Milei se sacó la foto que quería con los gobernadores

El Presidente recibió a 17 gobernadores y tress vicegobernadoras. Su objetivo es consensuar las reformas que busca implementar en la segunda mitad de su mandato, entre ellas la impositiva y laboral.

30 OCT 2025 - 18:00 | Actualizado 30 OCT 2025 - 21:01

La reforma laboral y el Presupuesto 2026 fueron dos de los ejes principales de la reunión que el presidente Javier Milei mantuvo este jueves con 17 gobernadores y tres vicegobernadoras en la Casa Rosada.

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026 y aspectos de la reforma laboral orientados a la “prelación de convenios más chicos al más grande” y la posibilidad de concretar “convenios por empresa, provincia o región”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes cercanas a los gobernadores.

La reforma laboral expuesta ante los mandatarios también incluye “flexibilizar cambios en el mercado laboral” y “atar los convenios a la productividad”. Además se abordó la “reforma tributaria” y la reforma del Código Penal.

Durante la reunión, que duró dos horas y media, Milei “hizo una explicación de cómo funciona la ingeniería del crecimiento económico y la necesidad de financiar la inversión con ahorro”, además de la necesidad de “generar ahorros”.

Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

También Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además de las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
30 OCT 2025 - 18:00

La reforma laboral y el Presupuesto 2026 fueron dos de los ejes principales de la reunión que el presidente Javier Milei mantuvo este jueves con 17 gobernadores y tres vicegobernadoras en la Casa Rosada.

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026 y aspectos de la reforma laboral orientados a la “prelación de convenios más chicos al más grande” y la posibilidad de concretar “convenios por empresa, provincia o región”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes cercanas a los gobernadores.

La reforma laboral expuesta ante los mandatarios también incluye “flexibilizar cambios en el mercado laboral” y “atar los convenios a la productividad”. Además se abordó la “reforma tributaria” y la reforma del Código Penal.

Durante la reunión, que duró dos horas y media, Milei “hizo una explicación de cómo funciona la ingeniería del crecimiento económico y la necesidad de financiar la inversión con ahorro”, además de la necesidad de “generar ahorros”.

Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

También Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además de las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).