Varios reclamos de municipales y advierten de persecución laboral

Los reclamos fueron decididos en una asamblea de los trabajadores este miércoles con el acompañamiento del SOEME y ZO. Las asambleas regirán hasta que el municipio de respuestas concretas a lo solicitado.

08 OCT 2025 - 12:01 | Actualizado 08 OCT 2025 - 12:06

Trabajadores de las áreas de Obras Públicas y Obras Particulares de la municipalidad de Esquel realizaron este miércoles por la mañana una asamblea en el Área Operativa, con el acompañamiento del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO).

La reunión fue encabezada por el secretario general Antonio Osorio, y tuvo como objetivo visibilizar una serie de reclamos, que llevan largo tiempo sin respuesta por parte del Ejecutivo Municipal.

Entre las principales demandas figuran la entrega de ropa de trabajo, el reconocimiento de categorías y la provisión de herramientas para cumplir con sus tareas. Además, manifestaron su preocupación por situaciones de maltrato por parte del área de Capital Humano, señalando que la interpretación de la normativa vigente se realiza de manera perjudicial para los trabajadores.

Se exige mucho, pero no hay reciprocidad; no se escucha al trabajador, explicó Osorio, reflejando el creciente malestar dentro del sector.

El dirigente señaló que desde el gremio se han intentado resolver estos conflictos por la vía del diálogo, sin obtener respuestas concretas hasta el momento. Ante esta situación, la asamblea de trabajadores resolvió declararse en estado de alerta y anunció una retención de servicios a partir de este jueves 9 de octubre, medida que se mantendrá hasta que sus reclamos sean atendidos.

Los puntos solicitados

La medida adoptada fue comunicada por el SOEME a la Delegación Regional Esquel de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, mencionando que concretamente se ha solicitado:

. Garantizar el mantenimiento adecuado de la flota vehicular que garantice la seguridad de los choferes y operadores, y permita brindar un servicio adecuado a los vecinos.

. Proveer los repuestos necesarios ante la rotura de partes o elementos de los vehículos que impiden su funcionamiento, quedando arrumbados en los sectores de trabajo, y deteriorándose por el paso del tiempo.

. La no provisión de indumentaria adecuada para la realización de las tareas específicas del sector (específicamente Obras Particulares), comprometiendo la seguridad de los trabajadores que se desempeñan en el área. Respecto de este punto en particular, cabe aclarar que el pedido de compra ya fue efectuado por el Director de Obras Particulares, pero no aprobado por el Sr. intendente municipal.

. La persecución laboral verificada con compañeros trabajadores de Obras Particulares, verificada por parte de funcionarios, pretendiendo apartar del sector a trabajadores sin que existe un fundamento jurídico válido.

. La persecución laboral verificada por la Dirección de Capital Humano, consistente en la aplicación de sanciones arbitrarias, descuento injustificado de horas de trabajo, descuento de presentismo sin fundamento legal alguno, la falta de diligencia de la gestión municipal en la reparación del reloj que verifica los horarios de ingreso y egreso de los trabajadores, y registra la realización de horas extraordinarias. Cabe aclarar que el deficiente funcionamiento de dicho reloj fue informado hace casi dos años, y que el mal funcionamiento ha traído múltiples perjuicios económicos a los trabajadores.

. Vulneración de las normas estatutarias del empleado municipal, mediante interpretaciones amañadas, arbitrarias y contrarias al texto legal, específicamente en lo relativo a las licencias legales.

. Corregir la categorización de los trabajadores del sector, de acuerdo a las tareas efectivamente realizadas.

. Asegurar el pago en tiempo y forma de adicionales devengados en función de cumplir tareas determinadas, tales como adicional por tareas insalubres.

. La negligencia del responsable del área en la provisión y reparación de herramientas de trabajo, obstaculizando e impidiendo el normal funcionamiento del sector.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
08 OCT 2025 - 12:01

Trabajadores de las áreas de Obras Públicas y Obras Particulares de la municipalidad de Esquel realizaron este miércoles por la mañana una asamblea en el Área Operativa, con el acompañamiento del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO).

La reunión fue encabezada por el secretario general Antonio Osorio, y tuvo como objetivo visibilizar una serie de reclamos, que llevan largo tiempo sin respuesta por parte del Ejecutivo Municipal.

Entre las principales demandas figuran la entrega de ropa de trabajo, el reconocimiento de categorías y la provisión de herramientas para cumplir con sus tareas. Además, manifestaron su preocupación por situaciones de maltrato por parte del área de Capital Humano, señalando que la interpretación de la normativa vigente se realiza de manera perjudicial para los trabajadores.

Se exige mucho, pero no hay reciprocidad; no se escucha al trabajador, explicó Osorio, reflejando el creciente malestar dentro del sector.

El dirigente señaló que desde el gremio se han intentado resolver estos conflictos por la vía del diálogo, sin obtener respuestas concretas hasta el momento. Ante esta situación, la asamblea de trabajadores resolvió declararse en estado de alerta y anunció una retención de servicios a partir de este jueves 9 de octubre, medida que se mantendrá hasta que sus reclamos sean atendidos.

Los puntos solicitados

La medida adoptada fue comunicada por el SOEME a la Delegación Regional Esquel de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, mencionando que concretamente se ha solicitado:

. Garantizar el mantenimiento adecuado de la flota vehicular que garantice la seguridad de los choferes y operadores, y permita brindar un servicio adecuado a los vecinos.

. Proveer los repuestos necesarios ante la rotura de partes o elementos de los vehículos que impiden su funcionamiento, quedando arrumbados en los sectores de trabajo, y deteriorándose por el paso del tiempo.

. La no provisión de indumentaria adecuada para la realización de las tareas específicas del sector (específicamente Obras Particulares), comprometiendo la seguridad de los trabajadores que se desempeñan en el área. Respecto de este punto en particular, cabe aclarar que el pedido de compra ya fue efectuado por el Director de Obras Particulares, pero no aprobado por el Sr. intendente municipal.

. La persecución laboral verificada con compañeros trabajadores de Obras Particulares, verificada por parte de funcionarios, pretendiendo apartar del sector a trabajadores sin que existe un fundamento jurídico válido.

. La persecución laboral verificada por la Dirección de Capital Humano, consistente en la aplicación de sanciones arbitrarias, descuento injustificado de horas de trabajo, descuento de presentismo sin fundamento legal alguno, la falta de diligencia de la gestión municipal en la reparación del reloj que verifica los horarios de ingreso y egreso de los trabajadores, y registra la realización de horas extraordinarias. Cabe aclarar que el deficiente funcionamiento de dicho reloj fue informado hace casi dos años, y que el mal funcionamiento ha traído múltiples perjuicios económicos a los trabajadores.

. Vulneración de las normas estatutarias del empleado municipal, mediante interpretaciones amañadas, arbitrarias y contrarias al texto legal, específicamente en lo relativo a las licencias legales.

. Corregir la categorización de los trabajadores del sector, de acuerdo a las tareas efectivamente realizadas.

. Asegurar el pago en tiempo y forma de adicionales devengados en función de cumplir tareas determinadas, tales como adicional por tareas insalubres.

. La negligencia del responsable del área en la provisión y reparación de herramientas de trabajo, obstaculizando e impidiendo el normal funcionamiento del sector.


NOTICIAS RELACIONADAS