Absolvieron al abogado acusado de falsificar un acta

Se trata de Diego Cruceño. Le imputaban falsear un documento público cuando era secretario del Consejo de la Magistratura. Un juez lo desvinculó del delito.

06 OCT 2025 - 17:05 | Actualizado 06 OCT 2025 - 17:06

Tras el juicio oral y público, este lunes el juez Ariel Quiroga absolvió al abogado Diego Cruceño del delito de falsedad ideológica de documento público, agravada por ser ejecutada por un funcionario público con abuso de sus funciones.

El exsecretario permanente del Consejo de la Magistratura del Chubut había sido investigado a raíz de una denuncia por irregularidades en un concurso público para un cargo de fiscal general en Lago Puelo.

Según un parte de prensa de la Fiscalía de Sarmiento, la fiscal Rita Barrionuevo sostenía que Cruceño incorporó una declaración falsa en el documento público del “Acta Cierre Concurso”.

El episodio ocurrió en febrero de 2023 y de acuerdo a la acusación Cruceño, en su carácter de secretario permanente del Consejo y abusando de sus funciones, insertó hechos y declaraciones falsas en un acta: “que no se recibieron inscripciones de postulantes para los siguientes cargos: Fiscal General para la localidad de Lago Puelo”, y que “se rechazó la inscripción de la Dra. Silvina Mariana Mendoza”.

En tanto, en ese mismo documento, el exfuncionario también refirió que la abogada Mendoza no había logrado acreditar los siete años de ejercicio profesional.

Fiscalía había considerado que el accionar del profesional causó un potencial perjuicio a la abogada Silvina Mendoza ya que la privó de la posibilidad de impugnar la decisión del rechazo de su admisión al concurso.

Por su parte, el defensor Pérez Galimberti, consideró que los hechos que presentó la Fiscalía no constituyen ningún delito. También refirió que el procedimiento descripto forma parte de la práctica habitual del Consejo. Y aseguró que los hechos no fueron comprobados en el sumario administrativo realizado contra el exfuncionario, por lo debía ser absuelto.
Finalmente, el juez Quiroga admitió la tesis de la defensa. En los próximos días se conocerá el fallo con los fundamentos completos.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
06 OCT 2025 - 17:05

Tras el juicio oral y público, este lunes el juez Ariel Quiroga absolvió al abogado Diego Cruceño del delito de falsedad ideológica de documento público, agravada por ser ejecutada por un funcionario público con abuso de sus funciones.

El exsecretario permanente del Consejo de la Magistratura del Chubut había sido investigado a raíz de una denuncia por irregularidades en un concurso público para un cargo de fiscal general en Lago Puelo.

Según un parte de prensa de la Fiscalía de Sarmiento, la fiscal Rita Barrionuevo sostenía que Cruceño incorporó una declaración falsa en el documento público del “Acta Cierre Concurso”.

El episodio ocurrió en febrero de 2023 y de acuerdo a la acusación Cruceño, en su carácter de secretario permanente del Consejo y abusando de sus funciones, insertó hechos y declaraciones falsas en un acta: “que no se recibieron inscripciones de postulantes para los siguientes cargos: Fiscal General para la localidad de Lago Puelo”, y que “se rechazó la inscripción de la Dra. Silvina Mariana Mendoza”.

En tanto, en ese mismo documento, el exfuncionario también refirió que la abogada Mendoza no había logrado acreditar los siete años de ejercicio profesional.

Fiscalía había considerado que el accionar del profesional causó un potencial perjuicio a la abogada Silvina Mendoza ya que la privó de la posibilidad de impugnar la decisión del rechazo de su admisión al concurso.

Por su parte, el defensor Pérez Galimberti, consideró que los hechos que presentó la Fiscalía no constituyen ningún delito. También refirió que el procedimiento descripto forma parte de la práctica habitual del Consejo. Y aseguró que los hechos no fueron comprobados en el sumario administrativo realizado contra el exfuncionario, por lo debía ser absuelto.
Finalmente, el juez Quiroga admitió la tesis de la defensa. En los próximos días se conocerá el fallo con los fundamentos completos.