“La médica la abrazaba fuerte y le pedía perdón”

La hija de la mujer que recibió formol en lugar de anestesia relató el dramático momento en Puerto Madryn. Debió ser operada de urgencia y reveló que la doctora le admitió un “error humano” con frascos mal rotulados.

Alejandra Muñoz, a la derecha, con su madre.
13 NOV 2025 - 18:18 | Actualizado 13 NOV 2025 - 18:40

“Mi mamá está complicada de salud por dos inyecciones de formol que recibió el 26 de agosto”. Lo confirmó Alejandra Muñiz, hija de una presunta víctima de mala praxis que presentó una denuncia por ese cargo y por abandono de persona.

Aunque intentó no quebrarse transmitió el sufrimiento por la odisea que afrontan. “Acompañe a mi mamá a ver al dermatólogo derivada por su médico de cabecera del Prosate”, recordó Muñiz.

“El dermatólogo del Hospital indica una biopsia, se retira del consultorio y queda a cargo de la biopsia una médica que no es dermatóloga. Estaba acompañada de una persona de farmacia. Entro al consultorio porque quería acompañar a mi mamá. La doctora le avisa a mi mamá que le va a aplicar una anestesia para tomar una pequeña muestra para ser analizada. Mi mamá acusa un dolor muy fuerte y la médica le vuelve a inyectar”.

Tras la segunda dosis “mamá se retuerce de dolor, se agarra fuerte el pecho, diciendo que le duele un montón, que no aguanta. La médica la coloca como puede en la camilla. Mi mamá estaba doblada, retorciéndose de dolor, no podía respirar. Yo en la desesperación la agarraba de sus piernas, no sabía qué hacer”.

En ese cuadro de desesperación “veo a la médica que la abraza fuerte del cuello y le repite: perdóname, perdóname. Veo la situación y no puedo creer lo que está pasando, la médica la estaba abrazando y pidiendo perdón”.

Muñiz recordó que cuando su mamá estaba en la guardia, donde la atendían por la presión arterial disparada y le colocaban un suero, se acercó a la médica para saber qué había sucedido. “La médica me dice que fue un error humano y que estaban mal rotulados los frascos. Yo no sabía de qué me hablaba”.

Su mamá permaneció un par de horas en la guardia y luego recibió el alta aunque el estado de salud era complejo. “Seguía agarrándose el pecho de dolor y en la casa la recostamos en su cama y ahí llamamos al 0800 del Centro Nacional de Intoxicaciones del Posadas. Me preguntan, "Alejandra, ¿dónde está su mamá ahora? ¿En el hospital o en su domicilio? Les digo que en el domicilio y me responden: inmediatamente tiene que volver al hospital porque tiene que estar en observación de 6 a 12 horas porque hay posibilidad de que le tengan que realizar una toilette quirúrgica por posible necrosis que provoca el formol”.

Regresaron a la guardia del hospital Isola donde volvieron los problemas. “La misma médica que le había dado de alta, a las 2 horas de que le habían inyectado dos veces formol, no la quería reingresar”.

Ante la insistencia permaneció en observación para luego recibir el alta aunque los problemas se agravaron con los días. La situación llevó a una intervención quirúrgica porque la dosis de formol llevó a “una necrosis en el tejido mamario”.

Muñiz recordó que “fue por una biopsia, por una lesión extraña en su seno izquierdo, le aplican el formol y se necrosa el tejido con el tiempo”.

“No queremos dañar a nadie, queremos que la justicia investigue a fondo y se determinen las responsabilidades porque le pudo suceder a cualquier vecino y que no vuelva a pasarle a nadie”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Alejandra Muñoz, a la derecha, con su madre.
13 NOV 2025 - 18:18

“Mi mamá está complicada de salud por dos inyecciones de formol que recibió el 26 de agosto”. Lo confirmó Alejandra Muñiz, hija de una presunta víctima de mala praxis que presentó una denuncia por ese cargo y por abandono de persona.

Aunque intentó no quebrarse transmitió el sufrimiento por la odisea que afrontan. “Acompañe a mi mamá a ver al dermatólogo derivada por su médico de cabecera del Prosate”, recordó Muñiz.

“El dermatólogo del Hospital indica una biopsia, se retira del consultorio y queda a cargo de la biopsia una médica que no es dermatóloga. Estaba acompañada de una persona de farmacia. Entro al consultorio porque quería acompañar a mi mamá. La doctora le avisa a mi mamá que le va a aplicar una anestesia para tomar una pequeña muestra para ser analizada. Mi mamá acusa un dolor muy fuerte y la médica le vuelve a inyectar”.

Tras la segunda dosis “mamá se retuerce de dolor, se agarra fuerte el pecho, diciendo que le duele un montón, que no aguanta. La médica la coloca como puede en la camilla. Mi mamá estaba doblada, retorciéndose de dolor, no podía respirar. Yo en la desesperación la agarraba de sus piernas, no sabía qué hacer”.

En ese cuadro de desesperación “veo a la médica que la abraza fuerte del cuello y le repite: perdóname, perdóname. Veo la situación y no puedo creer lo que está pasando, la médica la estaba abrazando y pidiendo perdón”.

Muñiz recordó que cuando su mamá estaba en la guardia, donde la atendían por la presión arterial disparada y le colocaban un suero, se acercó a la médica para saber qué había sucedido. “La médica me dice que fue un error humano y que estaban mal rotulados los frascos. Yo no sabía de qué me hablaba”.

Su mamá permaneció un par de horas en la guardia y luego recibió el alta aunque el estado de salud era complejo. “Seguía agarrándose el pecho de dolor y en la casa la recostamos en su cama y ahí llamamos al 0800 del Centro Nacional de Intoxicaciones del Posadas. Me preguntan, "Alejandra, ¿dónde está su mamá ahora? ¿En el hospital o en su domicilio? Les digo que en el domicilio y me responden: inmediatamente tiene que volver al hospital porque tiene que estar en observación de 6 a 12 horas porque hay posibilidad de que le tengan que realizar una toilette quirúrgica por posible necrosis que provoca el formol”.

Regresaron a la guardia del hospital Isola donde volvieron los problemas. “La misma médica que le había dado de alta, a las 2 horas de que le habían inyectado dos veces formol, no la quería reingresar”.

Ante la insistencia permaneció en observación para luego recibir el alta aunque los problemas se agravaron con los días. La situación llevó a una intervención quirúrgica porque la dosis de formol llevó a “una necrosis en el tejido mamario”.

Muñiz recordó que “fue por una biopsia, por una lesión extraña en su seno izquierdo, le aplican el formol y se necrosa el tejido con el tiempo”.

“No queremos dañar a nadie, queremos que la justicia investigue a fondo y se determinen las responsabilidades porque le pudo suceder a cualquier vecino y que no vuelva a pasarle a nadie”.