El Colegio de Escribanos de Chubut celebró sus 60 años

La institución se conformó en enero de 1.959 y tiene representación en todo el territorio provincial. Los profesionales que integran la entidad se reunieron en Gaiman para celebrar el aniversario y el crecimiento institucional del colegio.

Escribanos de toda la provincia se reunieron en Gaiman para celebrar el aniversario.
23 MAR 2019 - 19:17 | Actualizado 29 SEP 2022 - 22:33

El Colegio de Escribanos de Chubut celebra este año sus primeras seis décadas y las actividades por el aniversario se concretaron este sábado en una finca de Gaiman, donde profesionales de toda la provincia se congregaron para participar de los festejos.

La actividad convocó a escribanos de distintos lugares de Chubut y también estuvieron invitados integrantes de la comisión ejecutiva del Consejo Federal del Notariado Argentino, entidad esta que reúne a los Colegios de Escribanos de todo el país.

La entidad, que preside el escribano Marcelo Lizurume, tiene sede en Trelew, pero a lo largo de estos años se ha expandido en el territorio provincial con delegaciones en Comodoro Rivadavia, Esquel y Puerto Madryn.

Durante los últimos años el Colegio de Escribanos de Chubut ha venido trabajando en generar las mejores condiciones para el ejercicio de la profesión a todos sus matriculados, al tiempo que avanzan en la modernización a través de procesos de digitalización e informática.

La sede Trelew, la obtención de un seguro para el ejercicio profesional y las gestiones antes los organismos públicos para la obtención de documentación a escriturar son algunos de los avances que se han concretado en los últimos años.

Encuentro y celebración

“La fecha exacta del aniversario es el 17 de enero pero como es una época complicada por las vacaciones, preferimos en algún momento en que pudiéramos reunirnos todos los que tuviéramos la oportunidad de llegar hasta aquí” dijo ayer a Jornada el escribano Lizurume, en la previa del encuentro que los profesionales del notariado concretaban en una finca de Gaiman.

En la actualidad el Colegio de Abogados de Chubut cuenta con 115 profesionales en ejercicio, entre titulares y adscritos, “y además contamos con un número de 10 matriculados que no están en ejercicio pero que tienen la expectativa de ejercer si toman una adscripción o se produce un registro vacante”.

El presidente del Colegio de Escribanos del Chubut indicó que más allá de celebrar “60 jóvenes años de la institución, es nuestra apuesta a futuro, a los cambios a todas las grandes desafíos que van a presentarse para la profesión notarial que vamos a poder hacer frente hacia adelante”

Respecto al trabajo que vienen realizando sostuvo que es similar “a la mayoría de los colegios de la República, en cuanto a estar en una etapa de perfeccionamiento para los métodos digitales de certificaciones” y explicó que es un momento en el que se está “institucionalizando a través de Nación, para hacer diversos trámites con firma digital, y eso requiere perfeccionarnos nosotros, tener personal capacitado para adquirir y conseguir equipos necesarios, que estén a la altura de las circunstancias”.

“Se está trabajando, tenemos ya varios escribanos registrados, con firma digital remota que es presencial y se hace a través del Ministerio de Modernización en Buenos Aires y buscamos la concreción de que el colegio sea autoridad certificante de la firma digital, para lo cual estamos viendo los equipos a adquirir y designar un responsable técnico y administrativo de toda esta área”.

Sobre los desafíos a futuro, indicó que “respecto al cliente pasa por el asesoramiento, eso es algo personal y forma parte de la actividad principal, mientras que con los organismos todavía hay que requerir la documentación personalmente, y si bien hay algunos formularios online, hay que presentarlos por mesa de entrada” dijo Lizurume, quien detalló que buscan a futuro contar con sistemas similares a los de Mendoza, Córdoba o Chaco, que han digitalizado los sistemas de ingreso y expedición de certificados de manera electrónica.

