Con 6 sobreseídos, quedó impune el robo comando a un empresario

El grupo estaba acusado de robar camionetas en el Valle para cometer el atraco en el sur y regresar a toda velocidad. Fueron detenidos tras una persecución de película sobre ruta 3. Un juez los desvinculó del golpe tras declarar nula la acusación fiscal y considerar que no había evidencia para llevarlos a juicio. Recibieron penas menores.

El grupo que fue imputado y desvinculado del robo.
29 OCT 2025 - 11:09 | Actualizado 29 OCT 2025 - 16:55

Por Rolando Tobarez / Redacción Jornada

El juez de Comodoro Rivadavia Miguel Caviglia sobreseyó a Daniel Llancamil, Franco Alí, Rodrigo Gatica, Gabriel Leuful, Leonardo López y Gastón Colpi. Estaban imputados por el robo comando a un empresario de Rada Tilly el 1º de noviembre de 2024, pero ante la falta de evidencias quedaron desvinculados. Al dato lo confirmó Gladys Olavarría, defensora de cuatro de las personas.

Aquel golpe fue parte de una secuencia que había comenzado con el robo de dos camionetas de alta gama una en Rawson y otra en Trelew para viajar al sur, cometer el atraco y regresar al Valle. La Policía persiguió a las camionetas durante 70 kilómetros por la ruta 3. Tras un cerrojo a la altura del autódromo Mar y Valle una parte del grupo cayó. El resto terminó detenido en la rotonda del acceso norte a Trelew tras chocar con el vehículo de una familia.

La penalista explicó que un error clave de la pesquisa fue que el robo de los vehículos y la persecución se investigaron por un lado y el robo en Rada Tilly por el otro, en lugar de unificar las causas.

“Si bien la Fiscalía de Trelew con muy buen criterio de política criminal pidió unificar porque el caso del robo iba a tener más éxito, la Fiscalía de Comodoro siempre rechazó esa posibilidad; en Trelew hubo una muy buena investigación pero al no poder imputarles el delito más grave del robo porque no era su jurisdicción, no pudieron ampliar la acusación”, explicó Olavarría.

En los tribunales de Comodoro se discutió muy fuerte la participación del grupo en el robo, que incluyó la sustracción de una tercera camioneta de la esposa del empresario. “Fiscalía no tenía forma de acreditar que los detenidos en Trelew eran los mismos que habían ingresado”.
La defensora reveló que los policías que persiguieron a las camionetas en la ruta admitieron que por los vidrios polarizados no se podía ver quién iba dentro.

Una de las camionetas robadas al terminar la persecución.

Frente a la casa robada de Rada Tilly la cámara de seguridad de un vecino captó a dos personas el día y la hora del golpe, a las 7. Pero las filmó del pecho hacia abajo y sin ningún rasgo particular para que algún perito las identificara sin dudas. Entre el robo y la detención pasaron 10 horas y bien pudieron cambiarse la ropa. “Sólo tenían a esas dos personas, ¿cómo vinculaban a las otras cuatro? No había forma”.

El fiscal Juan Carlos Caperochipi presentó su acusación el 4 de septiembre de este año. A pedido de la defensa el juez la declaró nula porque no quedaba claro el rol de cada uno de los 6 imputados para saber de qué debían defenderse. Caviglia le dio a Fiscalía la chance de corregirla.
En la segunda presentación a fines de septiembre sucedió algo parecido: “Sólo dijeron que dos personas ingresan a la casa y que los otros cuatro acarrearon el botín a las camionetas, pero no hay nada: ni filmación ni testigos ni huellas dactilares ni pruebas de ADN”. En la misma audiencia el juez otorgó una segunda chance para que la acusación revelara alguna evidencia nueva. No la hubo.

El fiscal Caperochipi investigó el caso.

En una audiencia el lunes 27 de octubre, Caviglia sobreseyó al grupo y concluyó que pese al esfuerzo de la pesquisa el caso se debió haber unificado, como pedía el MPF de Trelew.
Aunque en el proceso el juez había acompañado a Fiscalía sosteniendo la mayoría de las prisiones preventivas, ya no había elementos para acreditar la participación de los seis y menos para elevar la causa a juicio oral y público. “Fue un error y una mala decisión de política criminal de Fiscalía de Comodoro y se quedaron sin caso porque tampoco el juez puede suplir esas estrategias, que son propias del fiscal”, interpretó la penalista. El otro defensor fue Carlos del Mármol.

Aunque las cosas robadas se encontraron en mochilas tiradas en la rotonda de Trelew, por la falta de unificación el fiscal de Comodoro no tenía jurisdicción ni para imputarles ese probable encubrimiento. El empresario recuperó todo, excepto un drone. Pero el atraco quedó impune.

La defensa durante la primera audiencia del caso.

