Atila, caudillo que supo azotar los dominios de la Roma Imperial hace casi veinte siglos, infundía temor en sus adversarios y despertaba respeto entre los suyos. Atila, el rey de los Hunos, grabó su nombre en la historia. Con una pequeña licencia poética, que suprime la h, ha surgido un nuevo rey en esta Zona 15 del Argentino B. Matías López, arquero de Germinal, se ha ganado a pulso el título del mejor uno del grupo. Con rendimientos supremos, le permitió al “Verde” situarse en zona de clasificación. Es cierto, el “Oreja” no es el único responsable del tercer puesto que ocupan los capitalinos. Pero sus rendimientos se han traducido en valiosos puntos.
“Para nada me creo el mejor. Es muy importante no creérsela. Hay que trabajar con humildad, aprovechando la oportunidad que me da Jaime (Giordanella). Por suerte, las cosas me están saliendo. Y lo disfruto, sabiendo que hay una sana competencia con Ale Giardino”, le comentó el “Oreja” a Tiempo Deportivo, que se emite por FM Tiempo 91.5 y Canal 3.
Los argumentos
“Tuve la experiencia del año pasado. Pienso las cosas y trato de mejorarlas y disfrutar este momento que es muy lindo. Le estoy agradecido a toda la gente del club por esta oportunidad”, agregó López, que por si hiciera falta recordarlo, es un exponente del fútbol local.
“En el torneo pasado estuvimos en zona de promoción en prácticamente todo el torneo. Y ahí no disfrutás demasiado los partidos ni los entrenamientos. Se hace muy difícil estar tranquilo. Estaba la presión de sacar puntos para zafar”, citó el “Oreja”.
¿Por qué considerar a López como el mejor? Primero, por sus cualidades técnicas. Segundo, porque estas cualidades técnicas aparecieron en momentos cruciales, tales como el 1-1 en el César Muñoz ante Huracán de Comodoro. Tercero, sus intervenciones fueron más vitales para Germinal que las atajadas de Sebastián Pereyra de Deportivo Madryn, de Eduardo Martínez de Boca de Río Gallegos, de José Luis Alcaín del “Globo”. Y cuarto, no es un arquero a tiempo completo. Por las mañanas de cada día, el “Oreja” trabaja.
El presente del “Verde”
Ese rendimiento citado se convirtió en unidades que ayudaron a ubicar temporariamente a Germinal en el podio de la Zona 15.
“Dependemos de nosotros para pasar, y ojalá que sea para bien. Disfrutamos del momento, pero no nos podemos relajar. Tenemos a un equipo a dos puntos”, agregó López, que procura no distraerse contemplando a Boca de Gallegos y a Racing de Trelew, los rivales por la clasificación, cuyos momentos deportivos no son amenos.
“Cuando terminara diciembre íbamos a saber para que estamos. Estamos bien motivados. Hay que pensar en nosotros mismos, no fijarse si a tal equipo se le fueron jugadores o si otro tiene problemas”, destacó el arquero, quien realizó una promesa.
“Hasta que no clasifiquemos, no me corto el pelo. Ya no se aguanta más el pelo largo”, remató con una sonrisa el “Oreja”. Matías López, el Rey de los Unos de la Zona 15. #
Atila, caudillo que supo azotar los dominios de la Roma Imperial hace casi veinte siglos, infundía temor en sus adversarios y despertaba respeto entre los suyos. Atila, el rey de los Hunos, grabó su nombre en la historia. Con una pequeña licencia poética, que suprime la h, ha surgido un nuevo rey en esta Zona 15 del Argentino B. Matías López, arquero de Germinal, se ha ganado a pulso el título del mejor uno del grupo. Con rendimientos supremos, le permitió al “Verde” situarse en zona de clasificación. Es cierto, el “Oreja” no es el único responsable del tercer puesto que ocupan los capitalinos. Pero sus rendimientos se han traducido en valiosos puntos.
“Para nada me creo el mejor. Es muy importante no creérsela. Hay que trabajar con humildad, aprovechando la oportunidad que me da Jaime (Giordanella). Por suerte, las cosas me están saliendo. Y lo disfruto, sabiendo que hay una sana competencia con Ale Giardino”, le comentó el “Oreja” a Tiempo Deportivo, que se emite por FM Tiempo 91.5 y Canal 3.
Los argumentos
“Tuve la experiencia del año pasado. Pienso las cosas y trato de mejorarlas y disfrutar este momento que es muy lindo. Le estoy agradecido a toda la gente del club por esta oportunidad”, agregó López, que por si hiciera falta recordarlo, es un exponente del fútbol local.
“En el torneo pasado estuvimos en zona de promoción en prácticamente todo el torneo. Y ahí no disfrutás demasiado los partidos ni los entrenamientos. Se hace muy difícil estar tranquilo. Estaba la presión de sacar puntos para zafar”, citó el “Oreja”.
¿Por qué considerar a López como el mejor? Primero, por sus cualidades técnicas. Segundo, porque estas cualidades técnicas aparecieron en momentos cruciales, tales como el 1-1 en el César Muñoz ante Huracán de Comodoro. Tercero, sus intervenciones fueron más vitales para Germinal que las atajadas de Sebastián Pereyra de Deportivo Madryn, de Eduardo Martínez de Boca de Río Gallegos, de José Luis Alcaín del “Globo”. Y cuarto, no es un arquero a tiempo completo. Por las mañanas de cada día, el “Oreja” trabaja.
El presente del “Verde”
Ese rendimiento citado se convirtió en unidades que ayudaron a ubicar temporariamente a Germinal en el podio de la Zona 15.
“Dependemos de nosotros para pasar, y ojalá que sea para bien. Disfrutamos del momento, pero no nos podemos relajar. Tenemos a un equipo a dos puntos”, agregó López, que procura no distraerse contemplando a Boca de Gallegos y a Racing de Trelew, los rivales por la clasificación, cuyos momentos deportivos no son amenos.
“Cuando terminara diciembre íbamos a saber para que estamos. Estamos bien motivados. Hay que pensar en nosotros mismos, no fijarse si a tal equipo se le fueron jugadores o si otro tiene problemas”, destacó el arquero, quien realizó una promesa.
“Hasta que no clasifiquemos, no me corto el pelo. Ya no se aguanta más el pelo largo”, remató con una sonrisa el “Oreja”. Matías López, el Rey de los Unos de la Zona 15. #