El Gobierno nacional convocó para este jueves a un encuentro a al menos 15 gobernadores para sentarse mano a mano con el Presidente Javier Milei. La información fue confirmada por fuentes de la Casa Rosada y por algunos gobernadores invitados. La invitación fue cursada por el ministerio del Interior, Lisandro Catalán, y por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Entre los confirmados están el gobernador de San Luis, Claudio Poggi; el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el de Mendoza Alfredo Cornejo; y el de Chaco, Leandro Zdero.
"No hay una lista cerrada. Se está trabajando", aclararon desde la Rosada. "El objetivo de la reunión es cumplir con el marco institucional de la convocatoria que hizo el día en que ganó y darle fuerza a la agenda de temas que planteó Milei que tenemos que trabajar y mostrar consensos. No hay todavía una agenda de trabajo pero hay un marco general", aclararon.
"Lo importante es la gestualidad política. Es un presidente que después de ganar de la manera en que ganó, en lugar de salir a cuestionar, llamó a la unidad desde un lugar de triunfo. Y hay una resolución de los gobernadores de avanzar en el mismo sentido", explicaron en la Rosada.

El Gobierno nacional convocó para este jueves a un encuentro a al menos 15 gobernadores para sentarse mano a mano con el Presidente Javier Milei. La información fue confirmada por fuentes de la Casa Rosada y por algunos gobernadores invitados. La invitación fue cursada por el ministerio del Interior, Lisandro Catalán, y por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Entre los confirmados están el gobernador de San Luis, Claudio Poggi; el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el de Mendoza Alfredo Cornejo; y el de Chaco, Leandro Zdero.
"No hay una lista cerrada. Se está trabajando", aclararon desde la Rosada. "El objetivo de la reunión es cumplir con el marco institucional de la convocatoria que hizo el día en que ganó y darle fuerza a la agenda de temas que planteó Milei que tenemos que trabajar y mostrar consensos. No hay todavía una agenda de trabajo pero hay un marco general", aclararon.
"Lo importante es la gestualidad política. Es un presidente que después de ganar de la manera en que ganó, en lugar de salir a cuestionar, llamó a la unidad desde un lugar de triunfo. Y hay una resolución de los gobernadores de avanzar en el mismo sentido", explicaron en la Rosada.