Desde el sector de la UOCRA que destituyó a Luis Gortari, se dio un plazo de 48 horas a la central del gremio que conduce Gerardo Martínez para definir la conducción de la Seccional local, caso contrario se tomarán medidas como el corte de rutas. Así se decidió en una multitudinaria asamblea a la que concurrió el vice intendente Carlos Linares a cuyos dirigentes les manifestó que “no afecten nada que tenga que ver con la ciudad ni con paralización de obras ni corte de rutas”. Posteriormente se manifestaron por las calles céntricas de la ciudad.
En las instalaciones del Gimnasio Municipal Nº 3 del barrio Máximo Abásolo, ayer se desarrolló una asamblea en donde participaron más de un millar de trabajadores de la construcción, afiliados a la UOCRA, que apoyan al dirigente Raúl Silva en la conducción de la Seccional local del gremio luego de que en diciembre destituyeran al secretario general Luis Gortari.
El secretario de Prensa y Difusión, Hernán Martínez, informó que en la asamblea, los trabajadores que estaban acompañados de familiares, tomaron la decisión de otorgar un plazo de 48 horas a la conducción nacional del gremio que conduce Gerardo Martínez para que se adopte una decisión en lo relacionado a la conducción de la seccional Comodoro Rivadavia del sindicato. Manifestó que “más de 3 mil compañeros acá han decidido esto. Estamos abiertos al diálogo, pero en el caso de que no obtengamos una respuesta en dos días realizaremos cortes de ruta”.
Indicó asimismo que durante este plazo “esperamos que la UOCRA central tome intervención para definir la situación sobre la conducción del gremio. Creo que acá tiene que tomar esta responsabilidad la UOCRA central, abrir la cancha y armar una mesa de diálogo para tratar de destrabar el conflicto
Por su parte, el vice intendente Carlos Linares que presenció la asamblea, le pidió a los trabajadores que “no afecten nada que tenga que ver con la ciudad ni con paralización de obras ni corte de rutas”.
Asimismo manifestó su repudio a los incidentes que se generaron el viernes durante la toma de la sede del gremio donde hubo una balacera y la detención de casi una docena de personas y aseguró que “los responsables sindicales a nivel nacional tienen que salir a poner la cara”. Remarcó que “es necesario sentarse en una mesa de diálogo, porque no se pueden arreglar más los conflictos a los tiros en esta ciudad porque hay mucha gente que no tiene nada que ver en esta interna”.
Sobre los posibles cortes de rutas que se mocionó en la asamblea, Linares dijo confiar en que “llegaremos a un arreglo y vamos a trabajar para que no haya un cortes de ruta. Estos no favorecen a nadie, ni arreglan ninguna interna. Esto es un tema interno que no tiene porqué afectar a la producción o al ciudadano. No es un problema salarial o de trabajo. Tenemos que priorizar y tener la cabeza fría y limpia”. Linares dijo que “somos un gobierno que no tenemos nada que ocultar; esta es una interna gremial y el municipio no toma partido por un lado ni otro. Queremos que las cosas se resuelvan”, determinó. Remarcó también que “estamos en un momento de muy buen trabajo en la obra pública. Estamos tratando de que haya pleno empleo, algo inédito en muchos años y tenemos que evitar que esto suceda”. Sostuvo que “hay gente que trabaja y los problemas de las comisiones directivas no pueden afectar el desenvolvimiento de la gente”. Asimismo manifestó que tiene “buena relación con Gortari y con los otros chicos y pido que tengamos la cabeza fresca porque hay muchas cosas en juego, mucha gente trabajando y mucho posible laburo de acá en adelante que se vería entorpecido si esto se agitara un poco más”. Sostuvo que “no podemos aceptar más lo que pasa en la UOCRA. La gente de la calle Rawson no puede vivir en paz. Fui a hablar de eso, no me estoy escondiendo, no fui con guardaespaldas ni policía sino que fui solo. Necesitamos empezar a vivir en paz”. Recordó que “tenemos un gobierno democrático y la justicia también tiene que actuar para solucionar el conflicto. No queremos más velorios ni chicos muertos. La gente tira tiros porque cree que no pasa nada; después los largan. Estamos atados de pies y manos. Tiene que haber una Justicia y los responsables a nivel nacional deben poner la cara y venir”.#
Desde el sector de la UOCRA que destituyó a Luis Gortari, se dio un plazo de 48 horas a la central del gremio que conduce Gerardo Martínez para definir la conducción de la Seccional local, caso contrario se tomarán medidas como el corte de rutas. Así se decidió en una multitudinaria asamblea a la que concurrió el vice intendente Carlos Linares a cuyos dirigentes les manifestó que “no afecten nada que tenga que ver con la ciudad ni con paralización de obras ni corte de rutas”. Posteriormente se manifestaron por las calles céntricas de la ciudad.
