En una entrevista exclusiva con diario Jornada, Sergio José “Sesé” Bastida nos habló sobre sus vivencias en Europa en donde está radicado desde hace 17 años. En una nota imperdible, uno de los mejores productos futbolísticos de Germinal de los últimos tiempos, abordó todos los temas que le planteamos. Sus ganas de seguir, su amor por Rawson, su familia y por el club que lo vio nacer. Su visión del fútbol en particular y de la vida en general. Su presente y su futuro.
Sesé, estás en Europa desde 1997 y en los últimos tiempos en Suiza. ¿Pensás radicarte definitivamente en Suiza o pensás volver a la zona, no sólo para visitar a familiares y amigos?
Sí, ya son muchos años en Europa y la verdad que en Suiza encontré mi segunda casa como siempre digo. Por el momento trataremos de quedarnos por acá pero uno nunca sabe las vueltas de la vida ....
Desde tu aparición en Germinal a hoy. Además de la acumulación de los años y la experiencia profesional. ¿Qué cambió en Sergio Bastida?.
Desde Germinal hasta hoy no creo que uno cambia, sino que uno crece, le van pasando cosas y va viendo la vida con otra óptica
Obviamente que seguís el fútbol argentino. ¿A Germinal también?.
Sinceramente sigo más lo que va pasando con Germinal por lo que me van contando la familia y amigos que el fútbol nacional
¿Qué fue o es Germinal para vos?
Germinal fue y será los colores de mi corazón, mi escuela futbolística, momentos inolvidables... El club que me vio crecer.
Además de tus pasos por la República Checa, Suiza y Chipre ¿Te hubiera gustado jugar un tiempo en el fútbol grande argentino?
Sí, seguramente me hubiese gustado haber podido jugar en Argentina, pero los caminos de la vida te llevan a ir tomando decisiones y las cosas se fueron dando así.
Ahora estás jugando en el Wohlen. ¿Pensás quedarte allí o ir a algún otro club de los grandes de Suiza con aspiraciones de torneos en el continente o alguna otra Liga?
Sí, estoy en Wohlen. Es un club modesto pero está ubicado donde tengo pensado instalarme con la familia y en su momento me ofreció un buen contrato. Y por experiencia diría que es difícil lo que va a pasar mañana, así que en un par de meses menos. Lo importante es trabajar bien y duro todos los días y el resto viene. Seguramente trataré de jugar lo que más pueda, pero del otro lado hay que ser consciente que los años pasan .... Veremos
Tu experiencia de vida en Europa en general y en Suiza en particular ¿Qué te aportó a vos y a tu familia?.
Estar en Europa a mí y a mi familia nos aportó y aporta mucho en todo sentido: hablar idiomas, estar con culturas diferentes, etc; pero también te saca mucho, visto que la familia está allá y lamentablemente debes renunciar a los afectos que no es fácil, pero no se puede tener todo.
¿El retiro está cerca o lejos?.
Debido a la edad cada vez más cerca, pero lo disfruté y disfruto al fútbol eso es lo más importante no tener que dejarlo así de una.
¿Tu mejor y tu peor momento en Europa?
Mi mejor el paso por FC Lugano dos años seguidos y segundo puesto clasificación Champions y cuando me compro el FC Zurich . El peor sin dudas la lesión en el 2003.
Desde tu visión ¿Cómo ves el Mundial de Brasil, si Argentina es candidata y cuáles son los rivales más complicados?
Desde mi punto de vista tendríamos que, por una vez, no creernos favoritos, tomarlo con humildad . Jugadores y talentos nos sobran
Una definiciòn sobre tu viejo
Mi viejo es mi maestro de la vida , el que me enseñó muchísimas cosas y me guío y apoyó para seguir esta maravillosa profesión de futbolista
Una definición sobre Germinal
El club de mi gente ... de mi corazón
Una definición sobre tu profesión, la de futbolista
Maravillosa, más que profesión un estilo de vida !!
Un saludo a Rawson
Un sincero saludo a toda la gente capitalina que está siempre en mi corazón !!!
Decime cómo se conforma tu familia.
Mi mujer Belén Carmona , y 3 niñas Afrodita de 5 años, Dafne de 4 y Corinne de 2.
