Tragedia en Torres del Paine: murieron cinco turistas

Se confirmó el deceso de tres turistas más y con ello son cinco en total, que realizaban el trekking conocido como el circuito “O” en el sector de Los Perros dentro del Parque Nacional Torres del Paine.

19 NOV 2025 - 12:49 | Actualizado 19 NOV 2025 - 12:54

De acuerdo con información entregada por el delegado de Última Esperanza, Guillermo Ruíz en Milodón Comunicaciones, hay "cinco personas fallecidas y el resto de las personas se encuentran empadronadas por tanto la fase de búsqueda culmina. Dos personas fallecidas son turistas mexicanos, un hombre y una mujer, dos alemanes, un hombre y una mujer y una mujer británica."

Ante la magnitud del evento, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), junto al comité de emergencia provincial y la autoridad local de la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, activaron un operativo de emergencia para rescate y evacuación.
En paralelo, sigue el cierre temporal del macizo Paine en este circuito donde sucedió la tragedia

"Las labores de búsqueda y despliegue comenzaron muy temprano en la madrugada, personal del Ejército fueron a Dickson con ocho funcionarios, cinco del GOPE, cuatro de alta montaña de Carabineros y seis funcionarios de Conaf, quienes están en el área para comenzar las labores de búsqueda y rescate de las personas que están fallecidas", comunicó Ruíz.

Victoria Bond (británica fallecida)


El delegado enfatizó que "el parque tiene una superficie de más de 242 mil hectáreas, es bastante extenso, la situación climática se acentúa y se complica el circuito de alta montaña" y recalcó que "hemos dispuestos todos los medios logísticos".

"Tenemos disponible y coordinado a nivel regional todo tipo de rescate, vía helicóptero, la complicación que nos genera es la condición climática, los fuertes vientos que impiden que se pueda sobrevolar", dijo Guillermo Ruíz.

De todas formas, declaró que "las condiciones climáticas aquí varían de manera constante, estamos abocados en poder encontrar a la brevedad posible a las personas que no hemos logrado ubicar y posteriormente, se verán las medidas para determinar responsabilidades".

Un hombre mexicano fallecido, una mujer coreana rescatada con hipotermia en estado crítico y una excursionista británica aún desaparecida.
La tragedia ocurrió en el circuito “O” del Parque Nacional Torres del Paine, una de las zonas más exigentes del área protegida. Según confirmó Carabineros, el turista fallecido es un ciudadano mexicano. La mujer rescatada con hipotermia es de origen coreano y continúa en estado crítico tras recibir asistencia inicial en el lugar y ser evacuada hacia Puerto Natales.

Carabineros también informó que otra excursionista mexicana requirió atención médica en el campamento Los Perros, aunque su situación no revistió el mismo nivel de gravedad.

Un punto crítico del circuito O

La tragedia se desencadenó en el tramo que une Los Perros con el Paso John Gardner, un sector reconocido por su terreno abrupto, fuertes vientos y precipitaciones repentinas. La zona se encuentra bajo Alerta Temprana Preventiva emitida por Senapred, debido a un evento meteorológico que afecta la región de Magallanes.

Las condiciones del lunes (poca visibilidad, lluvia, fuertes ráfagas y temperaturas muy bajas) influyeron directamente en la decisión de suspender las labores de búsqueda al final de la jornada.#

19 NOV 2025 - 12:49

De acuerdo con información entregada por el delegado de Última Esperanza, Guillermo Ruíz en Milodón Comunicaciones, hay "cinco personas fallecidas y el resto de las personas se encuentran empadronadas por tanto la fase de búsqueda culmina. Dos personas fallecidas son turistas mexicanos, un hombre y una mujer, dos alemanes, un hombre y una mujer y una mujer británica."

Ante la magnitud del evento, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), junto al comité de emergencia provincial y la autoridad local de la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, activaron un operativo de emergencia para rescate y evacuación.
En paralelo, sigue el cierre temporal del macizo Paine en este circuito donde sucedió la tragedia

"Las labores de búsqueda y despliegue comenzaron muy temprano en la madrugada, personal del Ejército fueron a Dickson con ocho funcionarios, cinco del GOPE, cuatro de alta montaña de Carabineros y seis funcionarios de Conaf, quienes están en el área para comenzar las labores de búsqueda y rescate de las personas que están fallecidas", comunicó Ruíz.

Victoria Bond (británica fallecida)


El delegado enfatizó que "el parque tiene una superficie de más de 242 mil hectáreas, es bastante extenso, la situación climática se acentúa y se complica el circuito de alta montaña" y recalcó que "hemos dispuestos todos los medios logísticos".

"Tenemos disponible y coordinado a nivel regional todo tipo de rescate, vía helicóptero, la complicación que nos genera es la condición climática, los fuertes vientos que impiden que se pueda sobrevolar", dijo Guillermo Ruíz.

De todas formas, declaró que "las condiciones climáticas aquí varían de manera constante, estamos abocados en poder encontrar a la brevedad posible a las personas que no hemos logrado ubicar y posteriormente, se verán las medidas para determinar responsabilidades".

Un hombre mexicano fallecido, una mujer coreana rescatada con hipotermia en estado crítico y una excursionista británica aún desaparecida.
La tragedia ocurrió en el circuito “O” del Parque Nacional Torres del Paine, una de las zonas más exigentes del área protegida. Según confirmó Carabineros, el turista fallecido es un ciudadano mexicano. La mujer rescatada con hipotermia es de origen coreano y continúa en estado crítico tras recibir asistencia inicial en el lugar y ser evacuada hacia Puerto Natales.

Carabineros también informó que otra excursionista mexicana requirió atención médica en el campamento Los Perros, aunque su situación no revistió el mismo nivel de gravedad.

Un punto crítico del circuito O

La tragedia se desencadenó en el tramo que une Los Perros con el Paso John Gardner, un sector reconocido por su terreno abrupto, fuertes vientos y precipitaciones repentinas. La zona se encuentra bajo Alerta Temprana Preventiva emitida por Senapred, debido a un evento meteorológico que afecta la región de Magallanes.

Las condiciones del lunes (poca visibilidad, lluvia, fuertes ráfagas y temperaturas muy bajas) influyeron directamente en la decisión de suspender las labores de búsqueda al final de la jornada.#