El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, continúa sin fiebre, lúcido, y por momentos respira sin asistencia mecánica.
El nuevo informe médico oficial indica que Gioja continúa con diagnóstico de politraumatismo grave, internado en terapia intensiva tras el accidente sufrido el 11 de octubre pasado.
Según el parte, el paciente se encuentra “lúcido, orientado y colaborador en su tratamiento. Continúa con función ventilatoria de soporte y tubo en “T”, en etapa de destete del respirador, alternando periodos progresivos de ventilación espontánea”.
Agrega que Gioja presenta “adecuados niveles de oxigenación. Traqueotomía sin complicaciones. Paciente bajo sedoanalgesia con reducción progresiva de las dosis. Continúa sin fiebre. Parámetros cardiovasculares estables (presión arterial y ritmo cardiaco), sin apoyo de drogas vasoactivas”.
Con relación al abdomen, presenta “drenajes abdominales permeables, con débito escaso y sin complicaciones. Control ecográfico. Función renal normal. Parámetros de laboratorio con evolución estacionaria sin mayores variantes respecto al día de ayer”.
En cuanto al seguimiento por Infectología, señala que el gobernador “continúa con el esquema antibiótico de amplio espectro de acuerdo a cultivos (líquido abdominal)” y que el resto de los exámenes de los cultivos (Sangre, orina y secreciones bronquiales) continúan siendo negativos, en procesamiento”.
“Con soporte nutricional parenteral total. Trabajo de kinesioterapia respiratoria y neuromuscular en forma permanente. Su pronóstico sigue siendo reservado”, finaliza el informe. Gioja se recupera en el Hospital Rawson de San Juan tras la operación a la que fue sometido el sábado pasado por presentar un cuadro infeccioso durante el proceso de recuperación iniciado el 11 de octubre a raíz de las graves heridas que sufrió al caer el helicóptero que lo trasladaba en la localidad de Valle Fértil, siniestro en el que murió la diputada nacional Margarita Ferrá de Bartol.
El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, continúa sin fiebre, lúcido, y por momentos respira sin asistencia mecánica.
El nuevo informe médico oficial indica que Gioja continúa con diagnóstico de politraumatismo grave, internado en terapia intensiva tras el accidente sufrido el 11 de octubre pasado.
Según el parte, el paciente se encuentra “lúcido, orientado y colaborador en su tratamiento. Continúa con función ventilatoria de soporte y tubo en “T”, en etapa de destete del respirador, alternando periodos progresivos de ventilación espontánea”.
Agrega que Gioja presenta “adecuados niveles de oxigenación. Traqueotomía sin complicaciones. Paciente bajo sedoanalgesia con reducción progresiva de las dosis. Continúa sin fiebre. Parámetros cardiovasculares estables (presión arterial y ritmo cardiaco), sin apoyo de drogas vasoactivas”.
Con relación al abdomen, presenta “drenajes abdominales permeables, con débito escaso y sin complicaciones. Control ecográfico. Función renal normal. Parámetros de laboratorio con evolución estacionaria sin mayores variantes respecto al día de ayer”.
En cuanto al seguimiento por Infectología, señala que el gobernador “continúa con el esquema antibiótico de amplio espectro de acuerdo a cultivos (líquido abdominal)” y que el resto de los exámenes de los cultivos (Sangre, orina y secreciones bronquiales) continúan siendo negativos, en procesamiento”.
“Con soporte nutricional parenteral total. Trabajo de kinesioterapia respiratoria y neuromuscular en forma permanente. Su pronóstico sigue siendo reservado”, finaliza el informe. Gioja se recupera en el Hospital Rawson de San Juan tras la operación a la que fue sometido el sábado pasado por presentar un cuadro infeccioso durante el proceso de recuperación iniciado el 11 de octubre a raíz de las graves heridas que sufrió al caer el helicóptero que lo trasladaba en la localidad de Valle Fértil, siniestro en el que murió la diputada nacional Margarita Ferrá de Bartol.