Crearon un sistema para que las personas ciegas voten solas

Se trata de los alumnos del Instituto Superior Docente Nº802 de Comodoro Rivadavia. Se activa un QR con un audio y va indicando qué candidatos existen y qué listas para que las personas ciegas puedan ingresar solas a votar.

26 OCT 2025 - 17:57 | Actualizado 26 OCT 2025 - 18:19

“Fue una alegría votar solo”, expresó Javier Ruiz un hombre ciego que utilizó una plantilla creada por estudiantes del profesorado del instituto Superior Docente Nº802 de Comodoro Rivadavia. Lo hizo, gracias a un innovador sistema que al escanear un código QR, un audio enumera las columnas con los candidatos y permite marcar el elegido.


Ruiz, aclaró que la utilización de la plantilla quedaba a criterio de cada una de las autoridades de mesa, pero en su caso, la presidenta lo autorizó y pudo sufragar sin ayuda. Fue en la escuela Nº652, mesa 1357. Tras emitir el voto, los presentes se fundieron en un fuerte aplauso.

El hombre, explicó que los estudiantes idearon esa herramienta para “que podamos como personas ciegas votar libremente y que sea secreto. Es un elemento muy útil. Arriba de la boleta hay un código QR, te manda el audio , enumera las columnas y qué candidatos son”, reveló.

Aclaró que en varios lugares fue presentado pero no lo permitieron. “Quedó a criterio de cada presidente de mesa. La presidenta de la mesa que yo voté, lo permitió”.

Y agregó: “Yo fui detrás del biombo y voté solo, fue una alegría, no hubo una persona que viera que estaba votando. Tenía que ir siempre con un acompañante o un presidente de mesa, que entrara conmigo y ahí ya era voto cantado. Esta plantilla simplificó muchísimo el voto secreto”, concluyó.

26 OCT 2025 - 17:57

“Fue una alegría votar solo”, expresó Javier Ruiz un hombre ciego que utilizó una plantilla creada por estudiantes del profesorado del instituto Superior Docente Nº802 de Comodoro Rivadavia. Lo hizo, gracias a un innovador sistema que al escanear un código QR, un audio enumera las columnas con los candidatos y permite marcar el elegido.


Ruiz, aclaró que la utilización de la plantilla quedaba a criterio de cada una de las autoridades de mesa, pero en su caso, la presidenta lo autorizó y pudo sufragar sin ayuda. Fue en la escuela Nº652, mesa 1357. Tras emitir el voto, los presentes se fundieron en un fuerte aplauso.

El hombre, explicó que los estudiantes idearon esa herramienta para “que podamos como personas ciegas votar libremente y que sea secreto. Es un elemento muy útil. Arriba de la boleta hay un código QR, te manda el audio , enumera las columnas y qué candidatos son”, reveló.

Aclaró que en varios lugares fue presentado pero no lo permitieron. “Quedó a criterio de cada presidente de mesa. La presidenta de la mesa que yo voté, lo permitió”.

Y agregó: “Yo fui detrás del biombo y voté solo, fue una alegría, no hubo una persona que viera que estaba votando. Tenía que ir siempre con un acompañante o un presidente de mesa, que entrara conmigo y ahí ya era voto cantado. Esta plantilla simplificó muchísimo el voto secreto”, concluyó.