Entre los proyectos a corto plazo, uno de los más importante es la puesta en marcha de una nueva página web y la habilitación de un sistema que surgió de un convenio con la Dirección General de Migraciones, por la cual las autorizaciones que tramiten los escribanos chubutenses para aquellos mejores de edad que vayan a viajar podrán ser confirmadas online en los puntos de salida del país por el personal del organismo nacional

Escribanos de toda la provincia se reunieron en Gaiman para celebrar el aniversario.
23 MAR 2019 - 19:17

El Colegio de Escribanos de Chubut celebra este año sus primeras seis décadas y las actividades por el aniversario se concretaron este sábado en una finca de Gaiman, donde profesionales de toda la provincia se congregaron para participar de los festejos.

La actividad convocó a escribanos de distintos lugares de Chubut y también estuvieron invitados integrantes de la comisión ejecutiva del Consejo Federal del Notariado Argentino, entidad esta que reúne a los Colegios de Escribanos de todo el país.

La entidad, que preside el escribano Marcelo Lizurume, tiene sede en Trelew, pero a lo largo de estos años se ha expandido en el territorio provincial con delegaciones en Comodoro Rivadavia, Esquel y Puerto Madryn.

Durante los últimos años el Colegio de Escribanos de Chubut ha venido trabajando en generar las mejores condiciones para el ejercicio de la profesión a todos sus matriculados, al tiempo que avanzan en la modernización a través de procesos de digitalización e informática.

La sede Trelew, la obtención de un seguro para el ejercicio profesional y las gestiones antes los organismos públicos para la obtención de documentación a escriturar son algunos de los avances que se han concretado en los últimos años.

Encuentro y celebración

“La fecha exacta del aniversario es el 17 de enero pero como es una época complicada por las vacaciones, preferimos en algún momento en que pudiéramos reunirnos todos los que tuviéramos la oportunidad de llegar hasta aquí” dijo ayer a Jornada el escribano Lizurume, en la previa del encuentro que los profesionales del notariado concretaban en una finca de Gaiman.

En la actualidad el Colegio de Abogados de Chubut cuenta con 115 profesionales en ejercicio, entre titulares y adscritos, “y además contamos con un número de 10 matriculados que no están en ejercicio pero que tienen la expectativa de ejercer si toman una adscripción o se produce un registro vacante”.

El presidente del Colegio de Escribanos del Chubut indicó que más allá de celebrar “60 jóvenes años de la institución, es nuestra apuesta a futuro, a los cambios a todas las grandes desafíos que van a presentarse para la profesión notarial que vamos a poder hacer frente hacia adelante”

Respecto al trabajo que vienen realizando sostuvo que es similar “a la mayoría de los colegios de la República, en cuanto a estar en una etapa de perfeccionamiento para los métodos digitales de certificaciones” y explicó que es un momento en el que se está “institucionalizando a través de Nación, para hacer diversos trámites con firma digital, y eso requiere perfeccionarnos nosotros, tener personal capacitado para adquirir y conseguir equipos necesarios, que estén a la altura de las circunstancias”.

“Se está trabajando, tenemos ya varios escribanos registrados, con firma digital remota que es presencial y se hace a través del Ministerio de Modernización en Buenos Aires y buscamos la concreción de que el colegio sea autoridad certificante de la firma digital, para lo cual estamos viendo los equipos a adquirir y designar un responsable técnico y administrativo de toda esta área”.

Sobre los desafíos a futuro, indicó que “respecto al cliente pasa por el asesoramiento, eso es algo personal y forma parte de la actividad principal, mientras que con los organismos todavía hay que requerir la documentación personalmente, y si bien hay algunos formularios online, hay que presentarlos por mesa de entrada” dijo Lizurume, quien detalló que buscan a futuro contar con sistemas similares a los de Mendoza, Córdoba o Chaco, que han digitalizado los sistemas de ingreso y expedición de certificados de manera electrónica.

Entre los proyectos a corto plazo, uno de los más importante es la puesta en marcha de una nueva página web y la habilitación de un sistema que surgió de un convenio con la Dirección General de Migraciones, por la cual las autorizaciones que tramiten los escribanos chubutenses para aquellos mejores de edad que vayan a viajar podrán ser confirmadas online en los puntos de salida del país por el personal del organismo nacional