En juicios abreviados, cuatro de las personas fueron condenadas a dos meses de prisión por atentado y resistencia a la autoridad por la persecución en Trelew. La pena se cumplió por el tiempo que pasaron en prisión preventiva.
Un quinto sin prontuario cerró una reparación con $ 200 mil.Y el sexto negocia una salida alternativa para no ir a juicio por el robo de las camionetas y la fuga en el Valle.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El grupo que fue imputado y desvinculado del robo.
29 OCT 2025 - 11:09

Por Rolando Tobarez / Redacción Jornada

El juez de Comodoro Rivadavia Miguel Caviglia sobreseyó a Daniel Llancamil, Franco Alí, Rodrigo Gatica, Gabriel Leuful, Leonardo López y Gastón Colpi. Estaban imputados por el robo comando a un empresario de Rada Tilly el 1º de noviembre de 2024, pero ante la falta de evidencias quedaron desvinculados. Al dato lo confirmó Gladys Olavarría, defensora de cuatro de las personas.

Aquel golpe fue parte de una secuencia que había comenzado con el robo de dos camionetas de alta gama una en Rawson y otra en Trelew para viajar al sur, cometer el atraco y regresar al Valle. La Policía persiguió a las camionetas durante 70 kilómetros por la ruta 3. Tras un cerrojo a la altura del autódromo Mar y Valle una parte del grupo cayó. El resto terminó detenido en la rotonda del acceso norte a Trelew tras chocar con el vehículo de una familia.

La penalista explicó que un error clave de la pesquisa fue que el robo de los vehículos y la persecución se investigaron por un lado y el robo en Rada Tilly por el otro, en lugar de unificar las causas.

“Si bien la Fiscalía de Trelew con muy buen criterio de política criminal pidió unificar porque el caso del robo iba a tener más éxito, la Fiscalía de Comodoro siempre rechazó esa posibilidad; en Trelew hubo una muy buena investigación pero al no poder imputarles el delito más grave del robo porque no era su jurisdicción, no pudieron ampliar la acusación”, explicó Olavarría.

En los tribunales de Comodoro se discutió muy fuerte la participación del grupo en el robo, que incluyó la sustracción de una tercera camioneta de la esposa del empresario. “Fiscalía no tenía forma de acreditar que los detenidos en Trelew eran los mismos que habían ingresado”.
La defensora reveló que los policías que persiguieron a las camionetas en la ruta admitieron que por los vidrios polarizados no se podía ver quién iba dentro.

Una de las camionetas robadas al terminar la persecución.

Frente a la casa robada de Rada Tilly la cámara de seguridad de un vecino captó a dos personas el día y la hora del golpe, a las 7. Pero las filmó del pecho hacia abajo y sin ningún rasgo particular para que algún perito las identificara sin dudas. Entre el robo y la detención pasaron 10 horas y bien pudieron cambiarse la ropa. “Sólo tenían a esas dos personas, ¿cómo vinculaban a las otras cuatro? No había forma”.

El fiscal Juan Carlos Caperochipi presentó su acusación el 4 de septiembre de este año. A pedido de la defensa el juez la declaró nula porque no quedaba claro el rol de cada uno de los 6 imputados para saber de qué debían defenderse. Caviglia le dio a Fiscalía la chance de corregirla.
En la segunda presentación a fines de septiembre sucedió algo parecido: “Sólo dijeron que dos personas ingresan a la casa y que los otros cuatro acarrearon el botín a las camionetas, pero no hay nada: ni filmación ni testigos ni huellas dactilares ni pruebas de ADN”. En la misma audiencia el juez otorgó una segunda chance para que la acusación revelara alguna evidencia nueva. No la hubo.

El fiscal Caperochipi investigó el caso.

En una audiencia el lunes 27 de octubre, Caviglia sobreseyó al grupo y concluyó que pese al esfuerzo de la pesquisa el caso se debió haber unificado, como pedía el MPF de Trelew.
Aunque en el proceso el juez había acompañado a Fiscalía sosteniendo la mayoría de las prisiones preventivas, ya no había elementos para acreditar la participación de los seis y menos para elevar la causa a juicio oral y público. “Fue un error y una mala decisión de política criminal de Fiscalía de Comodoro y se quedaron sin caso porque tampoco el juez puede suplir esas estrategias, que son propias del fiscal”, interpretó la penalista. El otro defensor fue Carlos del Mármol.

Aunque las cosas robadas se encontraron en mochilas tiradas en la rotonda de Trelew, por la falta de unificación el fiscal de Comodoro no tenía jurisdicción ni para imputarles ese probable encubrimiento. El empresario recuperó todo, excepto un drone. Pero el atraco quedó impune.

La defensa durante la primera audiencia del caso.

En juicios abreviados, cuatro de las personas fueron condenadas a dos meses de prisión por atentado y resistencia a la autoridad por la persecución en Trelew. La pena se cumplió por el tiempo que pasaron en prisión preventiva.
Un quinto sin prontuario cerró una reparación con $ 200 mil.Y el sexto negocia una salida alternativa para no ir a juicio por el robo de las camionetas y la fuga en el Valle.