Torres: "Quieren colgarse de la pollera de Cristina o de Milei"

El gobernador de Chubut visitó Jornada Radio. Criticó los dichos del candidato peronista, Juan Pablo Luque, quien expresó que los referentes de Torres son los de Milei. "Son cínicos y mentirosos."

Torres en Jornada Radio. Foto: Daniel Feldman / Diario Jornada
23 OCT 2025 - 10:48 | Actualizado 23 OCT 2025 - 11:44

“El espacio de Luque es mediocre, les interesa un cargo no la gente. Son cínicos”, expresó entre otros conceptos el gobernador de Chubut Nacho Torres en su visita al programa Mañana G que se emite por Jornada Radio. Se refirió a las elecciones de este domingo y a las declaraciones de Juan Pablo Luque y su entorno que afirmaron que “los candidatos de Torres son de Milei”. A esto contestó: “Quieren polarizar. Colgarse de la pollera de Cristina o Milei. Son cínicos, cuando fue la elección de gobernador estaban entongados con LLA, hacían peleas de payasos para polarizar”.

Torres habló de obras importantes habilitadas y puestas en funcionamiento los últimos días, destacando las del Hospital de Alta Complejidad, la doble trocha y la Planta Desalinizadora de Puerto Pirámides entre otras.
Volvió a este 26 de octubre que el país irá a las urnas. “Es una elección nacional, si, pero lleva representantes de la provincia al Congreso. Siempre Cristina dijo ´dame éste es alcahuete´ y Milei hace lo mismo, elige espantapájaros para eso”, comparó.

Torres aseguró que Chubut perdió mucho dinero “por desistir de juicios millonarios por gobernadores que ponían el gancho arrodillándose. Nosotros la peleamos y ganamos la bomba financiera cuando Milei tenía un 80% de voto positivo. Que no es la realidad de hoy”.

Consultado a otro de los puntos que se votará el domingo, “fueros sí o fueros no”, Nacho Torres reveló que “es una discusión interesante para debatir en la universidad, en las escuelas , en las familias. Nacen para defender a las minorías, en posible guerra civil. Lo que era para una minoría termina siendo para los poderosos, los jueces, los delegados gremiales. Con los fueros no nos van a querer perseguir. El que juzga es el juez no el gobernador”, aclaró.

Y agregó: “El pueblo rompe con el privilegio de los poderosos. Estamos en un momento histórico donde va a decidir el pueblo, no el gobernador ni nadie: el pueblo dirá si quieren o no los privilegios. Será la primera en Chubut que no haya ciudadanos de primera o de segunda. Que decidan el voto charlándolo”, indicó.

Mostró interés en aclarar que la diputada nacional Ana Clara Romero “no votó en contra de universidades y jubilados. Eso es mentira. No podemos estar debatiendo cada 4 años universidad pública si o no. Lo que es cierto que hay que auditar. Si hay un curro se tiene que resolver”, apuntó.

Puso como ejemplo: “Se hablaba de voucher, con una sola universidad en Trelew. ¿De de qué hablamos? Es no conocer el país. Para nosotros la universidad pública tiene que ser un bastión”, apuntó.

Hizo especial referencia a las obras habilitadas en los últimos días. “Es importante la doble trocha por el simbolismo. Pero fue muy emotivo lo que sucedió en Pirámides. Recibe 300 mil turistas en temporada pero fuera de temporada hay un pueblo que recibía camiones de agua, tener una planta desanilizadora es vital, fue una estupidez haber gastado tanta plata en camiones tantos años. Lo resolvimos”.

Luego – continuó diciendo- el “el Hospital de Alta Complejidad. A mi cuando entré con Ornella al materno y vimos la tecnología, el obstetra que nos atendió en una oportunidad antes de Victorio nos dice: que linda esta situación y la cantidad de vidas que se van a salvar. Los invito que vean el nivel que tiene ese materno”, deslizó.

Consultado sobre su opinión sobre la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno Nacional, el gobernador aclaró que “todavía no está. Gerardo Martínez ( Secretario General de la Union Obrera de la Construccion de la Republica Argentina (UOCRA) , está encargado de dar esa discusión. Es optimista en dar una mesa de trabaja. Hoy no hay nada. Está el presupuesto, pero laboral y previsional es dimes y diretes. Es necesario resolver el problema de empleo no registrado, hay que hacer una reforma más allá de la evasión fiscal. Es una quita de derechos al trabajador que no tiene aportes, seguridad social” reveló.

Deslizó al respecto que “hay un resguardo institucional , no creo que ese cuco de quitar los derechos a trabajadores sea real, es una narrativa demagoga de populismo de derecha pero es imposible. Hay que dar una discusión seria. Y celebro que esté Gerardo Martinez con representación real y que se haga de cara a la ciudadanía. Hoy con la tendencia actual, mi generación no se va a poder jubilar, es un dato matemático. Hay una camada etaria que cada vez es más la población adulto mayor y cada vez menos la activa que financia. Hay que dar ese debate”, resaltó.

Remarcó además que con “Provincias Unidas” “hicimos una patriada. Nace en la Casa del Chubut., los gobernadores hicimos catarsis: por qué elegir entre Cristina y Milei, ya teníamos frentes cerrados en la provincias y decidimos a riesgo, sabiendo que miramos a mediano plazo. Vamos a llegar al 27 con un numero de senadores que nos permitirá defender la provincia”, indicó.

