La Muestra “Relatos del agua” cierra con una visita guiada

Durante más de un mes se expuso en el MuMA de Puerto Madryn, la Muestra “Relatos del agua”, del colectivo de artistas “El Peso del Corazón”, creado y dirigido por Abraham Votroba. La exhibición se inauguró en septiembre y cerrará el domingo 9 de noviembre a las 18 hs.

07 NOV 2025 - 18:34 | Actualizado 07 NOV 2025 - 18:49

El domingo 9 de noviembre, a las 18 horas, se completa el período de exhibición en el MUMA, Av. Julio A Roca 444, Puerto Madryn, con una vista guiada a cargo de integrantes del colectivo “El Peso del Corazón”, y una charla junto a los artistas. La entrada es libre y gratuita.

Durante más de un mes se expuso la muestra “Relatos del agua”, del colectivo de artistas “El Peso del Corazón”, creado y dirigido por Abraham Votroba. La Muestra se inauguró en septiembre y cerrará el domingo 9 de noviembre.

La muestra, dirigida y curada por Abraham Votroba, reúne las miradas y producciones de catorce artistas: Ana Casal, Ariel Gómez, Berta Giménez, Claudia Balsategui, Eloísa Cereseto, Georgina Conti, Jeissy García, Marcela Arzuaga, Mariela Villar, Miriam Zabala, Mirta Casassus, Ulises Wohlers, Victoria Noemí Vidal y el propio Votroba.

El colectivo “El Peso del Corazón” fue creado en 2012 y está integrado por artistas de distintos puntos del país. Su trayectoria contempla ensayos, charlas, salidas fotográficas y numerosas muestras en diferentes ciudades, promoviendo un espacio de producción, análisis y acompañamiento de procesos creativos.

El fotógrafo y Curador Nacional

Abraham Votroba nació en Misiones, Argentina, en 1979. Se graduó como fotógrafo profesional y técnico superior en imagen fotográfica en la Escuela Argentina de Fotografía.
Fue fotógrafo de la revista Casa FOA (espacio de diseño del Grupo Clarín) desde 2013 a 2017, y durante el mismo período también coordinó el Foro de Porfolios de los Encuentros Abiertos-Festival de la Luz.

Muestras individuales:

· El velo del tiempo: Museo de Arquitectura y Diseño, MARQ, CABA, 2015; Museo Municipal de Bellas Artes Juan Sánchez, General Roca, Río Negro, 2014; Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, Posadas, Misiones, 2014.
· Viaje interior: Museo de Artes Visuales de Trelew, Chubut, 2018; Museo de la Cárcova, CABA, 2018; Museu da Fotografía, Curitiba, Brasil, 2019.
· No me olvides: FOLA Fototeca Latinoamericana, CABA, 2021; Museo Emilio Caraffa, ciudad de Córdoba, 2022, Casa de las Culturas Villa Carmen, Tigre, Buenos Aires, 2022.
· Ojos florecidos: Dain Usina Cultural, CABA, 2023.

Ha publicado:

· Filosofía x 1 Adolescente (2000), presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2001.
· Raíces vivas: Tapokuera Oikoveva (2002, en coautoría con Petrona González), presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2003.

· El velo del tiempo (2015), presentado en el Museo Isaac Fernández Blanco, CABA; Universidad del Pacífico, Santiago de Chile, 2016; Museo Oscar Niemeyer, Curitiba, Brasil, 2017.
· Viaje interior (2018), presentado en el Museo Nacional de Bellas Artes, CABA.

También fue editor de dos libros publicados en 2020 y 2021 respectivamente: El peso del corazón: observación emocional y El peso del
corazón: contemplación reflexiva, ambos presentados en FOLA Fototeca Latinoamericana, CABA.

En 2018 obtuvo la beca para el Meeting Place de FotoFest en Houston, Estados Unidos.

En 2019 participó del proyecto PLURAL organizado por EFTI, Centro Internacional de Fotografía y Cine en Madrid, España.
Sus fotografías forman parte de colecciones privadas y de varios museos de la Argentina: Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ), Museo de la Cárcova, Museo Emilio Caraffa, así como de colecciones privadas extranjeras (Río de Janeiro y Curitiba, Brasil; Houston, Estados Unidos; Viena, Austria; Lucca, Italia, entre otras).
Actualmente reside en Buenos Aires, donde es docente del taller de ensayo fotográfico y seguimiento de obra El Peso del Corazón, que fundó en 2012.

