Habrá transportes el jueves: la UTA no adhiere al paro de Moyano

La Unión Tranviarios Automotor que lidera Roberto Fernández decidió no adherir al paro del jueves próximo, a pesar de reconocer "los legítimos reclamos de los trabajadores", y señaló que el gremio participará en un "plan de lucha" futuro para lograr esas demandas.

26 AGO 2014 - 19:23 | Actualizado

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que lidera Roberto Fernández decidió no adherir al paro del jueves próximo, a pesar de reconocer "los legítimos reclamos de los trabajadores", y señaló que el gremio participará en un "plan de lucha" futuro para lograr esas demandas.

"No es momento para parar, en especial a partir de la situación por la que atraviesa el país por el ataque de los fondos buitre", afirmó el dirigente, quien convocó a "la unidad del movimiento obrero" y a "limar asperezas" entre todos los sectores.

"El gobierno debe atender los reclamos gremiales, por lo que a partir del viernes es preciso reunirnos y limar asperezas entre todos", puntualizó Fernández.

El dirigente sindical negó de forma enfática que el gremio haya recibido "presiones" para no adherir a la huelga y ratificó que "no es momento de parar ante la situación económica del país y el ataque de los buitres".

Fernández aseguró que a partir del viernes próximo "es necesario convocar a todos los sectores para limar asperezas y bucear en la posibilidad de la unidad del movimiento obrero.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 AGO 2014 - 19:23

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que lidera Roberto Fernández decidió no adherir al paro del jueves próximo, a pesar de reconocer "los legítimos reclamos de los trabajadores", y señaló que el gremio participará en un "plan de lucha" futuro para lograr esas demandas.

"No es momento para parar, en especial a partir de la situación por la que atraviesa el país por el ataque de los fondos buitre", afirmó el dirigente, quien convocó a "la unidad del movimiento obrero" y a "limar asperezas" entre todos los sectores.

"El gobierno debe atender los reclamos gremiales, por lo que a partir del viernes es preciso reunirnos y limar asperezas entre todos", puntualizó Fernández.

El dirigente sindical negó de forma enfática que el gremio haya recibido "presiones" para no adherir a la huelga y ratificó que "no es momento de parar ante la situación económica del país y el ataque de los buitres".

Fernández aseguró que a partir del viernes próximo "es necesario convocar a todos los sectores para limar asperezas y bucear en la posibilidad de la unidad del movimiento obrero.