No habrá bancos el 6 de noviembre

Los bancos públicos y privados de todo el país cerrarán sus puertas por el Día del Bancario.

31 OCT 2025 - 11:07 | Actualizado 31 OCT 2025 - 11:10

Los bancos públicos y privados de todo el país no abrirán sus puertas el próximo jueves 6 de noviembre, en conmemoración delDía del Bancario. Esta jornada es consideradaferiado laboralpara los trabajadores del sector financiero, lo que implicará lasuspensión de la atención presencialal público en todas las sucursales del país.

La fecha conmemora la fundación de la Asociación Bancaria (AB), el sindicato que agrupa a los empleados del sector, establecida el 6 de noviembre de 1924. Desde entonces, este día fue incorporado en el artículo 50 del convenio colectivo de trabajo como unajornada no laborable, lo que confiere respaldo legal a la inactividad en la atención presencial.

La celebración del Día del Bancario también rememora losprimeros hitos del sindicalismo bancario argentino. Entre ellos se destaca la primera huelga del sector, ocurrida el 19 de abril de 1919 durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, un evento que contribuyó a sentar las bases de los derechos laborales que posteriormente se consolidarían en el convenio colectivo.

Servicios suspendidos en sucursales

Durante el feriado, no se brindará atención al público en las sucursales bancarias. Esto implica lasuspensión de operaciones como depósitos y extracciones por ventanilla, la apertura o cierre de cuentas, la tramitación de créditos, gestiones administrativas, y la realización de consultas o reclamos de manera presencial.

Operaciones habilitadas y alternativas

A pesar del cierre de las sucursales, los clientespodrán continuar operando de forma habitual a través de canales virtuales. Estarán disponibles el homebanking, las aplicaciones móviles, los cajeros automáticos y las terminales de autoservicio. Mediante estas plataformas, será posible realizar pagos, transferencias, consultar saldos, efectuar inversiones y constituir plazos fijos. Adicionalmente, quienes requieran dinero en efectivo tendrán la opción de retirarlo en supermercados, farmacias y otros comercios que estén adheridos al sistema de “extracción en comercios”. #

31 OCT 2025 - 11:07

Los bancos públicos y privados de todo el país no abrirán sus puertas el próximo jueves 6 de noviembre, en conmemoración delDía del Bancario. Esta jornada es consideradaferiado laboralpara los trabajadores del sector financiero, lo que implicará lasuspensión de la atención presencialal público en todas las sucursales del país.

La fecha conmemora la fundación de la Asociación Bancaria (AB), el sindicato que agrupa a los empleados del sector, establecida el 6 de noviembre de 1924. Desde entonces, este día fue incorporado en el artículo 50 del convenio colectivo de trabajo como unajornada no laborable, lo que confiere respaldo legal a la inactividad en la atención presencial.

La celebración del Día del Bancario también rememora losprimeros hitos del sindicalismo bancario argentino. Entre ellos se destaca la primera huelga del sector, ocurrida el 19 de abril de 1919 durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, un evento que contribuyó a sentar las bases de los derechos laborales que posteriormente se consolidarían en el convenio colectivo.

Servicios suspendidos en sucursales

Durante el feriado, no se brindará atención al público en las sucursales bancarias. Esto implica lasuspensión de operaciones como depósitos y extracciones por ventanilla, la apertura o cierre de cuentas, la tramitación de créditos, gestiones administrativas, y la realización de consultas o reclamos de manera presencial.

Operaciones habilitadas y alternativas

A pesar del cierre de las sucursales, los clientespodrán continuar operando de forma habitual a través de canales virtuales. Estarán disponibles el homebanking, las aplicaciones móviles, los cajeros automáticos y las terminales de autoservicio. Mediante estas plataformas, será posible realizar pagos, transferencias, consultar saldos, efectuar inversiones y constituir plazos fijos. Adicionalmente, quienes requieran dinero en efectivo tendrán la opción de retirarlo en supermercados, farmacias y otros comercios que estén adheridos al sistema de “extracción en comercios”. #