Servicoop realizará importante corte de agua en la zona norte de Madryn

Desde la cooperativa estiman que el corte tendrá una duración aproximada de nueve horas, extendiéndose desde las 9 de la mañana hasta las 18.

09 JUL 2013 - 21:30 | Actualizado

En el marco de la obra que permitirá brindar servicio de agua potable a más vecinos de Puerto Madryn, y además poder contar con mejores posibilidades de operación y respuesta de la red en el sector norte de Puerto Madryn, la empresa a cargo de los trabajos -CyMSEG SRL- realizará un corte programado de agua potable.

El corte

El corte se estará concretando durante el día de mañana, y tendrá una duración aproximada de 9 horas. Se prevé que los trabajos comiencen a las 9 y se prolonguen hasta las 18, donde ya se estaría volviendo con la normalización del servicio.

De todos modos, la duración del corte estará supeditada a los tiempos de obra de la contratista, ya que su realización dependerá de las condiciones del clima.

Los barrios más afectados por los trabajos son aquellos que están ubicados en la zona norte de la ciudad portuaria. Desde la cooperativa se informó que la interrupción en la provisión de agua potable afectará buena parte de los barrios: Patagonia, Miguel Falcón, América, Troperos Patagónicos, Pujol, Don Bosco, Vepam, El Porvenir y barrios Comercio.

La obra

La obra de saneamiento se realiza por el trabajo conjunto de Servicoop, ya que fue proyectada por su Gerencia de Agua y Saneamiento, gestionada por el Gobierno Municipal y está siendo ejecutada a través del Gobierno Provincial mediante el Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA).

Frente al corte, habrá que tener la precaución de no derrochar agua, con el objetivo de que los vecinos puedan contar con las reservas necesarias al momento en que se efectúe el corte.

Reservas

Ante los alcances de la interrupción del servicio de agua y las horas en que deberá cortarse el suministro, desde la cooperativa se solicitó a los usuarios afectados que tomen los recaudos correspondientes a fin de contar con reservas de agua potable durante el tiempo de duración del corte de suministro, priorizando y racionalizando el recurso para actividades vitales. De todos modos, los hogares que disponen de la reserva domiciliaria mínima para proveerse por 24 horas, exigida por la Ordenanza Municipal N° 1.169, no tendrán inconvenientes ni sufrirán desabastecimiento.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 JUL 2013 - 21:30

En el marco de la obra que permitirá brindar servicio de agua potable a más vecinos de Puerto Madryn, y además poder contar con mejores posibilidades de operación y respuesta de la red en el sector norte de Puerto Madryn, la empresa a cargo de los trabajos -CyMSEG SRL- realizará un corte programado de agua potable.

El corte

El corte se estará concretando durante el día de mañana, y tendrá una duración aproximada de 9 horas. Se prevé que los trabajos comiencen a las 9 y se prolonguen hasta las 18, donde ya se estaría volviendo con la normalización del servicio.

De todos modos, la duración del corte estará supeditada a los tiempos de obra de la contratista, ya que su realización dependerá de las condiciones del clima.

Los barrios más afectados por los trabajos son aquellos que están ubicados en la zona norte de la ciudad portuaria. Desde la cooperativa se informó que la interrupción en la provisión de agua potable afectará buena parte de los barrios: Patagonia, Miguel Falcón, América, Troperos Patagónicos, Pujol, Don Bosco, Vepam, El Porvenir y barrios Comercio.

La obra

La obra de saneamiento se realiza por el trabajo conjunto de Servicoop, ya que fue proyectada por su Gerencia de Agua y Saneamiento, gestionada por el Gobierno Municipal y está siendo ejecutada a través del Gobierno Provincial mediante el Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA).

Frente al corte, habrá que tener la precaución de no derrochar agua, con el objetivo de que los vecinos puedan contar con las reservas necesarias al momento en que se efectúe el corte.

Reservas

Ante los alcances de la interrupción del servicio de agua y las horas en que deberá cortarse el suministro, desde la cooperativa se solicitó a los usuarios afectados que tomen los recaudos correspondientes a fin de contar con reservas de agua potable durante el tiempo de duración del corte de suministro, priorizando y racionalizando el recurso para actividades vitales. De todos modos, los hogares que disponen de la reserva domiciliaria mínima para proveerse por 24 horas, exigida por la Ordenanza Municipal N° 1.169, no tendrán inconvenientes ni sufrirán desabastecimiento.