En la Casa Solidaria de Educación y Cultura de Trelew, fue presentada la novela “Tres mujeres, un compás” de Margarita Borsella. La Magister Sandra Lubén Jones brindó un exquisito análisis literario y social de la obra, lo que dio lugar a un fluido intercambio de ideas que se desprenden de la novela, con los presentes.
La escritora destacó la actividad de la Casa Solidaria de la Educación y la Cultura. “Quería destacar la encomiable labor que llevan a cabo los integrantes de la Casa Solidaria, tanto por la biblioteca con autores locales y regionales. Se han tomado el trabajo de catalogar cada uno de los ejemplares, muchos de los cuales por ser de ediciones agotadas no se consiguen en otros lugares de la región”.
“Además, es muy valioso el aporte con todas las diferentes actividades que se llevan a cabo”, mencionó la autora.
La Casa Solidaria
La casa cuenta con un Club de Lectura, espacio para exposiciones de Artistas Plásticos locales y regionales, Muestra de Libros Antiguos, en la que podemos encontrar la colección de Robin Hood o la Selecciones Escolares, diferentes Talleres, el Aula Solidaria, la actividad Coral, y el ya habitual espacio para la presentación de obras literarias, tanto para niños, jóvenes y adultos.
La “Casa Solidaria de Educación y Cultura”, es un espacio donde se brindarán talleres y capacitacionesLa entidad fue fundada por la docente Mirta Antón, es parte de la Feria Solidaria Trelew, ubicada en 25 de Mayo 1531.

En la Casa Solidaria de Educación y Cultura de Trelew, fue presentada la novela “Tres mujeres, un compás” de Margarita Borsella. La Magister Sandra Lubén Jones brindó un exquisito análisis literario y social de la obra, lo que dio lugar a un fluido intercambio de ideas que se desprenden de la novela, con los presentes.
La escritora destacó la actividad de la Casa Solidaria de la Educación y la Cultura. “Quería destacar la encomiable labor que llevan a cabo los integrantes de la Casa Solidaria, tanto por la biblioteca con autores locales y regionales. Se han tomado el trabajo de catalogar cada uno de los ejemplares, muchos de los cuales por ser de ediciones agotadas no se consiguen en otros lugares de la región”.
“Además, es muy valioso el aporte con todas las diferentes actividades que se llevan a cabo”, mencionó la autora.
La Casa Solidaria
La casa cuenta con un Club de Lectura, espacio para exposiciones de Artistas Plásticos locales y regionales, Muestra de Libros Antiguos, en la que podemos encontrar la colección de Robin Hood o la Selecciones Escolares, diferentes Talleres, el Aula Solidaria, la actividad Coral, y el ya habitual espacio para la presentación de obras literarias, tanto para niños, jóvenes y adultos.
La “Casa Solidaria de Educación y Cultura”, es un espacio donde se brindarán talleres y capacitacionesLa entidad fue fundada por la docente Mirta Antón, es parte de la Feria Solidaria Trelew, ubicada en 25 de Mayo 1531.