Se viene un nuevo fin de semana largo para los empleados públicos de Chubut ya que el 3 de noviembre se instituyó como feriado en la Provincia, en conmemoración al día en que los pueblos Tehuelches y Mapuches le juraron fidelidad y lealtad a la Bandera Argentina.
Se trata de un homenaje al Cacique Casimiro Biguá, primer tehuelche argentino quien junto a otros jefes juraron lealtad y reconocieron como propio al pabellón celeste y blanco. Fue a orillas del Arroyo Genoa un 3 de noviembre de 1869.

El lunes 3 de noviembre no habrá actividad en las dependencias estatalesni clases, tampoco abrirá sus puertas el Banco del Chubut. La ley que incorpora esta fecha al calendario oficial se sancionó el 11 de diciembre de 2014.

En la localidad de José de San Martín se encuentra un monumento conmemorativo de este acontecimiento histórico.

Se viene un nuevo fin de semana largo para los empleados públicos de Chubut ya que el 3 de noviembre se instituyó como feriado en la Provincia, en conmemoración al día en que los pueblos Tehuelches y Mapuches le juraron fidelidad y lealtad a la Bandera Argentina.
Se trata de un homenaje al Cacique Casimiro Biguá, primer tehuelche argentino quien junto a otros jefes juraron lealtad y reconocieron como propio al pabellón celeste y blanco. Fue a orillas del Arroyo Genoa un 3 de noviembre de 1869.

El lunes 3 de noviembre no habrá actividad en las dependencias estatalesni clases, tampoco abrirá sus puertas el Banco del Chubut. La ley que incorpora esta fecha al calendario oficial se sancionó el 11 de diciembre de 2014.

En la localidad de José de San Martín se encuentra un monumento conmemorativo de este acontecimiento histórico.