Juzgarán a un barrabrava de River por una salidera bancaria

Se trata de Carlos Ariel "Urko" Berón, quien estuvo procesado por el crimen de Gonzalo Acro y había participado de "La Batalla de los Quinchos". Ahora, será sometido a juicio oral acusado cometer salideras bancarias.

03 AGO 2013 - 17:16 | Actualizado

Se trata de Carlos Ariel "Urko" Berón, quien formaba parte de la facción de "Los Borrachos del Tablón" liderada por los hermanos Alan y William Schlenker, y fue sobreseído en la causa por el homicidio de Acro.

Fuentes judiciales dijeron que el barrabrava fue acusado por el fiscal de instrucción José María Campagnoli de ser el encargado de "marcar" a las víctimas que luego eran asaltadas cuando salían de los bancos.

Según consideró el fiscal, Berón ingresaba a las sucursales bancarias, identificaba a potenciales víctimas, esperaba a que extrajeran dinero y alertaba a sus cómplices, quienes luego concretaban el robo.

Campagnoli le imputó a Berón distintos hechos cometidos entre febrero y septiembre del 2011, en algunos de los cuales quedó registrado en las cámaras de seguridad de los bancos en los que se concretaban los robos.

"El Urko" había sido apresado en noviembre del año pasado por personal de la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal en su departamento de la calle Matheu al 1700, en el barrio porteño de Parque Patricios.

Berón había estado imputado en la causa por el crimen de Acro, ocurrido en el barrio porteño de Villa Urquiza en el 2007, pero en febrero de 2012 fue sobreseído por el juez de instrucción porteño Alejandro Cilleruelo.

Según se determinó en un juicio oral, el homicidio de Acro fue consecuencia de una pelea interna en la barra brava de River, conocida como "Los Borrachos del Tablón", en la que los hermanos Schlenker se disputaban el poder con la facción que lideraba Adrián Rousseau.

En septiembre del 2011, Alan y William Schlenker fueron condenados a prisión perpetua por "instigar" el crimen. En el mismo debate fueron condenados también a la pena máxima Ariel "Colo" Luna, Rubén "Oveja" Pintos y Pablo "Cucaracha" Girón, y como "partícipe secundario", Martín "Pluto" Lococo, que recibió 10 años de prisión.

"El Urko" también había estado involucrado en un episodio conocido como “La Batalla del Playón”, en el que resultó herido por un enfrentamiento con el grupo liderado por Rousseau.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
03 AGO 2013 - 17:16

Se trata de Carlos Ariel "Urko" Berón, quien formaba parte de la facción de "Los Borrachos del Tablón" liderada por los hermanos Alan y William Schlenker, y fue sobreseído en la causa por el homicidio de Acro.

Fuentes judiciales dijeron que el barrabrava fue acusado por el fiscal de instrucción José María Campagnoli de ser el encargado de "marcar" a las víctimas que luego eran asaltadas cuando salían de los bancos.

Según consideró el fiscal, Berón ingresaba a las sucursales bancarias, identificaba a potenciales víctimas, esperaba a que extrajeran dinero y alertaba a sus cómplices, quienes luego concretaban el robo.

Campagnoli le imputó a Berón distintos hechos cometidos entre febrero y septiembre del 2011, en algunos de los cuales quedó registrado en las cámaras de seguridad de los bancos en los que se concretaban los robos.

"El Urko" había sido apresado en noviembre del año pasado por personal de la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal en su departamento de la calle Matheu al 1700, en el barrio porteño de Parque Patricios.

Berón había estado imputado en la causa por el crimen de Acro, ocurrido en el barrio porteño de Villa Urquiza en el 2007, pero en febrero de 2012 fue sobreseído por el juez de instrucción porteño Alejandro Cilleruelo.

Según se determinó en un juicio oral, el homicidio de Acro fue consecuencia de una pelea interna en la barra brava de River, conocida como "Los Borrachos del Tablón", en la que los hermanos Schlenker se disputaban el poder con la facción que lideraba Adrián Rousseau.

En septiembre del 2011, Alan y William Schlenker fueron condenados a prisión perpetua por "instigar" el crimen. En el mismo debate fueron condenados también a la pena máxima Ariel "Colo" Luna, Rubén "Oveja" Pintos y Pablo "Cucaracha" Girón, y como "partícipe secundario", Martín "Pluto" Lococo, que recibió 10 años de prisión.

"El Urko" también había estado involucrado en un episodio conocido como “La Batalla del Playón”, en el que resultó herido por un enfrentamiento con el grupo liderado por Rousseau.