Monseñor Karcher celebró una misa por San Cayetano en Roma

El ceremoniero pontificio del papa Francisco Guillermo Karcher celebró hoy una misa por San Cayetano en Roma, en la que destacó la "ejemplaridad" del santo, "uno de los más amados por los argentinos".

07 AGO 2015 - 17:28 | Actualizado

Durante la misa celebrada en la Iglesia Sant'Andrea della Valle, en el centro de la capital italiana, Karcher resaltó las cualidades del santo y destacó las "tres i" presentes en la figura de San Cayetano y del sumo pontífice: "imprenditore" (emprendedor), "intrépido" e "íntegro".

"Bergoglio, en Buenos Aires, desarrolló su sensibilidad pastoral en las villas de la ciudad y en el pueblo devoto de San Cayetano", afirmó Karcher, quien aludió además a las duras condiciones climáticas bajo las que el ahora Papa saludaba a los fieles que aguardaban entrar a la iglesia de Liniers.

"Es el santo más amado por los argentinos después de San José. Es el patrono del trabajo, pan, del techo y de la dignidad de la familia argentina", agregó Karcher, subjefe de ceremonial del Vaticano.

"Él nos enseña a ser Iglesia de puertas abiertas, acogedora, sin discriminaciones ni excluidos. La Iglesia que también quiere Francisco", afirmó el monseñor argentino.

En esa línea, durante la concurrida ceremonia, Karcher develó que esta mañana saludó al Sumo Pontífice con un "Viva San Cayetano".

07 AGO 2015 - 17:28

Durante la misa celebrada en la Iglesia Sant'Andrea della Valle, en el centro de la capital italiana, Karcher resaltó las cualidades del santo y destacó las "tres i" presentes en la figura de San Cayetano y del sumo pontífice: "imprenditore" (emprendedor), "intrépido" e "íntegro".

"Bergoglio, en Buenos Aires, desarrolló su sensibilidad pastoral en las villas de la ciudad y en el pueblo devoto de San Cayetano", afirmó Karcher, quien aludió además a las duras condiciones climáticas bajo las que el ahora Papa saludaba a los fieles que aguardaban entrar a la iglesia de Liniers.

"Es el santo más amado por los argentinos después de San José. Es el patrono del trabajo, pan, del techo y de la dignidad de la familia argentina", agregó Karcher, subjefe de ceremonial del Vaticano.

"Él nos enseña a ser Iglesia de puertas abiertas, acogedora, sin discriminaciones ni excluidos. La Iglesia que también quiere Francisco", afirmó el monseñor argentino.

En esa línea, durante la concurrida ceremonia, Karcher develó que esta mañana saludó al Sumo Pontífice con un "Viva San Cayetano".