Ha pasado por los medios más importantes de la zona. En ese sentido se considera “una especie de Daniel Osvaldo” aunque aclara que por la cantidad de lugares por donde pasó,” no por el perfil del delantero de Boca”. Actualmente conduce el noticiero central de Canal 3, en Antaxus; y complementa su actividad con la locución, que es otra de las pasiones de su vida. Hoy encara un nuevo proyecto de radio, que espera “no quede solamente en el mundo de las ideas”.
Nombre completo: Marcelo.
Apodo: “Pato”.
Signo: Escorpio.
Horóscopo chino: cabra de fuego.
Una comida: soy del pueblo, milanesa con papas fritas.
Tinto o blanco: ninguno de los dos.
Queso y dulce o tiramisú: Vamos por el queso y dulce.
Perfume: Dior Homme, intense.
Club favorito: Boca Juniors.
Una película: Hoy prefiero series a una película. House of cards, con Frank Underwood golpeando su anillo y sentenciando: “la democracia está sobrevalorada”, que momento!!!
Actor o Actriz: Richard Gere.
Un libro: Farenheit 451.
Un deportista: Emanuel Ginóbili.
Un auto: Citroen C-4 lounge.
Una canción: “Si no me conoces hasta ahora”, de Simply Red.
Músico preferido: no se me viene a la mente uno. ¿Será que me estoy poniendo viejo?
Un hobby: jugar al fútbol cuando puedo. Un ídolo: estoy grande para elegir uno. Además hay tantos ídolos y boludos por la calle que no hace falta sumar uno más.
Modelo de persona: mi madre.
Un lugar en el mundo: mi ciudad, Trelew.
Un destino para viajar: Roma, Italia.
Mar o montaña: mar, arena y sol.
Estación del año: el verano.
Color: verde.
Número de la suerte: no juego pero me surge el 11. Yo compro enanos y me crecen. El juego no es lo mío.
Un amigo: si digo un nombre sería injusto con otros. Ellos saben lo que pienso.
Una noche ideal: la que paso sin pensar en que al otro día tengo que trabajar. Lamentablemente son muy pocas.
¿Se analiza? todo el tiempo me analizo, me cuestiono, me critico. Pero no voy al diván, no soy rentable para los amigos psicoanalistas.
¿Cocina o le cocinan? me cocinan y a veces me toca a mí. Me gusta la cocina, pero lo que me falta es el tiempo para disfrutarla.
Su mayor virtud: mi espíritu emprendedor.
Su peor defecto: mi temperamento, soy muy calentón. Igual, se me pasa rápido. Como describió alguien: “Yegua vieja, puro pedo y arrancada, no pasa nada”.
¿Qué no tolera? la injusticia.
Un valor: la lealtad. Para los traidores está el círculo más profundo en el Infierno del Dante.
Besos o abrazos: besos y abrazos.
Rubia o morocha: en ese orden. ¡¡Las tinturas hacen maravillas!!
Una mujer ideal: la que tengo en casa. Además de ser cierto, tiene las llaves y controla Jornada todos los días...
Valeria Mazza o Andrea Rincón: para un evento social Valeria, para ir a la guerra Rincón.
¿Qué diarios lee? trato de leer todos para tratar de descifrar lo que pasa. Ya lo dijo Nietzsche: “No hay hechos, solo interpretaciones”.
¿San Martín, Belgrano o Sarmiento?: San Martín.
¿Personaje de la historia que le hubiera gustado ser? ninguno, todos tienen su Mr. Hyde. La historia se encarga de maquillar a todos sus personajes.
¿Radio o televisión?: la radio, por lo que transmite. Sigue siendo e l teatro de la mente.
¿A qué personaje le gustaría hacer un reportaje?: A Pepe Mujica, para que me explique cómo influye el poder; qué cambió de aquel joven Tupamaro a este presidente de todos los uruguayos que termina su mandato.