07 NOV 2025 - 18:34

El domingo 9 de noviembre, a las 18 horas, se completa el período de exhibición en el MUMA, Av. Julio A Roca 444, Puerto Madryn, con una vista guiada a cargo de integrantes del colectivo “El Peso del Corazón”, y una charla junto a los artistas. La entrada es libre y gratuita.

Durante más de un mes se expuso la muestra “Relatos del agua”, del colectivo de artistas “El Peso del Corazón”, creado y dirigido por Abraham Votroba. La Muestra se inauguró en septiembre y cerrará el domingo 9 de noviembre.

La muestra, dirigida y curada por Abraham Votroba, reúne las miradas y producciones de catorce artistas: Ana Casal, Ariel Gómez, Berta Giménez, Claudia Balsategui, Eloísa Cereseto, Georgina Conti, Jeissy García, Marcela Arzuaga, Mariela Villar, Miriam Zabala, Mirta Casassus, Ulises Wohlers, Victoria Noemí Vidal y el propio Votroba.

El colectivo “El Peso del Corazón” fue creado en 2012 y está integrado por artistas de distintos puntos del país. Su trayectoria contempla ensayos, charlas, salidas fotográficas y numerosas muestras en diferentes ciudades, promoviendo un espacio de producción, análisis y acompañamiento de procesos creativos.

El fotógrafo y Curador Nacional

Abraham Votroba nació en Misiones, Argentina, en 1979. Se graduó como fotógrafo profesional y técnico superior en imagen fotográfica en la Escuela Argentina de Fotografía.
Fue fotógrafo de la revista Casa FOA (espacio de diseño del Grupo Clarín) desde 2013 a 2017, y durante el mismo período también coordinó el Foro de Porfolios de los Encuentros Abiertos-Festival de la Luz.

Muestras individuales:

· El velo del tiempo: Museo de Arquitectura y Diseño, MARQ, CABA, 2015; Museo Municipal de Bellas Artes Juan Sánchez, General Roca, Río Negro, 2014; Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, Posadas, Misiones, 2014.
· Viaje interior: Museo de Artes Visuales de Trelew, Chubut, 2018; Museo de la Cárcova, CABA, 2018; Museu da Fotografía, Curitiba, Brasil, 2019.
· No me olvides: FOLA Fototeca Latinoamericana, CABA, 2021; Museo Emilio Caraffa, ciudad de Córdoba, 2022, Casa de las Culturas Villa Carmen, Tigre, Buenos Aires, 2022.
· Ojos florecidos: Dain Usina Cultural, CABA, 2023.

Ha publicado:

· Filosofía x 1 Adolescente (2000), presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2001.
· Raíces vivas: Tapokuera Oikoveva (2002, en coautoría con Petrona González), presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2003.

· El velo del tiempo (2015), presentado en el Museo Isaac Fernández Blanco, CABA; Universidad del Pacífico, Santiago de Chile, 2016; Museo Oscar Niemeyer, Curitiba, Brasil, 2017.
· Viaje interior (2018), presentado en el Museo Nacional de Bellas Artes, CABA.

También fue editor de dos libros publicados en 2020 y 2021 respectivamente: El peso del corazón: observación emocional y El peso del
corazón: contemplación reflexiva, ambos presentados en FOLA Fototeca Latinoamericana, CABA.

En 2018 obtuvo la beca para el Meeting Place de FotoFest en Houston, Estados Unidos.

En 2019 participó del proyecto PLURAL organizado por EFTI, Centro Internacional de Fotografía y Cine en Madrid, España.
Sus fotografías forman parte de colecciones privadas y de varios museos de la Argentina: Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ), Museo de la Cárcova, Museo Emilio Caraffa, así como de colecciones privadas extranjeras (Río de Janeiro y Curitiba, Brasil; Houston, Estados Unidos; Viena, Austria; Lucca, Italia, entre otras).
Actualmente reside en Buenos Aires, donde es docente del taller de ensayo fotográfico y seguimiento de obra El Peso del Corazón, que fundó en 2012.


NOTICIAS RELACIONADAS