Deportivo Madryn atraviesa un momento histórico. Mientras el equipo espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la polémica suspensión del partido ante Gimnasia de Jujuy en la ida de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional, el presidente Ricardo Sastre habló en Jornada Stream sobre una noticia que podría cambiar el destino del club: la inspección oficial de la CONMEBOL para habilitar el estadio Abel Sastre como sede de partidos internacionales.
“Es una visita que teníamos pactada hace más de 60 días”, explicó el dirigente aurinegro, destacando la magnitud del acontecimiento. “La chance de que el estadio esté certificado y habilitado para albergar partidos de índole internacional la celebramos gratamente”. Durante dos intensos días, los representantes del organismo sudamericano recorrieron las instalaciones, midieron, observaron y tomaron nota de cada detalle. “A priori se fueron muy conformes”, aseguró Sastre.
El proyecto trasciende lo deportivo. Madryn no solo busca ser anfitrión de encuentros continentales, sino también mostrar al país y al mundo que la Patagonia puede ser un escenario de primer nivel. “Puede ser la Copa de Naciones del fútbol femenino, clasificatorias para el Mundial, o incluso selecciones juveniles. Y algún día, ¿por qué no?, aspirar a recibir a la Selección Mayor. Sería la única cancha en la Patagonia habilitada por CONMEBOL para partidos internacionales”, expresó con orgullo.
El club trabajó a contrarreloj para estar a la altura. “Fuimos amoldando las instalaciones previo a la inspección”, explicó. “Midieron luminarias, vestuarios, gimnasio, sala de prensa, sala antidoping, todo. Si hay que modificar o agregar algo más, lo haremos”. Sastre también remarcó que la ciudad acompaña: “Madryn tiene buena hotelería, buena gastronomía, y eso es fundamental. Además, el club cuenta con una cancha auxiliar de primer nivel”.
El presidente valoró la decisión de AFA y CONMEBOL de mirar hacia el sur. “Es muy importante que la conducción del fútbol nacional y sudamericano tenga en cuenta que la Patagonia puede ser una parte importante para promover este tipo de cotejos”, destacó. La ilusión, reconoció, es grande y compartida por toda la comunidad.
Sin embargo, la semana también estuvo marcada por la controversia. La suspensión del partido ante Gimnasia de Jujuy, en pleno entretiempo, generó un torbellino mediático y una ola de comentarios en redes. Fiel a su estilo, Sastre señaló: “Me tiene totalmente sin cuidado. Es una inspección que estaba diagramada hace 60 días. Si los jujeños o porteños se ocupan de sus clubes, nosotros nos ocupamos del nuestro”.
El dirigente recordó que el árbitro Lucas Comesaña, apuntado por el rival, ya los había dirigido en tres ocasiones durante el año. “Empatamos en Salta, perdimos en Mendoza (1-2 con Maipú) y ahora perdíamos en Jujuy 1-0. No hay nada raro. Hay mucho resentimiento en muchas cosas, pero nosotros preferimos enfocarnos en lo que tenemos que hacer”.
Madryn ya presentó el descargo ante el Tribunal de Disciplina. “Lo hicimos esta mañana. Lo único que hablamos con los árbitros fue cuando nos notificaron que el partido se suspendía. Queríamos seguir jugando”, aseguró. Viajar más de seis mil kilómetros para un encuentro inconcluso no fue fácil. “No nos causa gracia el gasto y la erogación de dinero que hicimos para que pase esto”, lamentó.
Sobre la responsabilidad del incidente, Sastre no dudó en apuntar. “En el descargo de Gimnasia no desmienten lo que pasó. No dicen que no lo hicieron. Proponen jugar de nuevo, pero no se hacen cargo. Y no es la primera vez: en marzo hubo otra sanción por amenazas a los árbitros. Es un tema recurrente”.
Ahora, el club espera la decisión oficial. “El lunes vamos a saberlo”, adelantó. “Si leo el reglamento, de mínima es partido ganado paraDeportivo Madryn y revancha el domingo en nuestra ciudad”. Sereno, pero firme, Sastre resumió el sentir de su institución: “Nosotros no tenemos nada que ver en esto. Solo queremos competir, crecer y seguir haciendo historia. Porque Madryn está preparado para grandes cosas”.