¿Personaje de la tv de la infancia?: “El Chapulín colorado”.
¿Qué programa de tv mira hoy? curiosamente tengo muy poco tiempo para mirar tv. Intratables es un programa que me entretiene, con toques políticos y momentos bizarros. Ecléctico como la televisión argentina de estos tiempos.
¿Messi o Maradona? Maradona, siempre. Te emocionaba verlo entrar a la cancha. Me hacía pensar que con él, éramos invencibles.
De hacerse un tatuaje, ¿cuál se haría?: un tribal.
¿Superhéroe favorito?: Superman.
¿Cree en Dios?: sí.
Para bailar ¿rock o cumbia?: con la cumbia nadie te cuestiona el estilo ni sabe que estás bailando.
Para escuchar ¿tango o folklore?: tango. Es esa música que aprendés a apreciar cuando te vas haciendo grande.
¿Soda Stéreo o Los Redondos?: Los escuché mucho en algún momento de mi vida. No tengo preferencias.
Un refrán: No sé si decir un refrán, pero sí una frase que los que me conocen saben que la utilizo: “Sos demasiado cachorro para querer mear como los perros grandes” (Don Segundo Sombra).
Un disfraz: ¡¡Para qué si con los elásticos me alcanza!!!
¿A qué le tiene miedo?: al éxito. El fracaso lo tengo asegurado. Aunque como dijo Borges “el éxito y el fracaso son dos impostores”.
El día más importante de su vida: el nacimiento de mis hijos.
Una tristeza: la pérdida de mi madre, es una herida que no para de sangrar.
Una fantasía: de las que se pueden publicar, jugar en la Bombonera.
Un sueño: muchos, el tema es llegar a concretarlos.
Una reflexión: En estos tiempos interesantes como dirían los chinos, con todo el fragor de la campaña política que cada vez se pone más intensa viene bien un pensamiento de Borges: “Elige bien a tus enemigos porque tarde o temprano acabarás pareciéndote a ellos”.
Ha pasado por los medios más importantes de la zona. En ese sentido se considera “una especie de Daniel Osvaldo” aunque aclara que por la cantidad de lugares por donde pasó,” no por el perfil del delantero de Boca”. Actualmente conduce el noticiero central de Canal 3, en Antaxus; y complementa su actividad con la locución, que es otra de las pasiones de su vida. Hoy encara un nuevo proyecto de radio, que espera “no quede solamente en el mundo de las ideas”.
Nombre completo: Marcelo.
Apodo: “Pato”.
Signo: Escorpio.
Horóscopo chino: cabra de fuego.
Una comida: soy del pueblo, milanesa con papas fritas.
Tinto o blanco: ninguno de los dos.
Queso y dulce o tiramisú: Vamos por el queso y dulce.
Perfume: Dior Homme, intense.
Club favorito: Boca Juniors.
Una película: Hoy prefiero series a una película. House of cards, con Frank Underwood golpeando su anillo y sentenciando: “la democracia está sobrevalorada”, que momento!!!
Actor o Actriz: Richard Gere.
Un libro: Farenheit 451.
Un deportista: Emanuel Ginóbili.
Un auto: Citroen C-4 lounge.
Una canción: “Si no me conoces hasta ahora”, de Simply Red.
Músico preferido: no se me viene a la mente uno. ¿Será que me estoy poniendo viejo?
Un hobby: jugar al fútbol cuando puedo. Un ídolo: estoy grande para elegir uno. Además hay tantos ídolos y boludos por la calle que no hace falta sumar uno más.
Modelo de persona: mi madre.
Un lugar en el mundo: mi ciudad, Trelew.
Un destino para viajar: Roma, Italia.
Mar o montaña: mar, arena y sol.
Estación del año: el verano.
Color: verde.
Número de la suerte: no juego pero me surge el 11. Yo compro enanos y me crecen. El juego no es lo mío.
Un amigo: si digo un nombre sería injusto con otros. Ellos saben lo que pienso.
