El intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, y el diputado nacional, Mario Das Neves, observaron el funcionamiento de la nueva planta potabilizadora que desde este fin de semana está en plena producción. Se ubica en Gobernador Costa y López y Planes. Abastecerá los barrios Corradi, Menfa, Amaya, Primera Junta, Moreira 1, 2 y 3, y al Parque Industrial. Según el jefe comunal, los problemas de agua de Trelew por cortes y la rotura de un acueducto quedan “totalmente subsanados”.
“Tenemos suficiente cantidad para que todos reciban agua de calidad y no tengamos más problemas de corte. Hay presión, cantidad y calidad” enfatizó. “Tenemos el problema de la reserva por un tramo de acueducto que hace falta con el ingreso norte”, describió. La obra permitiría completar “un sistema de doble provisión de agua porque haría no tener que comprarle más a Puerto Madryn y dos plantas funcionando nos garantizarían conectar a nuevos usuarios”.
La planta extrae agua del río Chubut y produce mil metros cúbicos por hora. Trabajan 5 operarios de turno y 2 ingenieros. Así se garantiza abastecimiento por los próximos 15 años.
La planta ya permitió que pese al intenso calor del fin de semana, se evitara el corte de agua. Produce 300 mil litros por día y se espera que a siete años de trabajo se eleve esa producción a 1 millón de litros por día.
“Vamos a tener un verano más tranquilo”, aseguró Das Neves, quien destacó que “la inversión en servicios es esencial”. Ahora se debe definir definitivamente la obra que conecte las dos reservas de zona norte, frente a la rotonda de acceso y la ubicada sobre ruta 25.
El intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, y el diputado nacional, Mario Das Neves, observaron el funcionamiento de la nueva planta potabilizadora que desde este fin de semana está en plena producción. Se ubica en Gobernador Costa y López y Planes. Abastecerá los barrios Corradi, Menfa, Amaya, Primera Junta, Moreira 1, 2 y 3, y al Parque Industrial. Según el jefe comunal, los problemas de agua de Trelew por cortes y la rotura de un acueducto quedan “totalmente subsanados”.
“Tenemos suficiente cantidad para que todos reciban agua de calidad y no tengamos más problemas de corte. Hay presión, cantidad y calidad” enfatizó. “Tenemos el problema de la reserva por un tramo de acueducto que hace falta con el ingreso norte”, describió. La obra permitiría completar “un sistema de doble provisión de agua porque haría no tener que comprarle más a Puerto Madryn y dos plantas funcionando nos garantizarían conectar a nuevos usuarios”.
La planta extrae agua del río Chubut y produce mil metros cúbicos por hora. Trabajan 5 operarios de turno y 2 ingenieros. Así se garantiza abastecimiento por los próximos 15 años.
La planta ya permitió que pese al intenso calor del fin de semana, se evitara el corte de agua. Produce 300 mil litros por día y se espera que a siete años de trabajo se eleve esa producción a 1 millón de litros por día.
“Vamos a tener un verano más tranquilo”, aseguró Das Neves, quien destacó que “la inversión en servicios es esencial”. Ahora se debe definir definitivamente la obra que conecte las dos reservas de zona norte, frente a la rotonda de acceso y la ubicada sobre ruta 25.