Deportivo Madryn atraviesa un momento histórico. Mientras el equipo espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la polémica suspensión del partido ante Gimnasia de Jujuy en la ida de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional, el presidente Ricardo Sastre habló en Jornada Stream sobre una noticia que podría cambiar el destino del club: la inspección oficial de la CONMEBOL para habilitar el estadio Abel Sastre como sede de partidos internacionales.
“Es una visita que teníamos pactada hace más de 60 días”, explicó el dirigente aurinegro, destacando la magnitud del acontecimiento. “La chance de que el estadio esté certificado y habilitado para albergar partidos de índole internacional la celebramos gratamente”. Durante dos intensos días, los representantes del organismo sudamericano recorrieron las instalaciones, midieron, observaron y tomaron nota de cada detalle. “A priori se fueron muy conformes”, aseguró Sastre.
El proyecto trasciende lo deportivo. Madryn no solo busca ser anfitrión de encuentros continentales, sino también mostrar al país y al mundo que la Patagonia puede ser un escenario de primer nivel. “Puede ser la Copa de Naciones del fútbol femenino, clasificatorias para el Mundial, o incluso selecciones juveniles. Y algún día, ¿por qué no?, aspirar a recibir a la Selección Mayor. Sería la única cancha en la Patagonia habilitada por CONMEBOL para partidos internacionales”, expresó con orgullo.
El club trabajó a contrarreloj para estar a la altura. “Fuimos amoldando las instalaciones previo a la inspección”, explicó. “Midieron luminarias, vestuarios, gimnasio, sala de prensa, sala antidoping, todo. Si hay que modificar o agregar algo más, lo haremos”. Sastre también remarcó que la ciudad acompaña: “Madryn tiene buena hotelería, buena gastronomía, y eso es fundamental. Además, el club cuenta con una cancha auxiliar de primer nivel”.
El presidente valoró la decisión de AFA y CONMEBOL de mirar hacia el sur. “Es muy importante que la conducción del fútbol nacional y sudamericano tenga en cuenta que la Patagonia puede ser una parte importante para promover este tipo de cotejos”, destacó. La ilusión, reconoció, es grande y compartida por toda la comunidad.
Sin embargo, la semana también estuvo marcada por la controversia. La suspensión del partido ante Gimnasia de Jujuy, en pleno entretiempo, generó un torbellino mediático y una ola de comentarios en redes. Fiel a su estilo, Sastre señaló: “Me tiene totalmente sin cuidado. Es una inspección que estaba diagramada hace 60 días. Si los jujeños o porteños se ocupan de sus clubes, nosotros nos ocupamos del nuestro”.
El dirigente recordó que el árbitro Lucas Comesaña, apuntado por el rival, ya los había dirigido en tres ocasiones durante el año. “Empatamos en Salta, perdimos en Mendoza (1-2 con Maipú) y ahora perdíamos en Jujuy 1-0. No hay nada raro. Hay mucho resentimiento en muchas cosas, pero nosotros preferimos enfocarnos en lo que tenemos que hacer”.
Madryn ya presentó el descargo ante el Tribunal de Disciplina. “Lo hicimos esta mañana. Lo único que hablamos con los árbitros fue cuando nos notificaron que el partido se suspendía. Queríamos seguir jugando”, aseguró. Viajar más de seis mil kilómetros para un encuentro inconcluso no fue fácil. “No nos causa gracia el gasto y la erogación de dinero que hicimos para que pase esto”, lamentó.
Sobre la responsabilidad del incidente, Sastre no dudó en apuntar. “En el descargo de Gimnasia no desmienten lo que pasó. No dicen que no lo hicieron. Proponen jugar de nuevo, pero no se hacen cargo. Y no es la primera vez: en marzo hubo otra sanción por amenazas a los árbitros. Es un tema recurrente”.
Ahora, el club espera la decisión oficial. “El lunes vamos a saberlo”, adelantó. “Si leo el reglamento, de mínima es partido ganado paraDeportivo Madryn y revancha el domingo en nuestra ciudad”. Sereno, pero firme, Sastre resumió el sentir de su institución: “Nosotros no tenemos nada que ver en esto. Solo queremos competir, crecer y seguir haciendo historia. Porque Madryn está preparado para grandes cosas”.