El FPV impuso en Río Negro la candidatura de Pichetto

Escrutado el 41,99%de las mesas, el FPV lograba el 44,31% de los sufragios, consagrando las candidaturas del actual senador nacional y de la diputada nacional Silvina García Larraburu para la cámara alta.

12 AGO 2013 - 1:31 | Actualizado

El Frente para la Victoria (FPV) se impuso hoy en la provincia de Río Negro, celebradas las primarias abiertas para las candidaturas a senadores y diputados nacionales, y abrió camino para la reelección del senador Pichetto, con amplia ventaja sobre Frente Progresista y la Unión Cívica Radical.

El Frente Progresista, con el 18,46 por ciento de los votos, aseguró la postulación de la actual diputada Magdalena Odarda para el Senado; y en tercera ubicación, se colocó la lista Rojo más Rojo de la UCR, con la candidatura para la cámara alta del ex gobernador Miguel Saiz, con el 10,47 por ciento.

Más abajo, sin chances para las legislativas del 27 de octubre, quedaron los otros dos pre candidatos radicales, Horacio Massaccesi (8,6 por ciento) y Fernando Chironi (7,11 por ciento).

El partido Obrero, cuya candidata al senado es Norma Dardik, llegaba al 6,21 por ciento; seguida por Ovidio Zúñiga, de una de las listas del Partido Provincial Rionegrino (PPR) con el 2,93 por ciento.

En el mismo partido fue segundo Ricardo Vélez con 1,9 por ciento, quedando afuera de la competencia electoral del 27 de octubre.

"El triunfo se debe al apoyo del gobernador (Alberto Weretilneck)y de todos los sectores que integran el Frente para la Victoria, que si está unido es indestructible en todo Río Negro", aseguró Pichetto.

"Estamos aquí con una propuesta que ha tenido amplio respaldo, porque esa es la respuesta de apoyo al fuerte acompañamiento de Cristina y todo el gobierno nacional, con un plan de obra pública que significa más de seis mil millones de pesos de inversión", agregó.

Por su parte, el gobernador reconoció: "Es el triunfo del senador Pichetto y la diputada nacional Silvina García Larraburu en apoyo al proyecto nacional y popular que lidera nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien le enviamos desde aquí nuestro aplauso y reconocimiento".

En el rubro de las primarias abiertas para diputados nacionales la tendencia de los guarismos, sobre el 41,99 por ciento de las mesas, es de un perfil similar.

De tal forma por el FPV (45,34 por ciento de votos) quedó como candidata María Emilia Soria, hija del ex gobernador fallecido y hermana del intendente de General Roca, Martín Soria.

Por el Frente Progresista (17,27 por ciento) se postulará para la cámara baja Mario Alvarez; y por la lista ganadora de la UCR (10,29 por ciento del total de los votos) la candidata será Yasmin López Asenia.

En tanto por el partido Obrero, con el 6,53 por ciento, logrado en estos cómputos provisorios, la candidatura para diputados será de Mary Quintilán; y en interna del PPR, con el 2,99, se postulará María Piedrabuena.

Las elecciones se realizaron con normalidad en las 1.410 mesas receptoras de votos ubicadas en toda la provincia, sin mayores inconvenientes climáticos, a pesar fuerte chaparrones que por la mañana afectaron a San Carlos de Bariloche y su zona aledaña.

Fue notoria la presencia de los jóvenes votantes, entre ellos Luciana Weretilneck, de 16 años, que votó por primera vez, acompañando a su padre, el gobernador provincial, en una escuela de Cipolletti.

En la misma ciudad del Alto Valle otra nota distinta fue la presencia de la militante transexual Ornella Infante que en la jornada electoral de este domingo pudo, después de largas luchas, votar con un documento nacional de identidad que certifica su opción de género.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 AGO 2013 - 1:31

El Frente para la Victoria (FPV) se impuso hoy en la provincia de Río Negro, celebradas las primarias abiertas para las candidaturas a senadores y diputados nacionales, y abrió camino para la reelección del senador Pichetto, con amplia ventaja sobre Frente Progresista y la Unión Cívica Radical.

El Frente Progresista, con el 18,46 por ciento de los votos, aseguró la postulación de la actual diputada Magdalena Odarda para el Senado; y en tercera ubicación, se colocó la lista Rojo más Rojo de la UCR, con la candidatura para la cámara alta del ex gobernador Miguel Saiz, con el 10,47 por ciento.

Más abajo, sin chances para las legislativas del 27 de octubre, quedaron los otros dos pre candidatos radicales, Horacio Massaccesi (8,6 por ciento) y Fernando Chironi (7,11 por ciento).

El partido Obrero, cuya candidata al senado es Norma Dardik, llegaba al 6,21 por ciento; seguida por Ovidio Zúñiga, de una de las listas del Partido Provincial Rionegrino (PPR) con el 2,93 por ciento.

En el mismo partido fue segundo Ricardo Vélez con 1,9 por ciento, quedando afuera de la competencia electoral del 27 de octubre.

"El triunfo se debe al apoyo del gobernador (Alberto Weretilneck)y de todos los sectores que integran el Frente para la Victoria, que si está unido es indestructible en todo Río Negro", aseguró Pichetto.

"Estamos aquí con una propuesta que ha tenido amplio respaldo, porque esa es la respuesta de apoyo al fuerte acompañamiento de Cristina y todo el gobierno nacional, con un plan de obra pública que significa más de seis mil millones de pesos de inversión", agregó.

Por su parte, el gobernador reconoció: "Es el triunfo del senador Pichetto y la diputada nacional Silvina García Larraburu en apoyo al proyecto nacional y popular que lidera nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien le enviamos desde aquí nuestro aplauso y reconocimiento".

En el rubro de las primarias abiertas para diputados nacionales la tendencia de los guarismos, sobre el 41,99 por ciento de las mesas, es de un perfil similar.

De tal forma por el FPV (45,34 por ciento de votos) quedó como candidata María Emilia Soria, hija del ex gobernador fallecido y hermana del intendente de General Roca, Martín Soria.

Por el Frente Progresista (17,27 por ciento) se postulará para la cámara baja Mario Alvarez; y por la lista ganadora de la UCR (10,29 por ciento del total de los votos) la candidata será Yasmin López Asenia.

En tanto por el partido Obrero, con el 6,53 por ciento, logrado en estos cómputos provisorios, la candidatura para diputados será de Mary Quintilán; y en interna del PPR, con el 2,99, se postulará María Piedrabuena.

Las elecciones se realizaron con normalidad en las 1.410 mesas receptoras de votos ubicadas en toda la provincia, sin mayores inconvenientes climáticos, a pesar fuerte chaparrones que por la mañana afectaron a San Carlos de Bariloche y su zona aledaña.

Fue notoria la presencia de los jóvenes votantes, entre ellos Luciana Weretilneck, de 16 años, que votó por primera vez, acompañando a su padre, el gobernador provincial, en una escuela de Cipolletti.

En la misma ciudad del Alto Valle otra nota distinta fue la presencia de la militante transexual Ornella Infante que en la jornada electoral de este domingo pudo, después de largas luchas, votar con un documento nacional de identidad que certifica su opción de género.