En una entrevista exclusiva con diario Jornada, Sergio José “Sesé” Bastida nos habló sobre sus vivencias en Europa en donde está radicado desde hace 17 años. En una nota imperdible, uno de los mejores productos futbolísticos de Germinal de los últimos tiempos, abordó todos los temas que le planteamos. Sus ganas de seguir, su amor por Rawson, su familia y por el club que lo vio nacer. Su visión del fútbol en particular y de la vida en general. Su presente y su futuro.
Sesé, estás en Europa desde 1997 y en los últimos tiempos en Suiza. ¿Pensás radicarte definitivamente en Suiza o pensás volver a la zona, no sólo para visitar a familiares y amigos?
Sí, ya son muchos años en Europa y la verdad que en Suiza encontré mi segunda casa como siempre digo. Por el momento trataremos de quedarnos por acá pero uno nunca sabe las vueltas de la vida ....
Desde tu aparición en Germinal a hoy. Además de la acumulación de los años y la experiencia profesional. ¿Qué cambió en Sergio Bastida?.
Desde Germinal hasta hoy no creo que uno cambia, sino que uno crece, le van pasando cosas y va viendo la vida con otra óptica
Obviamente que seguís el fútbol argentino. ¿A Germinal también?.
Sinceramente sigo más lo que va pasando con Germinal por lo que me van contando la familia y amigos que el fútbol nacional
¿Qué fue o es Germinal para vos?
Germinal fue y será los colores de mi corazón, mi escuela futbolística, momentos inolvidables... El club que me vio crecer.
Además de tus pasos por la República Checa, Suiza y Chipre ¿Te hubiera gustado jugar un tiempo en el fútbol grande argentino?
Sí, seguramente me hubiese gustado haber podido jugar en Argentina, pero los caminos de la vida te llevan a ir tomando decisiones y las cosas se fueron dando así.
Ahora estás jugando en el Wohlen. ¿Pensás quedarte allí o ir a algún otro club de los grandes de Suiza con aspiraciones de torneos en el continente o alguna otra Liga?
Sí, estoy en Wohlen. Es un club modesto pero está ubicado donde tengo pensado instalarme con la familia y en su momento me ofreció un buen contrato. Y por experiencia diría que es difícil lo que va a pasar mañana, así que en un par de meses menos. Lo importante es trabajar bien y duro todos los días y el resto viene. Seguramente trataré de jugar lo que más pueda, pero del otro lado hay que ser consciente que los años pasan .... Veremos
Tu experiencia de vida en Europa en general y en Suiza en particular ¿Qué te aportó a vos y a tu familia?.
Estar en Europa a mí y a mi familia nos aportó y aporta mucho en todo sentido: hablar idiomas, estar con culturas diferentes, etc; pero también te saca mucho, visto que la familia está allá y lamentablemente debes renunciar a los afectos que no es fácil, pero no se puede tener todo.
¿El retiro está cerca o lejos?.
Debido a la edad cada vez más cerca, pero lo disfruté y disfruto al fútbol eso es lo más importante no tener que dejarlo así de una.
¿Tu mejor y tu peor momento en Europa?
Mi mejor el paso por FC Lugano dos años seguidos y segundo puesto clasificación Champions y cuando me compro el FC Zurich . El peor sin dudas la lesión en el 2003.
Desde tu visión ¿Cómo ves el Mundial de Brasil, si Argentina es candidata y cuáles son los rivales más complicados?
Desde mi punto de vista tendríamos que, por una vez, no creernos favoritos, tomarlo con humildad . Jugadores y talentos nos sobran
Una definiciòn sobre tu viejo
Mi viejo es mi maestro de la vida , el que me enseñó muchísimas cosas y me guío y apoyó para seguir esta maravillosa profesión de futbolista
Una definición sobre Germinal
El club de mi gente ... de mi corazón
Una definición sobre tu profesión, la de futbolista
Maravillosa, más que profesión un estilo de vida !!
Un saludo a Rawson
Un sincero saludo a toda la gente capitalina que está siempre en mi corazón !!!
Decime cómo se conforma tu familia.
Mi mujer Belén Carmona , y 3 niñas Afrodita de 5 años, Dafne de 4 y Corinne de 2.