En las instalaciones del Gimnasio Municipal Nº 3 del barrio Máximo Abásolo, ayer se desarrolló una asamblea en donde participaron más de un millar de trabajadores de la construcción, afiliados a la UOCRA, que apoyan al dirigente Raúl Silva en la conducción de la Seccional local del gremio luego de que en diciembre destituyeran al secretario general Luis Gortari.
El secretario de Prensa y Difusión, Hernán Martínez, informó que en la asamblea, los trabajadores que estaban acompañados de familiares, tomaron la decisión de otorgar un plazo de 48 horas a la conducción nacional del gremio que conduce Gerardo Martínez para que se adopte una decisión en lo relacionado a la conducción de la seccional Comodoro Rivadavia del sindicato. Manifestó que “más de 3 mil compañeros acá han decidido esto. Estamos abiertos al diálogo, pero en el caso de que no obtengamos una respuesta en dos días realizaremos cortes de ruta”.
Indicó asimismo que durante este plazo “esperamos que la UOCRA central tome intervención para definir la situación sobre la conducción del gremio. Creo que acá tiene que tomar esta responsabilidad la UOCRA central, abrir la cancha y armar una mesa de diálogo para tratar de destrabar el conflicto
Por su parte, el vice intendente Carlos Linares que presenció la asamblea, le pidió a los trabajadores que “no afecten nada que tenga que ver con la ciudad ni con paralización de obras ni corte de rutas”.
Asimismo manifestó su repudio a los incidentes que se generaron el viernes durante la toma de la sede del gremio donde hubo una balacera y la detención de casi una docena de personas y aseguró que “los responsables sindicales a nivel nacional tienen que salir a poner la cara”. Remarcó que “es necesario sentarse en una mesa de diálogo, porque no se pueden arreglar más los conflictos a los tiros en esta ciudad porque hay mucha gente que no tiene nada que ver en esta interna”.
Sobre los posibles cortes de rutas que se mocionó en la asamblea, Linares dijo confiar en que “llegaremos a un arreglo y vamos a trabajar para que no haya un cortes de ruta. Estos no favorecen a nadie, ni arreglan ninguna interna. Esto es un tema interno que no tiene porqué afectar a la producción o al ciudadano. No es un problema salarial o de trabajo. Tenemos que priorizar y tener la cabeza fría y limpia”. Linares dijo que “somos un gobierno que no tenemos nada que ocultar; esta es una interna gremial y el municipio no toma partido por un lado ni otro. Queremos que las cosas se resuelvan”, determinó. Remarcó también que “estamos en un momento de muy buen trabajo en la obra pública. Estamos tratando de que haya pleno empleo, algo inédito en muchos años y tenemos que evitar que esto suceda”. Sostuvo que “hay gente que trabaja y los problemas de las comisiones directivas no pueden afectar el desenvolvimiento de la gente”. Asimismo manifestó que tiene “buena relación con Gortari y con los otros chicos y pido que tengamos la cabeza fresca porque hay muchas cosas en juego, mucha gente trabajando y mucho posible laburo de acá en adelante que se vería entorpecido si esto se agitara un poco más”. Sostuvo que “no podemos aceptar más lo que pasa en la UOCRA. La gente de la calle Rawson no puede vivir en paz. Fui a hablar de eso, no me estoy escondiendo, no fui con guardaespaldas ni policía sino que fui solo. Necesitamos empezar a vivir en paz”. Recordó que “tenemos un gobierno democrático y la justicia también tiene que actuar para solucionar el conflicto. No queremos más velorios ni chicos muertos. La gente tira tiros porque cree que no pasa nada; después los largan. Estamos atados de pies y manos. Tiene que haber una Justicia y los responsables a nivel nacional deben poner la cara y venir”.#