Conae, Invap y Ar-Sat, unidas para profundizar el desarrollo espacial

El avance logrado por la Argentina en los últimos 10 años en materia de desarrollo científico y tecnológico en el sector espacial con fines pacíficos fue analizado hoy en un seminario que busca ampliar los vínculos entre INVAP, AR-SAT y CONAE para contribuir al crecimiento del sector.

25 SEP 2013 - 13:50 | Actualizado

En el evento -presidido por el secretario deComunicaciones, Norberto Berner-, se resaltó lavoluntad de coordinación entre las actividades que desarrollan a Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el INVAP yAR-SAT, para el crecimiento económico y comercial del país así comopara la optimización de los derechos de los usuarios.

Las tres entidades desarrollan proyectos en conjunto, y aellas se les sumará esta semana el Centro de Ensayos de Alta TecnologíaCEATSA, a cuya inauguración ha sido invitada la presidenta CristinaFernández de Kirchner y funcionará en la ciudad de Bariloche (al igual que INVAP).

Berner remarcó que lasiniciativas en el sector espacial argentino son "un peldaño más en esta escalera que estamossubiendo", en el marco de "un modelo de país con crecimiento einclusión social".

"Este proyecto político se ocupa de los pobres, de lasinjusticias, y ha creado las soluciones estructurales" paracombatirlas, pero "todo se hizo de la mano de la evolución y de laintegración con nuestra Patria grande, por eso no es casualidad queeste semanario que permitirá integrarnos en comunicaciones, se hayarealizado en la Casa Patria Grande Néstor Kirchner", sostuvoBerner.

A su turno, Vicente Campenni, del INVAP, destacó la tarea delorganismo en cuanto al diseño y construcción de sistemas complejostecnológicos de avanzada en la industria, la ciencia y latecnología.Destacó la "voluntad política de impulsar estas acciones", yla vinculación con la "competitividad en materia económica".

Por su parte, Raúl Fernando Hisas, de la CONAE, se explayósobre el Plan Espacial Nacional (2004-2015) que se desarrolla en laactualidad, y adelantó que próximamente "se presentará el próximo,que tendrá un capítulo aparte vinculado con la seguridad y laenergía".

Hisas explicó cómo el plan permite obtener información del espacioque contribuye a las actividades económicas del país, y detalló quehasta el momento Argentina ha lanzado cuatro satélites al espacioen diferentes acciones coordinadas con la NASA, y países europeoscomo Italia.

El seminario tuvo como objetivo que INVAP, AR-SAT y CONAEpuedan generar nuevos espacios de vinculación en intercambio parala identificación de necesidades y sinergias comunes, que permitana la vez el desarrollo de proveedores locales y el aumento de lacompetitividad.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
25 SEP 2013 - 13:50

En el evento -presidido por el secretario deComunicaciones, Norberto Berner-, se resaltó lavoluntad de coordinación entre las actividades que desarrollan a Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el INVAP yAR-SAT, para el crecimiento económico y comercial del país así comopara la optimización de los derechos de los usuarios.

Las tres entidades desarrollan proyectos en conjunto, y aellas se les sumará esta semana el Centro de Ensayos de Alta TecnologíaCEATSA, a cuya inauguración ha sido invitada la presidenta CristinaFernández de Kirchner y funcionará en la ciudad de Bariloche (al igual que INVAP).

Berner remarcó que lasiniciativas en el sector espacial argentino son "un peldaño más en esta escalera que estamossubiendo", en el marco de "un modelo de país con crecimiento einclusión social".

"Este proyecto político se ocupa de los pobres, de lasinjusticias, y ha creado las soluciones estructurales" paracombatirlas, pero "todo se hizo de la mano de la evolución y de laintegración con nuestra Patria grande, por eso no es casualidad queeste semanario que permitirá integrarnos en comunicaciones, se hayarealizado en la Casa Patria Grande Néstor Kirchner", sostuvoBerner.

A su turno, Vicente Campenni, del INVAP, destacó la tarea delorganismo en cuanto al diseño y construcción de sistemas complejostecnológicos de avanzada en la industria, la ciencia y latecnología.Destacó la "voluntad política de impulsar estas acciones", yla vinculación con la "competitividad en materia económica".

Por su parte, Raúl Fernando Hisas, de la CONAE, se explayósobre el Plan Espacial Nacional (2004-2015) que se desarrolla en laactualidad, y adelantó que próximamente "se presentará el próximo,que tendrá un capítulo aparte vinculado con la seguridad y laenergía".

Hisas explicó cómo el plan permite obtener información del espacioque contribuye a las actividades económicas del país, y detalló quehasta el momento Argentina ha lanzado cuatro satélites al espacioen diferentes acciones coordinadas con la NASA, y países europeoscomo Italia.

El seminario tuvo como objetivo que INVAP, AR-SAT y CONAEpuedan generar nuevos espacios de vinculación en intercambio parala identificación de necesidades y sinergias comunes, que permitana la vez el desarrollo de proveedores locales y el aumento de lacompetitividad.