Una noche ideal: la que paso sin pensar en que al otro día tengo que trabajar. Lamentablemente son muy pocas.
¿Se analiza? todo el tiempo me analizo, me cuestiono, me critico. Pero no voy al diván, no soy rentable para los amigos psicoanalistas.
¿Cocina o le cocinan? me cocinan y a veces me toca a mí. Me gusta la cocina, pero lo que me falta es el tiempo para disfrutarla.
Su mayor virtud: mi espíritu emprendedor.
Su peor defecto: mi temperamento, soy muy calentón. Igual, se me pasa rápido. Como describió alguien: “Yegua vieja, puro pedo y arrancada, no pasa nada”.
¿Qué no tolera? la injusticia.
Un valor: la lealtad. Para los traidores está el círculo más profundo en el Infierno del Dante.
Besos o abrazos: besos y abrazos.
Rubia o morocha: en ese orden. ¡¡Las tinturas hacen maravillas!!
Una mujer ideal: la que tengo en casa. Además de ser cierto, tiene las llaves y controla Jornada todos los días...
Valeria Mazza o Andrea Rincón: para un evento social Valeria, para ir a la guerra Rincón.
¿Qué diarios lee? trato de leer todos para tratar de descifrar lo que pasa. Ya lo dijo Nietzsche: “No hay hechos, solo interpretaciones”.
¿San Martín, Belgrano o Sarmiento?: San Martín.
¿Personaje de la historia que le hubiera gustado ser? ninguno, todos tienen su Mr. Hyde. La historia se encarga de maquillar a todos sus personajes.
¿Radio o televisión?: la radio, por lo que transmite. Sigue siendo e l teatro de la mente.
¿A qué personaje le gustaría hacer un reportaje?: A Pepe Mujica, para que me explique cómo influye el poder; qué cambió de aquel joven Tupamaro a este presidente de todos los uruguayos que termina su mandato.
¿Personaje de la tv de la infancia?: “El Chapulín colorado”.
¿Qué programa de tv mira hoy? curiosamente tengo muy poco tiempo para mirar tv. Intratables es un programa que me entretiene, con toques políticos y momentos bizarros. Ecléctico como la televisión argentina de estos tiempos.
¿Messi o Maradona? Maradona, siempre. Te emocionaba verlo entrar a la cancha. Me hacía pensar que con él, éramos invencibles.
De hacerse un tatuaje, ¿cuál se haría?: un tribal.
¿Superhéroe favorito?: Superman.
¿Cree en Dios?: sí.
Para bailar ¿rock o cumbia?: con la cumbia nadie te cuestiona el estilo ni sabe que estás bailando.
Para escuchar ¿tango o folklore?: tango. Es esa música que aprendés a apreciar cuando te vas haciendo grande.
¿Soda Stéreo o Los Redondos?: Los escuché mucho en algún momento de mi vida. No tengo preferencias.
Un refrán: No sé si decir un refrán, pero sí una frase que los que me conocen saben que la utilizo: “Sos demasiado cachorro para querer mear como los perros grandes” (Don Segundo Sombra).
Un disfraz: ¡¡Para qué si con los elásticos me alcanza!!!
¿A qué le tiene miedo?: al éxito. El fracaso lo tengo asegurado. Aunque como dijo Borges “el éxito y el fracaso son dos impostores”.
El día más importante de su vida: el nacimiento de mis hijos.
Una tristeza: la pérdida de mi madre, es una herida que no para de sangrar.
Una fantasía: de las que se pueden publicar, jugar en la Bombonera.
Un sueño: muchos, el tema es llegar a concretarlos.
Una reflexión: En estos tiempos interesantes como dirían los chinos, con todo el fragor de la campaña política que cada vez se pone más intensa viene bien un pensamiento de Borges: “Elige bien a tus enemigos porque tarde o temprano acabarás pareciéndote a ellos”.