Ley de Medios: per saltum para acudir a la Corte

El gobierno nacional presentó el recurso extraordinario para intentar llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y revocar la extensión de la medida cautelar que favorece al grupo Clarín, informaron a Télam fuentes judiciales.

07 DIC 2012 - 10:12 | Actualizado

El per saltum permitiría evitar que la apelación sea tratada por la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, cuya sala I dispuso ayer la extensión de la cautelar.

A través de la Jefatura de Gabinete de Ministros se le pidió a la Corte que suspenda de manera inmediata la aplicación de lo resuelto y la posterior declaración de nulidad, explicaron las fuentes sobre el escrito entregado por la mañana, quienes informaron que también apeló la Afsca pero sin presentar aún sus fundamentos.
Entre los argumentos se sostuvo que el fallo esta viciado porque contradice lo resuelto por la misma Corte al fijar la fecha del 7 de diciembre como tope para la cautelar.

Fuentes judiciales consignaron que la presentación fue realizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros ante la Sala I de la Cámara Civil y Comercial.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 DIC 2012 - 10:12

El per saltum permitiría evitar que la apelación sea tratada por la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, cuya sala I dispuso ayer la extensión de la cautelar.

A través de la Jefatura de Gabinete de Ministros se le pidió a la Corte que suspenda de manera inmediata la aplicación de lo resuelto y la posterior declaración de nulidad, explicaron las fuentes sobre el escrito entregado por la mañana, quienes informaron que también apeló la Afsca pero sin presentar aún sus fundamentos.
Entre los argumentos se sostuvo que el fallo esta viciado porque contradice lo resuelto por la misma Corte al fijar la fecha del 7 de diciembre como tope para la cautelar.

Fuentes judiciales consignaron que la presentación fue realizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros ante la Sala I de la Cámara Civil y Comercial.