódromo "General San Martín" de Comodoro.
Este sábado hubo actividad desde muy temprano con una cuarta tanda de entrenamientos oficiales, siguieron las clasificaciones y temprano por la tarde las series.
Gustavo Micheloud y su Ford totalmente blanco, vacío de publicidades, pero lleno de contenido, dominaronla jornada en el TC Patagónico, primeron el mejor tiempo clasificatorio,con 1:08.637, lo que lo convirtió en el auto más rápido al cabo de una vuelta al trazado de 3.804 metros de cuerda.
El ex piloto de TC Pista y Top Race también ganó la serie única con 6:51.501 para completar seis vueltas, muy por delante del madrynense Marcos Laudonio (6:58.103) y del líder del campeonato, también con Ford, el rawsense Axel Olíver (7:04.428).
En el TC Austral, Javier Figuera largará en punta en su carácter de ganador de la segundaserie con 7:21.279, delante del actual líder del campeonato, Miguel Otero (7:22.156) y de Fernández Vázquez (7:24.722).
La accidentada primera serie tuvo como ganador a Marcelo Pérez con 9:35.452 y como escoltas a Marcelo Otero y Jorge Ávila, los únicos tres que completaron el total de vueltas.
El "poleman" de la mañana, el campeón vigente Sergio Larreguy (además presidente del Automoto Club Comodoro), debió abandonar, mientras Javier Hernández fue excluído. Larreguy había registrado el tiempo más rápido con 1:12.525.
Renzo Blotta y Pablo Pires siguen protagonizando una encarnizada lucha por el título en la Gol 1.6, aunque el actual campeón llegó al "General San Martín" con una luz de 31 puntos. Blotta fue el más rápido de la clasificación con 1:13.818 y también ganó la primera serie con 7:29.743 con un ritmo sólido, que le permitió terminar a 2.497 segundos de Pires (7:32.240), mientras que Nicolás Rodríguez fue el tercero de la batería con 7:33.819.
En la segunda serie, Arián Gómez dominó con 7:36.624, seguido por Agustín Montesino y Santiago Gamba. Blotta y Gómez estarán en los dos primeros cajones de la final este domingo.
En la Renault 12, el líder Federico Turrez apareció en escena para ganar la segunda serie con 7:58.931 por delante de Gianfranco Mesiti y Juan José Campano.
Abel Panquilto había ganado la primera batería con 9:15.835, seguido de René Ludden y de su padre Marcos Panquilto, que había sido el más veloz de la clasificación con 1:17.958 para la mejor vuelta. Turrez y Abel Panquilto largarán en primera fila.
En el TP 1.100, esta vez con un parque más disminuido de 31 autos, Santiago Villar ganó la serie más rápida, la segunda, con 8:18.565, escoltado por el líder del campeonato, Martín Jones (8:20.243) y Nicolás Coll (8:21.869).
En tanto, Juan Cruz Centeno se había quedado con la primera batería con 8:25.333, por delante de Santiago Acevedo (8:25.193) y Leonardo Carrión con 8:25.769.
Rubén Grier había sorprendido con el mejor tiempo dela clasificación de1:21.925, pero quedó retrasado en la primera serie y llegó undécimo.
En resumen, Villar y Centeno compartirán la primera fila con Martín Jones y Acevedo en los espejos.
Este domingo desde las 10 se harán las pruebas de tanques llenos, mientras que desde las 12.30 están previstas las finales, todas a 16 vueltas o con un máximo de 30 minutos de duración. La de la Gol será la primera, a las 13.10 la del TP 1.100, a las 14 la del TC Patagónico, a las 14.40 la de la Renault 12 y a las 15.30 la del TC Austral.
Fotos: Aguila Prensa y Puesta a Punto.
El Gran Premio "Iveco Fiorasi", novena y penúltima fecha del calendario de pista de la Federación Chubutense de Automovilismo, tendrá sus finales este domingo en el autódromo "General San Martín" de Comodoro.
Este sábado hubo actividad desde muy temprano con una cuarta tanda de entrenamientos oficiales, siguieron las clasificaciones y temprano por la tarde las series.
Gustavo Micheloud y su Ford totalmente blanco, vacío de publicidades, pero lleno de contenido, dominaronla jornada en el TC Patagónico, primeron el mejor tiempo clasificatorio,con 1:08.637, lo que lo convirtió en el auto más rápido al cabo de una vuelta al trazado de 3.804 metros de cuerda.
El ex piloto de TC Pista y Top Race también ganó la serie única con 6:51.501 para completar seis vueltas, muy por delante del madrynense Marcos Laudonio (6:58.103) y del líder del campeonato, también con Ford, el rawsense Axel Olíver (7:04.428).
En el TC Austral, Javier Figuera largará en punta en su carácter de ganador de la segundaserie con 7:21.279, delante del actual líder del campeonato, Miguel Otero (7:22.156) y de Fernández Vázquez (7:24.722).
La accidentada primera serie tuvo como ganador a Marcelo Pérez con 9:35.452 y como escoltas a Marcelo Otero y Jorge Ávila, los únicos tres que completaron el total de vueltas.
El "poleman" de la mañana, el campeón vigente Sergio Larreguy (además presidente del Automoto Club Comodoro), debió abandonar, mientras Javier Hernández fue excluído. Larreguy había registrado el tiempo más rápido con 1:12.525.
Renzo Blotta y Pablo Pires siguen protagonizando una encarnizada lucha por el título en la Gol 1.6, aunque el actual campeón llegó al "General San Martín" con una luz de 31 puntos. Blotta fue el más rápido de la clasificación con 1:13.818 y también ganó la primera serie con 7:29.743 con un ritmo sólido, que le permitió terminar a 2.497 segundos de Pires (7:32.240), mientras que Nicolás Rodríguez fue el tercero de la batería con 7:33.819.
En la segunda serie, Arián Gómez dominó con 7:36.624, seguido por Agustín Montesino y Santiago Gamba. Blotta y Gómez estarán en los dos primeros cajones de la final este domingo.
En la Renault 12, el líder Federico Turrez apareció en escena para ganar la segunda serie con 7:58.931 por delante de Gianfranco Mesiti y Juan José Campano.
Abel Panquilto había ganado la primera batería con 9:15.835, seguido de René Ludden y de su padre Marcos Panquilto, que había sido el más veloz de la clasificación con 1:17.958 para la mejor vuelta. Turrez y Abel Panquilto largarán en primera fila.
En el TP 1.100, esta vez con un parque más disminuido de 31 autos, Santiago Villar ganó la serie más rápida, la segunda, con 8:18.565, escoltado por el líder del campeonato, Martín Jones (8:20.243) y Nicolás Coll (8:21.869).
En tanto, Juan Cruz Centeno se había quedado con la primera batería con 8:25.333, por delante de Santiago Acevedo (8:25.193) y Leonardo Carrión con 8:25.769.
Rubén Grier había sorprendido con el mejor tiempo dela clasificación de1:21.925, pero quedó retrasado en la primera serie y llegó undécimo.
En resumen, Villar y Centeno compartirán la primera fila con Martín Jones y Acevedo en los espejos.
Este domingo desde las 10 se harán las pruebas de tanques llenos, mientras que desde las 12.30 están previstas las finales, todas a 16 vueltas o con un máximo de 30 minutos de duración. La de la Gol será la primera, a las 13.10 la del TP 1.100, a las 14 la del TC Patagónico, a las 14.40 la de la Renault 12 y a las 15.30 la del TC Austral.
Fotos: Aguila Prensa y Puesta a Punto.