Lanzan colecta para ayudar con los gastos de la búsqueda

La campaña “EsporJuana” (alias) busca cubrir el combustible de los vehículos que continúan con los rastrillajes en la zona de Rocas Coloradas. “Todo se hace a pulmón, con lo que cada uno puede aportar”, explicaron amigos de la familia de la jubilada.

Juana junto a su hija Aldana. Familiares y amigos buscan juntar fondos para solventar gastos.
29 OCT 2025 - 10:20 | Actualizado 29 OCT 2025 - 10:47

Mientras continúa la angustiante búsqueda de Juana Morales y Pedro Kreder, la pareja de jubilados desaparecida hace más de dos semanas en la zona de Rocas Coloradas, un grupo de allegados y vecinos decidió organizar una colecta solidaria para acompañar el esfuerzo de quienes siguen colaborando en el terreno.

Francisco Aguilera, amigo de Aldana Botha -hija de Juana-, explicó que la iniciativa surgió de manera espontánea al ver las dificultades que enfrenta la familia para cubrir los costos del operativo. “Esto, además de la ayuda que han recibido, se está haciendo a pulmón y desde su bolsillo.

Me surgió la idea de organizar alguna colecta en redes sociales para poder aportar un granito de arena, sobre todo con el aporte de combustible”, relató Francisco Aguilera. Según detalló, las camionetas 4x4 que colaboran en los rastrillajes consumen grandes cantidades de combustible, y todos los voluntarios lo hacen sin apoyo económico formal.

“Hace poco vino una persona de Neuquén que está cien por ciento dispuesta, esto es todo a pulmón de los chicos que están desde el día uno”, señaló Aguilera. Aunque la búsqueda continúa con apoyo de la policía y del gobierno provincial, los esfuerzos privados siguen siendo clave para cubrir zonas de difícil acceso.

“Entiendo que las autoridades siguen buscando, pero cada vez son más las personas que se suman. Mi idea fue: no tengo una camioneta, no puedo ir al lugar, pero sí puedo acompañar desde otro lado, ayudando con ésta campaña”, explicó.

La colecta se realiza a través del alias “esporjuana” mediante una cuenta de Naranja X a nombre de Aguilera. Cada aporte, aseguró, es transferido directamente a Aldana Botha.

“Le mandé anoche los comprobantes y no entendía nada. Le dije: mirá, esto es de un montón de gente que está comprometida a acompañarte en silencio. Todo sirve, desde cinco mil pesos hasta quien mandó cien mil. Anoche me llegaron comprobantes por más de 200 mil y hoy ya superamos los 370 mil pesos”, precisó. Francisco destacó el acompañamiento que está recibiendo la familia, aún de personas que no los conocen personalmente.

“La esperanza es lo último que se pierde. Seguimos creyendo, seguimos orando. Creemos que todo puede ser posible”. La iniciativa “Esporjuana” surgió desde un estado de whatsapp y se multiplicó en redes y busca sostener la solidaridad de la comunidad para no detener la búsqueda de la pareja, desaparecida desde mediados de octubre en un sector agreste y de muy difícil acceso al norte de Comodoro Rivadavia.

“Ella no lo quería hacer, no quería pedir, pero viendo que la situación se pone cada vez más difícil y más desesperante, las cuatro por cuatro consumen combustible y siguen con la búsqueda” y resumió el pensamiento de los cercanos de la familia de Juana Morales, a dos semanas de su desaparición aún sin pistas firmes.

“El sábado se cumplieron dos semanas. Y seguimos creyendo, orando también por nosotros. Somos hijos de Dios, sabemos que hay una realidad distinta y que él tiene el poder; el gobierno y el control de cada situación. Creemos que todo puede ser posible”.#

Juana junto a su hija Aldana. Familiares y amigos buscan juntar fondos para solventar gastos.
29 OCT 2025 - 10:20

Mientras continúa la angustiante búsqueda de Juana Morales y Pedro Kreder, la pareja de jubilados desaparecida hace más de dos semanas en la zona de Rocas Coloradas, un grupo de allegados y vecinos decidió organizar una colecta solidaria para acompañar el esfuerzo de quienes siguen colaborando en el terreno.

Francisco Aguilera, amigo de Aldana Botha -hija de Juana-, explicó que la iniciativa surgió de manera espontánea al ver las dificultades que enfrenta la familia para cubrir los costos del operativo. “Esto, además de la ayuda que han recibido, se está haciendo a pulmón y desde su bolsillo.

Me surgió la idea de organizar alguna colecta en redes sociales para poder aportar un granito de arena, sobre todo con el aporte de combustible”, relató Francisco Aguilera. Según detalló, las camionetas 4x4 que colaboran en los rastrillajes consumen grandes cantidades de combustible, y todos los voluntarios lo hacen sin apoyo económico formal.

“Hace poco vino una persona de Neuquén que está cien por ciento dispuesta, esto es todo a pulmón de los chicos que están desde el día uno”, señaló Aguilera. Aunque la búsqueda continúa con apoyo de la policía y del gobierno provincial, los esfuerzos privados siguen siendo clave para cubrir zonas de difícil acceso.

“Entiendo que las autoridades siguen buscando, pero cada vez son más las personas que se suman. Mi idea fue: no tengo una camioneta, no puedo ir al lugar, pero sí puedo acompañar desde otro lado, ayudando con ésta campaña”, explicó.

La colecta se realiza a través del alias “esporjuana” mediante una cuenta de Naranja X a nombre de Aguilera. Cada aporte, aseguró, es transferido directamente a Aldana Botha.

“Le mandé anoche los comprobantes y no entendía nada. Le dije: mirá, esto es de un montón de gente que está comprometida a acompañarte en silencio. Todo sirve, desde cinco mil pesos hasta quien mandó cien mil. Anoche me llegaron comprobantes por más de 200 mil y hoy ya superamos los 370 mil pesos”, precisó. Francisco destacó el acompañamiento que está recibiendo la familia, aún de personas que no los conocen personalmente.

“La esperanza es lo último que se pierde. Seguimos creyendo, seguimos orando. Creemos que todo puede ser posible”. La iniciativa “Esporjuana” surgió desde un estado de whatsapp y se multiplicó en redes y busca sostener la solidaridad de la comunidad para no detener la búsqueda de la pareja, desaparecida desde mediados de octubre en un sector agreste y de muy difícil acceso al norte de Comodoro Rivadavia.

“Ella no lo quería hacer, no quería pedir, pero viendo que la situación se pone cada vez más difícil y más desesperante, las cuatro por cuatro consumen combustible y siguen con la búsqueda” y resumió el pensamiento de los cercanos de la familia de Juana Morales, a dos semanas de su desaparición aún sin pistas firmes.

“El sábado se cumplieron dos semanas. Y seguimos creyendo, orando también por nosotros. Somos hijos de Dios, sabemos que hay una realidad distinta y que él tiene el poder; el gobierno y el control de cada situación. Creemos que todo puede ser posible”.#