Ante la pregunta de: ¿Quién es su adversario? Contestó: “Es el pasado. La discusión es los que hoy se rasgan las vestiduras hablando de justicia social y fundieron la provincia: Arcioni y el kirchnerismo. Los ciudadanos no se sienten representados con ese sector cínico y mentiroso. Es el pasado. Son los mismos, vienen gobernando Comodoro hace años y el problema de agua lo vamos a resolver nosotros. Con el barril a 120 dólares pagaban el sueldo desdoblado. La síntesis es que se afanaron el dinero”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Torres en Jornada Radio. Foto: Daniel Feldman / Diario Jornada
23 OCT 2025 - 10:48

“El espacio de Luque es mediocre, les interesa un cargo no la gente. Son cínicos”, expresó entre otros conceptos el gobernador de Chubut Nacho Torres en su visita al programa Mañana G que se emite por Jornada Radio. Se refirió a las elecciones de este domingo y a las declaraciones de Juan Pablo Luque y su entorno que afirmaron que “los candidatos de Torres son de Milei”. A esto contestó: “Quieren polarizar. Colgarse de la pollera de Cristina o Milei. Son cínicos, cuando fue la elección de gobernador estaban entongados con LLA, hacían peleas de payasos para polarizar”.

Torres habló de obras importantes habilitadas y puestas en funcionamiento los últimos días, destacando las del Hospital de Alta Complejidad, la doble trocha y la Planta Desalinizadora de Puerto Pirámides entre otras.
Volvió a este 26 de octubre que el país irá a las urnas. “Es una elección nacional, si, pero lleva representantes de la provincia al Congreso. Siempre Cristina dijo ´dame éste es alcahuete´ y Milei hace lo mismo, elige espantapájaros para eso”, comparó.

Torres aseguró que Chubut perdió mucho dinero “por desistir de juicios millonarios por gobernadores que ponían el gancho arrodillándose. Nosotros la peleamos y ganamos la bomba financiera cuando Milei tenía un 80% de voto positivo. Que no es la realidad de hoy”.

Consultado a otro de los puntos que se votará el domingo, “fueros sí o fueros no”, Nacho Torres reveló que “es una discusión interesante para debatir en la universidad, en las escuelas , en las familias. Nacen para defender a las minorías, en posible guerra civil. Lo que era para una minoría termina siendo para los poderosos, los jueces, los delegados gremiales. Con los fueros no nos van a querer perseguir. El que juzga es el juez no el gobernador”, aclaró.

Y agregó: “El pueblo rompe con el privilegio de los poderosos. Estamos en un momento histórico donde va a decidir el pueblo, no el gobernador ni nadie: el pueblo dirá si quieren o no los privilegios. Será la primera en Chubut que no haya ciudadanos de primera o de segunda. Que decidan el voto charlándolo”, indicó.

Mostró interés en aclarar que la diputada nacional Ana Clara Romero “no votó en contra de universidades y jubilados. Eso es mentira. No podemos estar debatiendo cada 4 años universidad pública si o no. Lo que es cierto que hay que auditar. Si hay un curro se tiene que resolver”, apuntó.

Puso como ejemplo: “Se hablaba de voucher, con una sola universidad en Trelew. ¿De de qué hablamos? Es no conocer el país. Para nosotros la universidad pública tiene que ser un bastión”, apuntó.

Hizo especial referencia a las obras habilitadas en los últimos días. “Es importante la doble trocha por el simbolismo. Pero fue muy emotivo lo que sucedió en Pirámides. Recibe 300 mil turistas en temporada pero fuera de temporada hay un pueblo que recibía camiones de agua, tener una planta desanilizadora es vital, fue una estupidez haber gastado tanta plata en camiones tantos años. Lo resolvimos”.

Luego – continuó diciendo- el “el Hospital de Alta Complejidad. A mi cuando entré con Ornella al materno y vimos la tecnología, el obstetra que nos atendió en una oportunidad antes de Victorio nos dice: que linda esta situación y la cantidad de vidas que se van a salvar. Los invito que vean el nivel que tiene ese materno”, deslizó.

Consultado sobre su opinión sobre la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno Nacional, el gobernador aclaró que “todavía no está. Gerardo Martínez ( Secretario General de la Union Obrera de la Construccion de la Republica Argentina (UOCRA) , está encargado de dar esa discusión. Es optimista en dar una mesa de trabaja. Hoy no hay nada. Está el presupuesto, pero laboral y previsional es dimes y diretes. Es necesario resolver el problema de empleo no registrado, hay que hacer una reforma más allá de la evasión fiscal. Es una quita de derechos al trabajador que no tiene aportes, seguridad social” reveló.

Deslizó al respecto que “hay un resguardo institucional , no creo que ese cuco de quitar los derechos a trabajadores sea real, es una narrativa demagoga de populismo de derecha pero es imposible. Hay que dar una discusión seria. Y celebro que esté Gerardo Martinez con representación real y que se haga de cara a la ciudadanía. Hoy con la tendencia actual, mi generación no se va a poder jubilar, es un dato matemático. Hay una camada etaria que cada vez es más la población adulto mayor y cada vez menos la activa que financia. Hay que dar ese debate”, resaltó.

Remarcó además que con “Provincias Unidas” “hicimos una patriada. Nace en la Casa del Chubut., los gobernadores hicimos catarsis: por qué elegir entre Cristina y Milei, ya teníamos frentes cerrados en la provincias y decidimos a riesgo, sabiendo que miramos a mediano plazo. Vamos a llegar al 27 con un numero de senadores que nos permitirá defender la provincia”, indicó.

Ante la pregunta de: ¿Quién es su adversario? Contestó: “Es el pasado. La discusión es los que hoy se rasgan las vestiduras hablando de justicia social y fundieron la provincia: Arcioni y el kirchnerismo. Los ciudadanos no se sienten representados con ese sector cínico y mentiroso. Es el pasado. Son los mismos, vienen gobernando Comodoro hace años y el problema de agua lo vamos a resolver nosotros. Con el barril a 120 dólares pagaban el sueldo desdoblado. La síntesis es que se afanaron el dinero”, concluyó.